05/03/2024 | Noticias | Sociedad

La Provincia: la UTA lleva a cabo este martes un paro de colectivos de 24 horas

Es una medida que tiene alto acatamiento en la Región y es una respuesta a la falta de convocatoria del gobierno a negociar un acuerdo paritario.


Tras no haber arribado a un acuerdo paritario con las cámaras empresariales y luego de que finalizara la conciliación obligatoria, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) lleva a cabo durante este martes un paro de colectivos en el interior del país. 

La medida fue anunciada el pasado viernes por la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), entidad que nuclea a más de 40 empresas de transporte terrestre de pasajeros. 

Finalizó la audiencia en Secretaría de Trabajo entre los empresarios de colectivos del interior del país y la UTA. No hubo acuerdo y finaliza la conciliación obligatoria. UTA llama a un paro de 24 horas para el próximo 5 de marzo”, anunciaron desde AAETA. 

No obstante, en la reunión de la semana se pautó una nueva fecha de negociación paritaria para el jueves 7 de marzo a las 13:00. Es que desde la UTA reclaman un incremento salarial igual al acordada por los choferes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), cuyos salarios básicos llegaron a casi $ 600.000 en enero y más de $ 700.000 para febrero. 

Del encuentro frustrado participaron distintos sectores con funcionarios de la Secretaría de Trabajo, dirigentes de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP), además de representantes de AAETA, informó el portal Diputados Bonaerenses.

En el Partido de La Costa el paro fue ratificado por la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos (COS) de San Clemente. La medida también tiene acatamiento en Villa Gesell, Pinamar, General Madariaga, Mar del Plata y Necochea, entre otros distritos de la Región.

Lamentamos tener que anunciar una medida de fuerza para el día martes 5 de marzo, pero necesitamos imperiosamente que nos escuchen y que nos den una respuesta al pedido formulado”, sostuvo la seccional de la UTA en Mar del Plata.

Desde las cámaras de transporte argumentan que el pago de salarios acordados, así como la mantención de la actividad, no es posible cubrir si desde el Ejecutivo nacional no actualizan el esquema de subsidios. “No es un lockout patronal, sino que las empresas se están quedando sin fondos para poder seguir operando“, aclaró el vicepresidente de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), Luciano Fusaro.

 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de COS San Clemente del Tuyú (@cossanclemente)

as


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.

A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones legislativas nacionales 2025

26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.

Elecciones 2025: cuánta gente vota en la Quinta Sección

26 de octubre. Comprende 27 distritos de la región, el más poblado de ellos General Pueyrredón, con cabecera en Mar del Plata.

La votación comenzó en Dolores normalmente aunque con escasa participación matutina

26 de octubre. Se estrena el nuevo Sistema de Boleta Única Papel.