27/03/2024 | Noticias | Sociedad

Dolores: reclaman al IOMA el pago de los traslados a pacientes oncológicos y con discapacidad

Unos 50 afiliados oriundos de Maipú se reunieron frente a la delegación dolorense para plantear la necesidad de que la obra social de la Provincia no discontinúe los pagos.


Afiliados al Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) residentes en Maipú reclamaron hoy frente a la delegación regional de Dolores de la obra social de la Provincia por la falta de pago en los servicios de traslados para pacientes oncológicos y con discapacidad.

Unos 50 maipuenses se congregaron en la calle Aristóbulo del Valle 132 dando cuenta de que desde hace un año no se realizan los pagos a los remiseros encargados de trasladar a los pacientes a La Plata o Mar del Plata, según sea el lugar en el que necesitan realizar sus tratamientos.

Una de esos vecinos de Maipú que se llegó hasta Dolores fue Miriam Megliole, quien le contó a ENTRELINEAS.info que “tenemos la dificultad de trámites de reintegros de traslados ya aprobados sin pagar desde agosto, algunos incluso desde abril de 2023”. 

Tenemos que acceder a este dinero para continuar la cadena de pagos”, expresó, al tiempo que confirmó que “muchos hemos tenido que suspender los tratamientos y algunas cirugías porque no tenemos el dinero para trasladarnos con nuestros hijos o nuestros familiares”. 

En principio, los reintegros tardaban un mes aproximadamente y eso les permitía a los pacientes sostener la cadena de pagos. Hoy un viaje de Maipú a La Plata cuesta $ 70.000, en tanto que para ir a Mar del Plata se necesitan entre $ 25.000 y $ 30.000. 

Viajamos entre 4 ó 5 veces al mes, si a eso se suma la consulta, necesitás un sueldo para hacer la rehabilitación de tu hijo con discapacidad que, en realidad, es un derecho, porque IOMA les descuenta”, relató Alejandra Di Santo, otra de las maipuenses que hizo escuchar su voz. 

La cuestión es también gravísima para los pacientes oncológicos. Por ejemplo, Mirta Stutz explicó que debe hacerse terapia de rayos y para ello deberá viajar todos los días desde Las Armas hacia Mar del Plata (108 kilómetros) durante 28 días, “y la verdad no sé de dónde sacar la plata. Tendré que dejarme morir…”.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.