A raíz del brote de dengue que está afectando todo el país, la falta de repelentes así como su precio son una de las mayores preocupaciones de quienes buscan protegerse frente a esta enfermedad que registra niveles de diagnósticos históricos para la Argentina.
A partir de esta necesidad, algunas farmacias de Dolores han comenzado a recuperar la práctica de las recetas magistrales, incluyendo la de los repelentes para mosquitos. Mercedes Vázquez, farmacéutica dolorense, le contó a ENTRELINEAS.info que desde febrero están fabricando magistralmente este producto y que ha sido una solución ante el faltante en el mercado.
Sin embargo, en los últimos días, cuando la imposibilidad de conseguir repelentes se agudizó, en el local de Mercedes se ha aumentado la producción de un repelente que tiene la misma fórmula que la marca más reconocida en su versión de 12 horas de duración. “Se trata de fórmulas aprobadas por el Colegio de Farmacéuticos, seguras y probadas”, explicó antes de señalar que “su precio es mucho menor”.
Para Vázquez se trata también de una cuestión de servicio a la comunidad porque el problema del dengue implica una grave situación de salud pública. Uno de los inconvenientes que enfrentan en estos días es la escasez de la droga básica, deitiltoluamida, que en varios períodos ha sido considerable, aunque en el último tiempo se ha normalizado su provisión.
Pero más allá del repelente, en las farmacias se está notando una vuelta a las recetas magistrales. Según Vázquez, esto significa recuperar una de las funciones de las farmacias. En este sentido, vienen realizando preparados de varios productos que se están vendiendo a un precio menor que los industriales.
En la farmacia, por otra parte, señaló, se nota fuertemente el tema de la crisis que se vive actualmente, a partir de los fuertes aumentos en el precio de los medicamentos y la baja cobertura de obras sociales. “La gente ha dejado de consumir medicamentos”, señaló. Y eso incluye también gente que debe seguir tratamientos crónicos. “Vienen con una receta de dos remedios y ves que se pueden llevar sólo uno. Es muy triste”, relató.
01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.