El legendario diario “La Verdad” de Ayacucho anunció que dejará de imprimirse después de casi 119 años de existencia, ya que se editó por primera vez en 1905, cuando el distrito tenía 39 años de vida. En una breve columna publicada en la tapa de la edición de ayer, lunes 25 de marzo de 2024, se comunicó a los lectores del periódico el fin de una etapa.
Se trata del segundo diario centenario de la Región que cierra en los últimos meses, ya que el 30 de diciembre de 2023 -tras 97 años- lo había hecho "El Tribuno" de Dolores, fundado el 25 de mayo de 1926 por el inmigrante italiano Mariano Conti. De hecho, en el anunció de su inminente despedida, “La Verdad” destacó que “uno a uno vienen capitulando los demás medios del porte denominado chico de la zona y resto del país” porque “a todos les cabe una idéntica problemática”.
El diario propiedad de Oscar Albano consignó en el mismo texto que “la versión papel de esta página que hoy usted está leyendo, anuncia el final de su ciclo tras 119 años, liderando el camino del periodismo de la ciudad. Que se puede decir de La Verdad, que no se haya dicho”.
“Hoy, tras festejar su cumpleaños 119, luego de cubrir con renovada energía la 50ª edición de la Fiesta Nacional del Ternero, su última cobertura de ribetes salientes, anuncia el cese de actividades, en un momento crítico de la economía del país, tras un año tambaleante”, agregó.
Desde la dirección del centenario periódico, alegaron que “el aumento de los insumos, el alto valor del papel, y todos los elementos que se necesitan para imprimir un diario, hacen que la balanza se incline al debe y rara vez al haber y obligue a tomar una necesaria decisión. Triste si se quiere e impactante para todos quienes trabajaron en las oficinas y talleres de San Martin 1345, una verdadera familia, en donde quedarán recuerdos y anécdotas imborrales”.
Como sucedió con tantos otros diarios que dejaron de imprimirse, el medio tendrá continuidad en el mundo virtual: “De ahora en más, trataremos en lo posible de suplantar el papel, informando desde la versión digital de laverdadayacucho.com.ar, a la que adecuaremos en la medida de lo posible para que esté cerca, al menos de la prestación de La Verdad, tan solicitada por nuestros lectores. Aquí estaremos, acompañando periodísticamente a todos los habitantes la ciudad”.
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.
30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.
30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.
29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.
29 de abril. Se estableció un lugar fijo para prestar servicio a los usuarios del transporte público de pasajeros.
29 de abril. Consultados por ENTRELINEAS.info, una jueza de Garantías del Joven del Departamento Judicial Dolores y un psicólogo aportan su mirada sobre una demanda social que a veces no tiene en cuenta a la víctima. Qué dice UNICEF al respecto.