19/05/2024 | Noticias | Sociedad

La Provincia: las escuelas privadas piden ampliar el acceso al voucher educativo

Solicitan que puedan acceder alumnos de cualquier establecimiento de gestión privada y no sólo los de los que reciben entre 75 y 100%.


Las escuelas privadas de la provincia reclamaron formalmente a la Secretaría de Educación nacional una ampliación del sistema de vouchers educativos, para que alumnos de una mayor cantidad de escuelas puedan acceder.

El reclamo fue realizado por la ​Asociación de Institutos Privados de Buenos Aires (AIEPBA) mediante una nota remitida a la secretaría, que fue respaldada por la Junta Nacional de Educación privada.

El sistema de vouchers que subsidia parte del pago de la cuota de los colegios, está disponible para familias cuyos hijos vayan a colegios que reciben un aporte estatal de entre el 75 y el 100% de sus costos.

Ahora, Aiepba pide que el alcance formal sea mayor y que además se facilite el acceso de quienes ya están comprendidos, ya que días atrás se supo que solo la mitad de quienes pueden recibir el beneficio efectivamente lo recibieron.

 

“Consideramos que es muy importante ampliarlo al resto de las escuelas privadas que tienen aporte estatal por debajo de los porcentajes citados y para aquellas escuelas que no tienen aporte alguno, pero cuyas comunidades necesitan la ayuda del programa”, dice la carta de los colegios respecto del punto central de reclamo: que se acepte a alumnos de colegios que reciben menos aporte estatal.

 

“En esta etapa, en la que ya se han establecido las familias efectivamente adherentes al programa y se está en condiciones de determinar el grado de ejecución de la partida presupuestada; creemos que están dadas las condiciones de evaluar nuevamente la ampliación del programa, en su alcance temporal e institucional”, indica el pedido.

 

Las entidades que agrupan a más de 4.000 institutos de enseñanza de todo el país dijeron que “hemos recibido innumerables pedidos de escuelas en dicho sentido cuyos listados están a su disposición”.

 

Por último las autoridades que representan al sistema privado de educación sostienen que “valoramos esta política del gobierno nacional que atiende a un sector de la sociedad que está haciendo un gran esfuerzo para sostener la matrícula en el proyecto educativo que eligió para sus hijos e indirectamente colaborando con las instituciones de gestión privada del país que representan casi el 30% del total de alumnos argentinos”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.

A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones legislativas nacionales 2025

26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.