05/02/2024 | Noticias | Sociedad

Definieron las subas en la tarifa de luz: de cuánto será y a qué sectores impactará

El aumentó regirá desde febrero y afectará a usuarios residenciales y comerciales. El detalle.


El Gobierno nacional definió este lunes cuáles serán las subas que se aplicarán en la tarifa de luz y a qué sectores afectará.

Los aumentos previstos se aplicarán solo para los hogares de altos ingresos, que representan el 35% del total de usuarios residenciales (5,4 millones). La suba en principio será más del 100%, aunque especialistas advierten que el ajuste será mayor debido a otros conceptos.

De esta manera, algo más de 3 millones de usuarios pasaría de pagar una factura promedio de $8.000 a casi $20.000 a partir de febrero, mientras que los sectores medios y de menores ingresos recién verán subas a partir de mayo cuando se aplique un nuevo esquema de subsidios.

El aumento también alcanzará a comercios, industrias, universidades y hospitales, y se notará en las boletas que lleguen a partir del mes próximo. Además, impactará por dos lados: quita de subsidios y el traslado de la devaluación. Por caso, los negocios chicos podrían recibir incrementos de hasta 430% debido al concepto de energía y de hasta 500% si se suman las actualizaciones por el segmento de distribución.

Al respecto, el defensor del pueblo adjunto de la provincia de Buenos Aires y ex interventor del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) en tiempos de Sergio Massa, Walter Martello, detalló que el aumento en el pecio de la energía abarca a 3 millones de usuarios residenciales N1 y 300.000 comercios e industrias. Pasarán de pagar $21 a $46 el KW, es decir, 110% más según sus cálculos.

“Pero además en todos esos casos se dispone un incremento de la potencia que pasa de $80 el kW a $2.682–kw un aumento de más de 32 veces: 3.200%, que impactará fuertemente en las tarifas, siendo los usuarios residenciales los únicos que no podrán trasladar esa diferencia a precios”, resaltó.

“Esto implica que un jubilado que no se haya inscripto en el registro tenga o no consumo, solamente por tener contratados 2 KW de potencia nunca su factura será menor a $6.500, más los distintos componentes de la tarifa, Transporte, VAD e impuestos”, afirmó Martello. Y remarcó que, para los ingresos medios, del N3, el pago sobre el excedente de los 400 kWH se realizará sin subsidio.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: el intendente anunció el inicio de la obra para recuperar y poner en valor el histórico Puente Escobar

18 de agosto. Juan Pablo García destacó que se trata de uno de los “tres puentes de este tipo en la Provincia” y de un legado que refuerza la “identidad e historia” de Dolores.

Accidente fatal en la Ruta 29: un hombre murió al chocar contra un camión

18 de agosto. Ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 65, en jurisdicción del partido de General Belgrano. La víctima, oriunda de Ranchos, falleció poco después de llegar al Hospital Municipal.

Mar del Plata: polémica por un presunto abandono de los animales del Aquarium

18 de agosto. La Fundación Fauna Argentina realizó una denuncia, a la que luego se sumó el Municipio. Sin embargo, desde Aquarium indicaron que “no hay animales abandonados” y que los que todavía no fueron reubicados están al cuidado de 24 personas.

Tormentas intensas y vientos de hasta 70 km/h: qué dice la alerta por ciclogénesis en pleno agosto para la Región

18 de agosto. Una ciclogénesis en pleno agosto activó alertas en la provincia de Buenos Aires y buena parte del país. Se esperan lluvias intensas, vientos con ráfagas de hasta 70 km/h y un martes crítico para varias regiones. ¿Cuándo mejora el clima?

Día del Niño 2025: ventas de juguetes cayeron 5,2%

17 de agosto. Las ventas minoristas pymes retrocedieron apenas 0,3% según CAME, mostrando un estancamiento del consumo pese a las promociones. En la Cámara del Juguete registraron un descenso más severo.

Golpe al narcotráfico en Mar del Plata: hay cuatro detenidos, incautaron armas y secuestraron millones de pesos

17 de agosto. El operativo, que incluyó cinco allanamientos simultáneos, fue realizado por personal de la Prefectura Naval Argentina.

Paso a la Inmortalidad del General San Martín: vida y hazañas del Padre del Gran Libertador

17 de agosto. El 17 de agosto marca el aniversario del fallecimiento del prócer en 1850.

Mar del Tuyú: detuvieron a dos jóvenes tras un robo a un local de ropa

16 de agosto. Un operativo conjunto entre la Policía y la Patrulla Municipal permitió la aprehensión de los dos sujetos.