Las escuelas privadas de la provincia reclamaron formalmente a la Secretaría de Educación nacional una ampliación del sistema de vouchers educativos, para que alumnos de una mayor cantidad de escuelas puedan acceder.
Las escuelas privadas de la provincia reclamaron formalmente a la Secretaría de Educación nacional una ampliación del sistema de vouchers educativos, para que alumnos de una mayor cantidad de escuelas puedan acceder.
El reclamo fue realizado por la Asociación de Institutos Privados de Buenos Aires (AIEPBA) mediante una nota remitida a la secretaría, que fue respaldada por la Junta Nacional de Educación privada.
El sistema de vouchers que subsidia parte del pago de la cuota de los colegios, está disponible para familias cuyos hijos vayan a colegios que reciben un aporte estatal de entre el 75 y el 100% de sus costos.
Ahora, Aiepba pide que el alcance formal sea mayor y que además se facilite el acceso de quienes ya están comprendidos, ya que días atrás se supo que solo la mitad de quienes pueden recibir el beneficio efectivamente lo recibieron.
“Consideramos que es muy importante ampliarlo al resto de las escuelas privadas que tienen aporte estatal por debajo de los porcentajes citados y para aquellas escuelas que no tienen aporte alguno, pero cuyas comunidades necesitan la ayuda del programa”, dice la carta de los colegios respecto del punto central de reclamo: que se acepte a alumnos de colegios que reciben menos aporte estatal.
“En esta etapa, en la que ya se han establecido las familias efectivamente adherentes al programa y se está en condiciones de determinar el grado de ejecución de la partida presupuestada; creemos que están dadas las condiciones de evaluar nuevamente la ampliación del programa, en su alcance temporal e institucional”, indica el pedido.
Las entidades que agrupan a más de 4.000 institutos de enseñanza de todo el país dijeron que “hemos recibido innumerables pedidos de escuelas en dicho sentido cuyos listados están a su disposición”.
Por último las autoridades que representan al sistema privado de educación sostienen que “valoramos esta política del gobierno nacional que atiende a un sector de la sociedad que está haciendo un gran esfuerzo para sostener la matrícula en el proyecto educativo que eligió para sus hijos e indirectamente colaborando con las instituciones de gestión privada del país que representan casi el 30% del total de alumnos argentinos”.
22 de agosto. Tenía 89 años y en 1966 había fundó la cadena de supermarcados marplatense que lleva su apellido, que resultó la primera en implementar el código de barras en Sudamérica y que cuenta sucursales en otras 7 ciudades de la Región.
22 de agosto. El descenso de temperatura alcanzará al centro y norte del país, causando inestabilidad y heladas. En Dolores y el Partido de La Costa la nubosidad será predominante tanto el sábado como el domingo, pero habrá momentos de sol.
21 de agosto. Se trata de camiones, autos y sobre todo motos que están abandonados en playones de secuestro. El material resultante se donará a filial local de la Cruz Roja.
21 de agosto. La víctima tenía 83 años y su casa sufrió daños materiales totales. Otra mujer que estaba en el interior del domicilio logró salir a tiempo.
20 de agosto. Tiene 23 años y se desplazaba en un Volkswagen blanco cuando fue interceptado en el peaje de Samborombón. La Policía busca a un segundo prófugo.
20 de agosto. AUBASA informó que los trabajos en el trayecto de 140 kilómetros arrancarán durante la segunda quincena del próximo mes y tendrán un plazo de ejecución de 12 meses.
20 de agosto. “Existen varias situaciones que necesitan ser aclaradas”, señaló el juez, que liberó al camionero que no tenía licencia ni VTV, aunque sigue imputado por homicidio culposo agravado a raíz del accidente del 8 de junio pasado, en el que también falleció el hijastro de Diego Quirós.
19 de agosto. La Justicia condenó a un jugador de un club de Gonnet a pagar una reparación económica de más de $ 110 millones a un joven que aún lidia con las secuelas del ataque, y que tiene 4 placas de titanio y 18 tornillos en el rostro.