05/04/2024 | Noticias | Sociedad

ANSES: el gobierno definió la fecha de pago para el complemento de las jubilaciones

Se trata del aumento por movilidad previsional y el bono de $ 70.000, que este mes se desdobló respecto de la liquidación del haber.


El titular de la ANSES, Mariano de los Heros, informó ayer que el complemento en los haberes jubilatorios correspondientes al mes de marzo se pagará a partir del 17 de abril. El titular del organismo confirmó la medida ante los diputados de la comisión de Previsión Social.

De esta manera, el funcionario le puso fecha al desdoblamiento que se había anunciado para el pago de las jubilaciones, por un lado, y del bono y de los incrementos por otro, a raíz de las demoras en la publicación de las normas que regulaban los incrementos.

El gobierno nacional había tomado la decisión de pagar en dos cuotas para “no demorar el acceso de los beneficiarios a sus haberes”. Habrá una primera liquidación correspondiente al haber de abril 2024 y una segunda, dentro del mismo mes, correspondiente al aumento por movilidad previsional y al refuerzo previsional de $ 70.000.

Esto significa que, en abril, quienes cobran la jubilación mínima recibirán un primer pago de $ 134.445 brutos según el cronograma habitual. Será el mismo haber que en marzo. Luego, desde el 17 de abril se agregará el bono y el aumento por movilidad, para llevar la mínima a $ 171.283 más el bono de $ 70.000, para completar un ingreso total de $ 241.283, de acuerdo a lo informado por la Agencia DIB.

El calendario de abril de la ANSES establece para las jubilaciones, pensiones y pensiones no contributivas que no superan el haber mínimo se pagan, según del número de terminación del DNI hasta 23 de abril, y las jubilaciones y pensiones superiores al mínimo, entre el 24 y el 30 de abril.

En esas fechas se abonarán los mismos montos que fueron cobrados en marzo (con o sin el bono), y a partir del 17 de abril se abonará el resto.

Cabe recordar que a partir de julio se aplicará la nueva fórmula de movilidad dispuesta por el gobierno nacional (Decreto 274/24) para todas las jubilaciones y pensiones. Esta fórmula establece una actualización mensual de los haberes tomando como base el dato del IPC.

Las jubilaciones y pensiones tendrán también aumentos en mayo y junio, a cuenta de la movilidad de junio y tomando como referencia el IPC de dos meses atrás, hasta tanto entre en vigencia la nueva fórmula.

En junio los haberes se actualizarán por la Ley de Movilidad. Si los aumentos otorgados fueran menores a los calculados por esa ley, ANSES abonará la diferencia correspondiente.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.