La Asociación de Guardavidas de Pinamar informó que, ante el fracaso de las negociaciones con Cámara de Concesionarios de Playa, este sábado 27 realizarán un paro de actividades.
Este viernes estaba prevista una reunión en el ministerio de Trabajo donde se buscaba llegar a un acuerdo ante el reclamo de recomposición salarial planteado por los Guardavidas. Sin embargo, la negociación fracasó y los trabajadores comenzarán un plan de lucha.
A través de un comunicado, la Asociación de Guardavidas indicó que la negociación fracasó, ya que “la propuesta del sector empresario de recomponer $0 (CERO PESOS) para diciembre, $0 (CERO PESOS) para enero, $10.000 (DIEZ MIL PESOS) para febrero y $20.000 (VEINTE MIL PESOS) para marzo”.
Los trabajadores señalaron que la oferta presentada por la Cámara de Concesionarios fue “con el insólito argumento de que no hay gente en Pinamar y que pretenden trasladar el pago de impuestos municipales a los trabajadores”.
Ante esto, la organización gremial ratificó “el inicio de medidas de fuerza ya decretadas a partir de mañana sábado 27/1. Lamentamos las molestias que se ocasionen y les pedimos a la comunidad NO ingresar al mar en la jornada de mañana, ya que nos encontraremos de huelga”.
02 de mayo. El procedimiento fue realizado por personal de la Policía Federal.
02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.
02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.
01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales