16/03/2024 | Noticias | Sociedad

La Provincia: cómo quedan los sueldos docentes tras el acuerdo con los gremios

En esta oportunidad el gobierno bonaerense otorgó un 13,5 por ciento de aumento.


El Gobierno bonaerense acordó un nuevo incremento con los gremios docentes (los sindicatos aceptaron ad referéndum de la consulta a sus cuerpos orgánicos) y de esta manera un maestro de grado que recién se inicia cobrará $ 394 mil por el mes de marzo.

La gestión de Axel Kicillof recibió a los sindicatos en la sede del Ministerio de Trabajo y ofreció un incremento del 13,5% de bolsillo promedio sobre el cierre 2023 y un incremento del 110% de las asignaciones.

La oferta fue aceptada por los gremioS que el pasado martes, en un encuentro previo, habían pedido por un porcentaje que superara la inflación de febrero (la misma fue del 13,2%). Sin embargo, antes de darle el “ok” formalmente, los sindicatos tendrán que consultar a sus bases.

De cualquier manera, el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) detalló que “el aumento se hará efectivo en la próxima liquidación, correspondiente al sueldo del mes de marzo, a cobrarse en los primeros días del mes de abril”.

Según informó la Agencia DIB, con el nuevo aumento, un maestro de grado que recién se inicia cobrará en su próximo salario $ 394 mil (en febrero estaba en los $ 355 mil) y con la máxima antigüedad alcanzará los $ 539 mil.

En tanto, el sueldo de un preceptor sin antigüedad llegará a los $ 332 mil (estaba en $ 301 mil) y para quienes tienen 24 o más años en la actividad se ubicará en los $ 464 mil. Por su parte, un profesor con 20 módulos percibirá unos $ 534 mil y un director de 1ra. sin antigüedad unos $ 548 mil.  

En lo que va del año, la gestión de Axel Kicillof ya otorgó a estatales y docentes un incremento del 25% en enero (15% corresponde al cierre de la paritaria 2023), por decreto, y un 20% para febrero, tras un acuerdo. Con los salarios del mes de marzo los docentes jubilados cobrarán el incremento de este periodo y el del mes de febrero. 


Ver artículo completo

Te puede interesar

CyberMonday 2025: cuánto comienza, qué descuentos y cómo comprar de manera segura

02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.

Necochea: murió un adolescente tras ser apuñalado por otro menor

02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.

Día de los Muertos: por qué se celebra hoy 2 de noviembre

02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.

Día de todos los Santos: por qué se conmemora el sábado 1 de noviembre

01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.