Ayer lunes Tribunal Oral en lo Criminal Nº 4 de Mar del Plata comenzó a ser juzgar a Juan Domingo Marquestau por el estremecedor femicidio de Nicole Peña, la joven de 29 años de General Pirán, partido de Mar Chiquita, que fue encontrada en un aljibe en diciembre de 2021 y cuyo asesinato conmocionó a toda la Región.
La primera de las dos jornadas que tendrá el juicio duró 5 horas y sirvió para la declaración de la madre de la víctima, de dos hermanas, de dos amigos y de uno de los testigos que la vio por última vez. Entre el jueves y el viernes se podría conocer la sentencia.
Marquestau, que tiene 48 años y se encuentra detenido en la Unidad Penal 15 de Batán, está imputado por homicidio doblemente agravado por el vínculo y por mediar violencia de género, un delito que tiene una pena en expectativa de prisión perpetua. Dos meses antes del femicidio, ella le puso fin a una relación que había durado 5 años.
El acusado del brutal femicidio declaró haber cometido el crimen, lo que no lo inhibió de convertirse en “tiktoker” mientras estaba en la cárcel, desde donde generó indignación con los videos que subía. Pocos después de que se trascendieran esas publicaciones y tras el pedido de la fiscalía descentralizada de Mar Chiquita, autoridades de la Unidad Penal 15 de Batán secuestraron su celular.
El femicidio de Nicole
Nicole Peña desapareció el 23 de diciembre de 2021, cuando salió de su casa de General Pirán en su bicicleta y su familia radicó una denuncia por averiguación de su paradero. Tres días después, el domingo 26, Juan Domingo Marquestau confesó el crimen a la policía de General Pirán, por lo que inmediatamente quedó aprehendido.
Con esa información y otros indicios, se dio la orden de allanar el campo “La Providencia”, una zona rural donde trabajaba la ex pareja de Peña, que tenía restricción de acercamiento a Nicole. El cuerpo de la joven fue hallado en el aljibe de ese campo: se encontraba semidesnudo, atado de pies y manos, junto a la bicicleta y otros elementos personales.
La autopsia realizada al cuerpo determinó la mujer sufrió golpes, fue ahorcada y que murió a raíz de una asfixia por sumersión, es decir que estaba viva cuando fue arrojada al aljibe. Según los peritos, falleció entre las 19:30 del jueves 23 de diciembre y la madrugada del viernes 24.
21 de agosto. Se trata de camiones, autos y sobre todo motos que están abandonados en playones de secuestro. El material resultante se donará a filial local de la Cruz Roja.
21 de agosto. La víctima tenía 83 años y su casa sufrió daños materiales totales. Otra mujer que estaba en el interior del domicilio logró salir a tiempo.
20 de agosto. Tiene 23 años y se desplazaba en un Volkswagen blanco cuando fue interceptado en el peaje de Samborombón. La Policía busca a un segundo prófugo.
20 de agosto. AUBASA informó que los trabajos en el trayecto de 140 kilómetros arrancarán durante la segunda quincena del próximo mes y tendrán un plazo de ejecución de 12 meses.
20 de agosto. “Existen varias situaciones que necesitan ser aclaradas”, señaló el juez, que liberó al camionero que no tenía licencia ni VTV, aunque sigue imputado por homicidio culposo agravado a raíz del accidente del 8 de junio pasado, en el que también falleció el hijastro de Diego Quirós.
19 de agosto. La Justicia condenó a un jugador de un club de Gonnet a pagar una reparación económica de más de $ 110 millones a un joven que aún lidia con las secuelas del ataque, y que tiene 4 placas de titanio y 18 tornillos en el rostro.
19 de agosto. Será el 28 de agosto en Mar del Plata y se compararán los materiales genéticos de los efectivos que estuvieron de guardia el día en el que desapareció en Miramar la chica de 15 años.