Tres empleados de un campo ubicado en la zona de San Silverio en Balcarce quedaron implicados en una causa por haber sustraído productos agroquímicos por un valor superior a los 25 mil dólares.
El delito quedó al descubierto gracias a un localizador que el propietario del campo ocultó en la mercadería cuando comenzó a sospechar el accionar.
Según informó el portal marplatense 0223.com.ar, el hombre notó movimientos extraños de los productos agroquímicos y fitosanitarios que se ocupaban en la siembra y producción de papas a la que se dedica el campo que arrienda en la zona.
“En primera instancia los encontró debajo de un trozo de silobolsa ocultos en un galpón cerca de la salida del campo, pero supuso que los había dejado allí por comodidad”, dijeron fuentes policiales.
A partir de la reiteración de este tipo de situaciones junto a la merma en el stock de estos productos, colocó en un producto un localizador. El primer análisis de los datos confirmó que los productos fueron retirados del campo y trasladados a la localidad de Comandante Nicanor Otamendi.
Con esa información, el damnificado se presentó en la SubDDI Balcarce, donde radicó la denuncia penal que dio lugar a una causa por la sustracción de los agroquímicos.
Las primeras tareas de los efectivos confirmaron que los productos estaban en la casa de uno de los empleados del campo, cuñado del encargado del campo que contaba con llaves de acceso al depósito de agroquímicos.
“De igual forma, se pudo establecer que los productos habían sido retirados del campo a bordo de una camioneta propiedad del hermano de este empleado y también cuñado del encargado”, agregaron.
Con las pruebas recolectadas, y tras el pedido del fiscal Rodolfo Moure, la Jueza de Garantías Lucrecia Bustos dictó las órdenes de allanamiento para las viviendas de los tres involucrados, la requisa de los mismos y el registro de la camioneta involucrada.
En las últimas horas, las Unidades Operativas de la SubDDI Balcarce, junto con personal de la Estación de Policía Comunal y del Comando de Prevención Rural de Balcarce, viajaron hasta Otamendi donde efectivizaron de forma simultánea los tres allanamientos.
Como resultado de los operativos, se secuestraron además de los dispositivos celulares utilizados por los investigados, una gran cantidad de bolsas y bidones de fertilizantes, insecticidas, herbicidas valuados en aproximadamente veinticinco mil dólares. También se requisó la camioneta marca Chevrolet S10 color gris utilizada para cometer el ilícito y se realizó la requisa personal de los tres investigados los que fueron puestos a disposición de la Justicia en el marco de una causa por hurto agravado.
30 de junio. Ante el frío extremo, los Guardas Ambientales de Dolores activaron una colecta solidaria para asistir a familias vulnerables. Reciben donaciones en Solís 165. Cómo y qué se puede colaborar.
30 de junio. La tragedia ocurrió de madrugada y dejó tres víctimas fatales: dos hermanitas de 8 meses y 2 años, y un nene de 9. Una nena de 11 años logró sacar con vida a su hermanita de un año. Un adulto está internado en grave estado.
29 de junio. Una camioneta se despistó y volcó en el kilómetro 222 de la Autovía 2. Una mujer falleció en el acto y su acompañante, un hombre de Mar del Plata, murió horas después en el hospital. Investigan las causas del siniestro.
29 de junio. El Gobierno nacional evalúa derogar por decreto los subsidios de gas que benefician a millones de usuarios desde 2021. En la Provincia, 77 municipios quedarían excluidos, incluyendo Dolores, La Costa, General Lavalle y Mar Chiquita.
29 de junio. Una nevada sorprendió a Tandil en la madrugada del domingo y encendió la expectativa en toda la región. El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que el frío polar se intensificará esta semana, con posibilidad de nevadas leves en sectores de la Costa Atlántica y el sudeste bonaerense.
29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.
28 de junio. Una investigación por venta de estupefacientes terminó con allanamientos simultáneos en San Bernardo. Secuestraron cocaína valuada en más de 12 millones de pesos, más de 10 millones en efectivo y hay varios detenidos.