14/02/2024 | Noticias | Sociedad

La Región: cuáles son las lagunas en alerta por la presencia de cianobacterias

Hay sectores en alerta roja, naranja y amarillo en distintos puntos del territorio bonaerense.


La subsecretaría de Recursos Hídricos bonaerense actualizó su “Ciano Semáforo” y cinco lagunas se encuentran en alerta “roja” por la presencia de cianobacterias y para otros reservorios de agua rigen alertas de nivel “naranja” y “amarillo”.

Las cianobacterias son organismos que viven en el agua y que generalmente presentan un color verdoso. Algunas especies son nocivas para la salud y pueden generar diarreas, vómitos, dolores de cabeza, debilitamiento muscular y alergias en la piel.

Se encuentran en nivel “rojo” por cianobacterias las lagunas de Hinojo (ubicada en el distrito de Trenque Lauquen), Cañadón (Pehuajó), Bragado (Bragado), Lobos (Lobos) y Monte (San Miguel del Monte). En estos casos “el agua parece verde intenso, azul o azul verdoso” y “tiene una acumulación extensa de cianobacterias en la superficie formando una capa continua”, detalla la Recursos Hídricos.

El organismo recomienda en estos casos (de riesgo “alto”) no usar agua de los espejos para consumo de forma directa o para higiene personal, no consumir alimentos que provengan de los mismos y alejar a niños y mascotas.

Por otro lado, rigen alertas de nivel “naranja” para la laguna La Salada (Pehuajó), para la laguna San Bartolo (Alem), para el río Areco (en San Antonio de Areco), para el río Salado (a la altura de Alberti), para las lagunas encadenadas del Este (en la zona de Chascomús) y para la laguna Los Horcones (en Madariaga).

En estos casos el riesgo es “medio”. El agua “se ve de un color verde brillante en la superficie” y se recomienda lavarse con agua limpia tras entrar a la laguna o río. También se aconseja no consumir alimentos que provengan del cuerpo de agua” y “prestar especial atención a niños y mascotas”.

Finalmente se encuentran en alera “amarilla” las lagunas Rocha (Chacabuco), Cochicó (Guaminí), El Chifle (Benito Juárez), La Larga (General Madariaga), El Carbón (General Madariaga), La Grande (General Madariaga) y Sauce Grande (Monte Hermoso); y para el río Areco en el balneario de San Antonio de Areco.

En estos últimos casos el riesgo es “bajo”. Se recomienda no consumir agua de forma directa de los espejos y enjuagarse con agua limpia luego de bañarse en los mismos.


Ver artículo completo

Te puede interesar

CyberMonday 2025: cuánto comienza, qué descuentos y cómo comprar de manera segura

02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.

Necochea: murió un adolescente tras ser apuñalado por otro menor

02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.

Día de los Muertos: por qué se celebra hoy 2 de noviembre

02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.

Día de todos los Santos: por qué se conmemora el sábado 1 de noviembre

01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.