La Cámara de Apelaciones y Garantías de Dolores ordenó este martes la libertad por “falta de mérito” de 7 de los 14 detenidos por el crimen de Tomás Tello (18), ocurrido en los festejos de año nuevo en Santa Teresita, Partido de La Costa.
De esta forma la Justicia revocó la decisión del Juez de Garantías “habiendo descartado una de las agravantes (el concurso premeditado)” y teniendo en cuenta que “sin perjuicio del devenir de la investigación -hay pericias pendientes y toda aquella prueba que pueda producir la fiscalía-, no concurren elementos suficientes para mantener la medida de coerción dictada”, se detalla en el escrito judicial.
La medida beneficia a Diego Alberto Cejas, Avedis Aram Kopelian, Nahuel Flecha, Julián Cejas, Dylan Agustín Chávez, Octavio Cejas e Ivan Ezequiel Canaveri, quienes habían sido apuntados como partícipes primarios en el acto de la prisión preventiva.
Asimismo, “se confirma la prisión preventiva” para Damián Kopelian “por suponer que ha participado en la comisión del delito de Homicidio Agravado por haber sido cometido con alevosía en carácter de autor”; para Gonzalo Federico Brandan, Roberto Nicolás Ochoa y Carlos Amestoy “por suponer que han participado en la comisión del delito en carácter de partícipes necesarios primarios” y para Dylan Morel, Alexis González y Lucas Carrillo “por suponer que han participado en la comisión del delito en carácter de partícipes primarios”.
Sobre este tema José Equiza y Rodrigo Bentaberry abogados defensores de uno de los acusados que recuperó la libertad explicaron a sitio de Facebook Noticiero Diario que, “desde el primer momento sostuvieron que su cliente, Agustín Chávez, era ajeno al grave hecho que se le imputaba”.
Primero lo hicieron ante el Juez de Garantías, quien rechazó la falta de méritos y dictó la prisión preventiva. Ahora la Cámara de Garantías acompañó el pedido.
“Es un absurdo legal dictar una prisión preventiva por uno de los delitos más graves del Código Penal, por el sólo hecho de estar a unas cuadras, unos 40 minutos de haber ocurrido el lamentable homicidio”, señaló José Equiza, quien también remarcó que su cliente, como otros de los imputados, no fue reconocido por ninguno de los testigos en las ruedas de reconocimiento.
EL CRIMEN DE TOMÁS
Tomás Tello fue asesinado en la mañana del lunes 1° de enero mientras participaba de los festejos de año nuevo en la Costanera de Santa Teresita, donde fue abordado por una patota.
El adolescente había salido con amigos que fueron testigos de cómo un grupo de personas lo corrieron por más de seis cuadras, lograron acorralarlo en la vereda de una vivienda, lo golpearon y uno de ellos lo apuñaló.
Con el correr de los días se fueron sumando más implicados en el hecho, entre ellos dos menores de edad que recuperaron la libertad poco después, ya que no fueron identificados por los testigos.
La Justicia continúa con la investigación y, con esta nueva disposición, quedan 7 detenidos.
23 de octubre. La Policía, la Patrulla Municipal y un grupo de baqueanos lograron reducir al animal, que había corrido desorientado por los pasillos, chocando contra góndolas y exhibidores.
23 de octubre. La decisión, que alcanza cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento, se publicó en el Boletín Oficial. “La gallinita” es la segunda golosina prohibida en lo que va de octubre.
23 de octubre. Las multas siguen siendo simbólicas, pero ignorarlas puede traer problemas serios: desde quedar registrado como infractor hasta no poder hacer trámites por un año.
22 de octubre. Un informe de la Unidad de Investigación de Delitos Económicos de la Procuración General bonaerense advierte sobre posibles desvíos de recursos destinados a obras públicas entre 2015 y 2016. Los funcionarios implicados niegan perjuicio patrimonial, pero la Procuración sostiene que sus explicaciones no los eximen de responsabilidad.
22 de octubre. Antes de apostar, leer los pronósticos deportivos puede marcar la diferencia. Analizar datos, tendencias y contexto te ayuda a jugar con más criterio, reducir el azar y aprovechar mejor cada cuota en plataformas como Betano Argentina.
21 de octubre. Comenzará a funcionar el año próximo en las instalaciones de la Escuela Primaria Nº 7 y la primera carrera que se dictará será el profesorado de Teatro.
21 de octubre. La Jefatura Distrital de Educación realiza un operativo socioeducativo para anticipar la demanda en el nivel inicial. El objetivo es planificar con mayor precisión la creación de secciones y la infraestructura escolar futura.