El conflicto salarial entre los guardavidas de Pinamar y Cámara de Concesionarios de Playa para no llegar a una solución y este viernes 2 de febrero los trabajadores convocaron a un nuevo paro de actividades.
A través de un comunicado la Asociación de Guardavidas de Pinamar anunció un “paro del servicio para el viernes 2 de febrero, en el marco de la continuidad de las medidas de fuerza lanzadas por la pretensión del ajuste salarial sobre los trabajadores”.
En este sentido, indicaron que “el próximo viernes por la mañana (a las 9.30) se llevará a cabo una nueva audiencia paritaria con el sector empresario” para intentar destrabar la situación, “de lo contrario lamentablemente habrá HUELGA del servicio durante la jornada”, agregaron.
“Una vez más, le pedimos a los usuarios de playa NO ingresar al mar durante la medida de lucha. Lamentamos las molestias que ocasiona el conflicto y agradecemos el acompañamiento que siempre nos brindan entendiendo nuestro justo reclamo”, finalizaron.
Según señalaron desde el sindicato, la Cámara de Concesionarios de Playa había ofrecido recomponer cero pesos para diciembre y enero, 10 mil pesos para febrero y 20 mil para marzo.
Esto enojó al gremio, desde donde señalaron que se trata de un “insólito argumento” decir “que no hay gente en Pinamar y que pretenden trasladar el pago de impuestos municipales a los trabajadores”.
21 de octubre. La Jefatura Distrital de Educación realiza un operativo socioeducativo para anticipar la demanda en el nivel inicial. El objetivo es planificar con mayor precisión la creación de secciones y la infraestructura escolar futura.
21 de octubre. Fue en el marco de una investigación judicial vinculada al uso de vehículos con documentación apócrifa, adulterada o directamente sustraídos. Los allanamientos fueron todos en domicilios dolorenses.
21 de octubre. El presidente Javier Milei promulgó las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, pero como hizo con la ley de Emergencia en Discapacidad, dijo no tener facultades para reasignar partidas presupuestarias.
20 de octubre. La autopsia confirmó que el empresario de 46 años murió de manera instantánea tras recibir un golpe en la cabeza. Los peritos estiman que el crimen ocurrió unos 20 días antes del hallazgo del cuerpo. Investigan a la pareja del detenido Blas Sosa por encubrimiento.
20 de octubre. Este sábado se realizará el tradicional encuentro en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez de Santa Teresita. El miércoles, en tanto, habrá una charla abierta sobre la memoria como ejercicio pedagógico y político en el ISFD Nº 186, con la participación de dos de sus hijos.
20 de octubre. El hecho ocurrió en agosto, cuando hallaron el cadáver de la mujer envuelto en una frazada. Ahora se supo que la persona que la cuidaba y que era el apoderado de sus haberes previsionales la había abandonado ahí.