Afiliados al Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) residentes en Maipú reclamaron hoy frente a la delegación regional de Dolores de la obra social de la Provincia por la falta de pago en los servicios de traslados para pacientes oncológicos y con discapacidad.
Unos 50 maipuenses se congregaron en la calle Aristóbulo del Valle 132 dando cuenta de que desde hace un año no se realizan los pagos a los remiseros encargados de trasladar a los pacientes a La Plata o Mar del Plata, según sea el lugar en el que necesitan realizar sus tratamientos.
Una de esos vecinos de Maipú que se llegó hasta Dolores fue Miriam Megliole, quien le contó a ENTRELINEAS.info que “tenemos la dificultad de trámites de reintegros de traslados ya aprobados sin pagar desde agosto, algunos incluso desde abril de 2023”.
“Tenemos que acceder a este dinero para continuar la cadena de pagos”, expresó, al tiempo que confirmó que “muchos hemos tenido que suspender los tratamientos y algunas cirugías porque no tenemos el dinero para trasladarnos con nuestros hijos o nuestros familiares”.
En principio, los reintegros tardaban un mes aproximadamente y eso les permitía a los pacientes sostener la cadena de pagos. Hoy un viaje de Maipú a La Plata cuesta $ 70.000, en tanto que para ir a Mar del Plata se necesitan entre $ 25.000 y $ 30.000.
“Viajamos entre 4 ó 5 veces al mes, si a eso se suma la consulta, necesitás un sueldo para hacer la rehabilitación de tu hijo con discapacidad que, en realidad, es un derecho, porque IOMA les descuenta”, relató Alejandra Di Santo, otra de las maipuenses que hizo escuchar su voz.
La cuestión es también gravísima para los pacientes oncológicos. Por ejemplo, Mirta Stutz explicó que debe hacerse terapia de rayos y para ello deberá viajar todos los días desde Las Armas hacia Mar del Plata (108 kilómetros) durante 28 días, “y la verdad no sé de dónde sacar la plata. Tendré que dejarme morir…”.
16 de octubre. La pericia confirmó que no se registraron signos de violencia por parte de terceros y que tanto Gerardo Killamet como Daniel Killamet llevaban fallecidos unos 45 días.
16 de octubre. El predio donde estaba la construcción abandonada abarca unos 2.000 metros cuadrados y, aunque no es de propiedad municipal, el Estado local debió intervenir en vista del riesgo de derrumbe.
16 de octubre. La Policía Vial interceptó un vehículo en el que viajaban 6 hombres con tres ejemplares juveniles sin documentación. Los animales fueron devueltos a su hábitat natural, en la zona de Cinco Cerros.
16 de octubre. Tiene 22 años y había acudido a la casa de él a compartir una tarde de mates. La Justicia ordenó el allanamiento de la vivienda donde fue atacada y la captura del acusado.
15 de octubre. La intención es hacer una prueba piloto para 2026, tendiente a adelantar en 30 días la veda de pesca del pejerrey, y realizar en los meses previos un plan de monitoreo a cargo de profesionales de la Facultad de Ciencias Naturales de la UNLP.
15 de octubre. La Justicia de Mar del Plata imputó a un hombre de 56 años por homicidio culposo y allanaron una vivienda en Mar del Plata y un automóvil de su propiedad.
15 de octubre. Fueron encontrados a partir de una denuncia de vecinos por un fuerte y desagradable olor en un domicilio de Esteban Facio y Ruta 63. Hoy se realizarán las autopsias a ambos cuerpos, que llevarían muertos cerca de 30 días.