09/04/2024 | Noticias | Sociedad

La feria “Mercados Bonaerenses” vuelve este fin de semana a Dolores

La iniciativa que promueve la producción y la compra de alimentos locales y regionales mediante el intercambio directo entre productores y consumidores será este sábado 13 de abril.


La Secretaria de Producción de la Municipalidad de Dolores anunció que la feria “Mercados Bonaerenses” llegará por segunda vez la ciudad. Tras la visita inicial del pasado 16 de marzo, el programa del gobierno de la Provincia regresará a la Plaza 25 de Mayo, ubicada ente las calles Mitre y 25 de Mayo, este sábado 13 de abril, desde las 9.00 a las 13.00.

A través de “Mercados Bonaerenses”, una iniciativa del Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires, se promociona la producción y el consumo de alimentos locales y regionales, acercando a productores y consumidores, a través de una red de ferias y mercados. 

Esta acción ayuda a que los productores –en este caso de Dolores– puedan vender sus alimentos de manera directa al consumidor. Así, los vecinos pueden encontrarse cara a cara a los productores dolorenses, favoreciendo la compra local.

También el programa brinda asistencia y capacitación para la formalización, crecimiento y acceso a otros mercados de la Provincia, promociona los productores a través de catálogos y potencia sus ventas con diversos instrumentos.

 Además, varios de los productores utilizan técnicas agroecológicas o amigables con el ambiente. Entre los alimentos encontraremos verduras, frutas, quesos, miel, panificados, dulces, mermeladas, huevos, entre otros.

La generación del intercambio directo entre productor y consumidor es un elemento central para potenciar la producción de pequeñas unidades elaboradoras de alimentos y a la economía familiar de los dolorenses.

Los interesados en obtener más información, pueden contactarse con la Secretaria de Producción al (2245) 446060 interno 159 o al correo electrónico producciondolores@gmail.com.


 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Elecciones 2025: el transporte público y los peajes serán gratuitos este domingo en la Provincia

24 de octubre. Las medidas, tomadas por el Ministerio de Transporte y AUBASA, respectivamente, tienen como objetivo garantizar el derecho al voto y favorecer la participación ciudadana en los comicios.

Nicanor Otamendi: el ex campeón de Turismo Carretera premiado en Nueva York por su modelo de agricultura sostenible

24 de octubre. El Parque Papas, empresa familiar de Walter Hernández, fue reconocido en los Global Farmer Awards de PepsiCo por su innovación en eficiencia hídrica y prácticas regenerativas.

General Madariaga: insólita aparición de un chancho salvaje en un supermercado céntrico

23 de octubre. La Policía, la Patrulla Municipal y un grupo de baqueanos lograron reducir al animal, que había corrido desorientado por los pasillos, chocando contra góndolas y exhibidores.

La ANMAT prohibió la elaboración y venta de una popular golosina

23 de octubre. La decisión, que alcanza cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento, se publicó en el Boletín Oficial. “La gallinita” es la segunda golosina prohibida en lo que va de octubre.

Elecciones 2025: las consecuencias poco conocidas de no ir a votar para quienes están obligados

23 de octubre. Las multas siguen siendo simbólicas, pero ignorarlas puede traer problemas serios: desde quedar registrado como infractor hasta no poder hacer trámites por un año.

Villa Gesell: la Justicia investiga presuntas irregularidades en el manejo de fondos municipales

22 de octubre. Un informe de la Unidad de Investigación de Delitos Económicos de la Procuración General bonaerense advierte sobre posibles desvíos de recursos destinados a obras públicas entre 2015 y 2016. Los funcionarios implicados niegan perjuicio patrimonial, pero la Procuración sostiene que sus explicaciones no los eximen de responsabilidad.

¿Cómo usar los pronósticos para mejorar tus apuestas deportivas?

22 de octubre. Antes de apostar, leer los pronósticos deportivos puede marcar la diferencia. Analizar datos, tendencias y contexto te ayuda a jugar con más criterio, reducir el azar y aprovechar mejor cada cuota en plataformas como Betano Argentina.

Abren en Dolores un Centro de Producción y Educación Artística y Cultural

21 de octubre. Comenzará a funcionar el año próximo en las instalaciones de la Escuela Primaria  Nº 7 y la primera carrera que se dictará será el profesorado de Teatro.