31/01/2024 | Noticias | Sociedad

La Provincia: cuál es la nueva tarifa de la VTV que regirá desde febrero

Según la resolución publicada hoy en el Boletín Oficial, el incremento alcanzará un 62% para los vehículos de hasta 2.500 kg.


El gobierno dio a conocer la nueva tarifa que regirá para renovar la oblea obligatoria de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) en la provincia de Buenos Aires, que desde febrero llega con un ajuste del 62%.

Según la resolución 29/2024 publicada este miércoles en el Boletín Oficial, se reestructuró el cuadro tarifario, con lo que el valor máximo de la tarifa básica del servicio de la VTV para vehículos con un peso de hasta 2.500 kg será de $ 13.221, lo que sumado al Valor Agregado (IVA) asciende a $ 15.997. Antes era $ 9.870, es decir un 62% más barata, consignó la Agencia DIB.  

Además, se estableció que, a partir de la tarifa básica aprobada, se conformarán las restantes categorías del cuadro tarifario del servicio de verificación. Hasta ahora las motos pagaban $ 2.961 y los vehículos pesados de más de 2.500 kilos abonaban $ 17.766. Desde mañana, los precios serán de $ 4. 799,35 y de  $ 28.796,13, respectivamente.

Cabe recordar que el ministerio de Transporte bonaerense habilitó hasta el 31 de marzo la posibilidad de circular solo con el turno de la VTV aunque no se haya hecho la misma, siempre que la reserva sea anterior al vencimiento del control anterior.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que recientemente las multas de tránsito tuvieron un fuerte ajuste y ahora cruzar un semáforo en rojo, exceder la velocidad permitida o circular sin VTV puede costar hasta $ 771.000, es decir, un 277% más que el verano pasado. 

NUEVOS VALORES DE LA VTA - FEBRERO 2024

-Motos: $ 4.799,35
-Vehículos hasta 2500 kilos: $ 15.997,86
-Vehículos de más de 2500 kilos: $ 28.796,13
-Remolques, semirremolques y acoplados hasta 2500 kilos: $ 7.998,92
-Remolques, semirremolques y acoplados de más de 2500 kilos: $ 14.398,06.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.

A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones legislativas nacionales 2025

26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.

Elecciones 2025: cuánta gente vota en la Quinta Sección

26 de octubre. Comprende 27 distritos de la región, el más poblado de ellos General Pueyrredón, con cabecera en Mar del Plata.