26/02/2024 | Noticias | Sociedad

Un juez dolorense fue apartado de su cargo y podría ser destituido por “violencia sistemática” contra trabajadoras

Se trata de Mariano José Riva, del Tribunal de Trabajo Nº 4 de Mar del Plata. Lo dispuso la Suprema Corte de la Provincia ante denuncias del Asociación Judicial Bonaerense.


Dos jueces del fuero laboral de Mar del Plata fueron apartados de manera provisoria de sus cargos ante denuncias de “violencia sistemática” ejercida contra trabajadoras de la dependencia judicial. Uno de ellos es el dolorense Mariano José Riva. El otro se llama Alejandro Lerena.

La decisión fue tomada por la Suprema Corte de la provincia de Buenos Aires a la espera de que los dos magistrados sean sometidos a un jury de enjuiciamiento para evaluar si corresponde su destitución, según informó el portal Qué Digital.

La medida adoptada contra los integrantes del Tribunal de Trabajo N°4 de Mar del Plata fue dada a conocer por la Asociación Judicial Bonaerense (AJB), el gremio que nuclea a las y los trabajadores judiciales y que fue el impulsor de las denuncias en su contra que dan cuenta de episodios de violencia laboral y de género, fundamentalmente contra trabajadoras de las dependencias en las que se desempeñan.

De acuerdo a lo explicado desde la AJB, tras las denuncias presentadas a mediados del año pasado por parte del gremio el caso fue investigado por la Subsecretaría de Control Disciplinario, que al considerar que se trataba de hechos que debían ser sometidos a un jury remitió las actuaciones a la Procuración General, que a su vez formalizó la acusación ante el Jurado de Enjuiciamiento de la Provincia para que se evalúe su destitución.

Hasta tanto se avance con el jury, la AJB requirió el licenciamiento compulsivo de ambos magistrados para proteger a todo el personal de las violencias denunciadas y probadas, evitar su repetición y garantizar la efectividad de la investigación”, explicaron desde el gremio y señalaron que esa fue la decisión que terminó por tomar la Suprema Corte al disponer el apartamento provisorio de Riva y Lerena.

Más allá de las reiteradas intervenciones del sindicato en las que se ha confrontado con los jueces, estas resoluciones dictadas por la Corte no sólo nos dan la razón sino que reparan en parte lo sufrido por las y los compañeros del tribunal. Desde el gremio continuaremos impulsando acciones hasta lograr la destitución de ambos magistrados”, declaró el secretario Gremial de la AJB, Oscar Yenni, al conocerse la decisión ante un nuevo caso de violencia laboral denunciado en el ámbito del Poder Judicial de Mar del Plata.

La denuncia contra los dos jueces se centró en hechos de violencia con especial direccionamiento hacia las mujeres “que se prolongaron en el tiempo a lo largo de los años adquiriendo un carácter sistemático", según describieron.

Entre los hechos, enumeraron “cambios de lugar de trabajo como castigo, críticas injuriosas, obstrucción de licencias y de pedidos de pases, intromisión permanente en la vida privada, violación sistemática de la carrera judicial y sumarios administrativos, reacciones violentas, alusiones de índole sexual, prohibición de recurrir al sindicato, sobreexigencia laboral y descalificación”.

El “jury de enjuiciamiento” o “enjuiciamiento de magistrados y funcionarios judiciales” tiene el objetivo de investigar la conducta de los jueces y funcionarios. Se trata de un organismo de naturaleza política -integrado por el presidente de la Suprema Corte, legisladores bonaerenses y abogados- cuyo accionar se limita a determinar si el juez o funcionario denunciado debe -o no- continuar en el ejercicio de su cargo, al “verificar” si subsiste la “buena conducta” que la Constitución Nacional requiere para continuar en su función.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Violencia escolar en Mar del Plata: una alumna de primaria golpeó a la directora y fue hospitalizada

18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.

Impactante vuelco en la Ruta 74: el conductor debió ser rescatado por los Bomberos

18 de octubre. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 12, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar. El conductor fue asistido por los Bomberos Voluntarios y trasladado al hospital.

Hallazgo histórico en Dolores: alumnos de la Escuela 11 descubren orugas de una mariposa en peligro de extinción

18 de octubre. Niños de la Escuela Primaria N.º 11 “Sol de Mayo” encontraron orugas de la Mariposa Bandera Argentina, una especie en riesgo de extinción. El proyecto escolar “Guardianes del Monte” impulsa la protección de la biodiversidad local.

¿Por qué mañana en Argentina celebramos el Día de la Madre?

18 de octubre. En la Argentina homenajeamos a nuestras madres cada tercer domingo de octubre, una fecha que nace del calendario religioso y se transformó en tradición familiar. Aquí explicamos por qué se eligió este día y qué significa para el país.

Llega el calor primaveral: el Día de la Madre se anticipa con sol y una semana con máximas de hasta 27 grados

18 de octubre. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el domingo se espera una jornada agradable y desde el lunes las temperaturas superarán los 20 grados en toda la región. El jueves sería el día más cálido, con picos de hasta 27° en Dolores y 25° en la Costa.

Mar del Plata: rescataron a una anciana que había desaparecido y estaba encerrada en su casa desde hacía varios días

18 de octubre. Vecinos alertaron que hacía días no veían a la mujer. Personal policial, de Prefectura y del SAME irrumpió en la vivienda y la encontró inmovilizada pero consciente. Fue trasladada a un hospital.

La Provincia: una mujer ahogó a su hijo de dos meses en un balde con agua

17 de octubre. Ocurrió en González Catán y la madre, de 37 años, fue detenida e imputada por el delito de “homicidio agravado por el vínculo”, figura que prevé la pena de prisión perpetua.

Arrestaron a un basquetbolista de Mar del Plata por agredir a una enfermera de la Cruz Roja

17 de octubre. Luca Vildoza, que jugó en la Selección Argentina, pasó la noche en la cárcel de Bologna (Italia) por atacar a la mujer de 55 años porque una ambulancia les impedía el paso.