Casi la totalidad de la provincia de Buenos Aires está hoy viernes en alerta naranja o roja por temperaturas extremas de calor, de acuerdo con la actualización que publicó esta mañana a las 8:00 el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
De hecho, a las 10:00 la ciudad de Dolores registró uno de los índices de sensación térmica más alto del país: con de 36.9º, Dolores resultó la tercera ciudad más calurosa de la Argentina en ese momento. Según el ranking de temperaturas elaborado por el SMN, el primer puesto era de Las Lomitas (Formosa), con 38.3º de sensación térmica, seguido por Ituzaingó (Corrientes), con 37.9º y Dolores, con 36.9º.
Los distritos de la Región donde ayer rigió el alerta naranja están hoy bajo el alerta rojo, mientras que los que estaban en alerta amarilla pasaron a estar en alerta naranja. De acuerdo con el SMN, el nivel rojo representa efecto alto a extremo en la salud: puede afectar a todas las personas, incluso a las saludables. Mientras que el nivel naranja tiene un efecto moderado a alto en la salud y puede resultar muy peligroso, especialmente para los grupos de riesgo.
El alerta rojo rige para la totalidad de los partidos de General Belgrano, General Paz, Las Flores, Pila y Monte y el oeste de Castelli, Chascomús, Dolores, General Lavalle, Lezama, Tordillo, Ayacucho, Balcarce, General Guido y Maipú; el oeste de General Pueyrredon, y el noroeste de General Madariaga y Mar Chiquita y la zona serrana de Tandil, centro de Lobería, norte de Necochea, San Cayetano
Los municipios en los que rige el alerta naranja son General Alvarado, La Costa, Pinamar, Rauch, y Villa Gesell; el este de Castelli, Chascomús, Dolores, General Lavalle, Lezama, Tordillo, el sudeste de General Madariaga; la costa de General Pueyrredon, Mar Chiquita Lobería, Necochea, San Cayetano y la zona baja de Tandil.
Recomendaciones ante las altas temperaturas:
1- Aumentar el consumo de líquidos sin esperar a tener sed: Tomar un vaso de agua cada dos horas desde el comienzo del día hasta el final. Llevar siempre una botella pequeña de agua en la mochila o cartera. No esperar a tener sed para hidratarse.
2- No exponerse al sol en exceso, ni en horas de la tarde: La exposición excesiva al sol puede producir envejecimiento de la piel, cataratas y cáncer de piel. Por eso: Evitá la exposición entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde, buscá preferentemente la sombra y permanecé en espacios ventilados.
3- Evitar las bebidas alcohólicas o muy azucaradas: la hidratación es uno de los puntos más importantes que debemos tener en cuenta. Y las bebidas alcohólicas, igual que las azucaradas, provocan el efecto contrario.
4- Evitar comidas muy abundantes: ¿Sabías que el calor puede hacer que nuestro sistema digestivo funcione más lento? Para prevenir problemas intestinales es recomendable evitar alimentos que sean grasos, como frituras, carnes rojas, embutidos y comidas rápidas. Este tipo de alimentos pueden resultar difíciles de digerir, causando malestar estomacal, indigestión e, incluso, aumento de peso. Si minimizas su consumo, tu salud te lo agradecerá.
5- Ingerir verduras y frutas: Hay que priorizar todos aquellos alimentos que son fuente de agua, como las frutas y los vegetales. Cuando se habla de comer liviano lo que se quiere decir es que los protagonistas en nuestros platos sean los vegetales y las frutas. También son preferibles las preparaciones frescas.
6- Reducir la actividad física: Hacer ejercicio cuando hace calor aumenta el riesgo de sufrir deshidratación, mareos o golpes de calor. Si practicas deporte en verano debes tener en cuenta una serie de precauciones, conocer los síntomas que te indican que debes parar de hacer ejercicio y saber cómo actuar para combatirlos.
7- Extremar precauciones para evitar incendios: Evita arrojar basura, materiales inflamables y objetos encendidos en carreteras y caminos. No tires vidrios, botellas, desperdicios o cualquier tipo de material combustible. No enciendas fogatas. Si encuentras restos de fogatas, extínguelos con agua y tierra.
01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.