13/05/2024 | Noticias | Sociedad

Informe: cuál es la principal actividad económica en los distritos de la Quinta Sección

Son pocos los municipios de la Provincia en los que predomina el comercio por sobre la industria y el agro y la mayoría son de la Región.


¿Cuál es la principal actividad en cada uno de los distritos de la Quinta Sección de la provincia de Buenos Aires? ¿Es realmente una región netamente agropecuaria o hay otros sectores económicos que deben tomarse en cuenta?

La publicación del Producto Bruto Geográfico de 2022 por parte del Ministerio de Economía bonaerense permite asomarse a la cuestión y saber cuál es el principal sector de actividad en cada uno de los municipios de la Provincia. Por ejemplo, identificar la preeminencia del agro, la industria o el comercio.

Como gran parte del llamado interior bonaerense, nuestra Región ostenta un predominio de la producción agropecuaria como eje de la economía distrital. Sin embargo, aparecen algunas excepciones. 

Dolores y Tandil tienen en el comercio como su principal actividad económica, por encima de la actividad agropecuaria. La distancia entre ambos sectores no es demasiado notoria en este último municipio, pero en Dolores casi triplica el comercio a la actividad del campo en su incidencia en el productor bruto. En esta ciudad, si se suman el sector público y el de la enseñanza, superan al sector comercial. 

Para Chascomús, el aporte mayor lo realiza el sector industrial, seguido por el comercio y en tercer orden, el agropecuario. Otro distrito de la Quinta Sección electoral en el que el comercio prevalece sobre las otras actividades económicas es Necochea

Junto al Atlántico
Los municipios ubicados a la vera del océano Atlántico tienen, en virtud también de su geografía, una situación diferente de los otros municipios vecinos. Esto también se refleja en la cuestión de la actividad industrial. 

En el Partido de La Costa, el principal rubro es el sector de la construcción, seguido de cerca por el inmobiliario y empresarial. En tercer lugar se ubica el rubro del comercio y, bastante más lejos, hoteles y restaurantes. En la sumatoria, es el sector productor de servicios el que prevalece sobre el de producción de bienes.

En Pinamar, por su parte, la principal actividad es el comercio, en tanto que la construcción ocupa el segundo lugar. El sector inmobiliario y empresarial se presenta en tercer lugar, seguido del rubro hoteles y restaurantes. 

Villa Gesell, un distrito que tiene una geografía similar a los dos anteriores, también presenta como actividad principal el comercio, aunque la construcción se ubica después de la actividad inmobiliaria.

Pero también en el partido de General Pueyrredon, cuya principal ciudad es Mar del Plata, la actividad principal es el comercio, seguida muy de cerca por la industria y actividad inmobiliaria y empresarial.

En conclusión, el informe elaborado por la Dirección Provincial de Estadística permite advertir que apenas 9 distritos del interior bonaerense tienen al comercio como su principal actividad económica. Y 7 de ellos corresponden a la Quinta Sección: Dolores, Tandil, Mar del Plata, La Costa, Pinamar, Villa Gesell y Necochea. Los otros son Bahía Blanca y Junín
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.

ANSES: cuál será el monto de la jubilación mínima para mayo y qué pasará con el bono

29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.

Partido de La Costa: dónde funciona la oficina de SUBE y qué trámites pueden realizarse

29 de abril. Se estableció un lugar fijo para prestar servicio a los usuarios del transporte público de pasajeros.

¿Por qué los medios de comunicación no suelen difundir la identidad de las personas acusadas de abuso sexual?

29 de abril. Consultados por ENTRELINEAS.info, una jueza de Garantías del Joven del Departamento Judicial Dolores y un psicólogo aportan su mirada sobre una demanda social que a veces no tiene en cuenta a la víctima. Qué dice UNICEF al respecto.