El mes de junio se despedirá con fríos intensos que se harán sentir este fin de semana, ya que por el efecto del viento del sur habrá una sensación térmica baja y en la Costa Atlántica podría registrarse la caída de aguanieve y observarse graupel, que son granos de hielo o granizo suave.
El domingo, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las heladas serán generalizadas y podría ser una de las mañanas más frías que tendrá el año.
El graupel -vocablo proveniente del alemán- está constituido por granos de hielo. También se le llama granizo blando, granizo menudo, granizo suave o granizo pequeño. Se forma por la precipitación de bolitas de hielo blancas, que caen de forma irregular.
El diámetro de los granos es de 5 milímetros o menor. Se forma cuando las gotículas subfundidas de agua en las nubes se condensan en torno a un cristal de hielo.
A diferencia del graupe, la nieve está formada por pequeños cristales de hielol. Se forman por congelación del agua en la tropósfera, se pueden agrupar y llegar a la tierra en forma de copos blancos.
“El graupel tiene el aspecto de telgopor, es granizo blando, como nieve apelotonada”, comentó el meteorólogo Mauricio Saldívar en declaraciones a una radio de La Plata. Añadió que, a diferencia del granizo que es duro, contiene gran cantidad de aire y “se va cargando con burbujitas de aire y vos lo apretás y se puede romper. Cuando golpea la superficie, se desarma”.
El experto destacó que esta precipitación a diferencia del granizo “cae despacito y no deja impacto, si cae no choca”.
Mientras que Cindy Fernández, la vocera del SMN, sintetizó al portal Infobae: “La nieve se forma adentro de la nube y cae como copo de nieve. En cambio, el graupel es la gota de lluvia que se congela por la temperatura muy baja”.
Fernández destacó que “en toda la costa sur bonaerense hasta Mar del Plata hoy está lloviendo. A medida que bajen las temperaturas durante la noche, la lluvia podría transformarse en aguanieve, nieve o graupel. Es igual la probabilidad de ocurrencia en todo ese sector. La probabilidad es de baja a media”.
Agregó que “el aguanieve o los momentos de lluvia podían pasar a ser graupel durante la noche del viernes y la madrugada del sábado”.
No se descarta, entonces, que el graupel podría registrarse en la zona de la ciudad de Claromecó. También podría observarse en el segmento entre Tres Arroyos y Necochea o en Mar del Plata.
Mientras tanto, en la localidad de Sierra de la Ventana, parte de Tandil y en Sierra de los Padres los alrededores podrían verse blanco por el graupel. “Pero es tan claro que eso ocurra, ya que la chance de precipitaciones es casi nula a la noche”, cerró Cindy Fernández.
02 de septiembre. Ya se habilitaron 12 de los 72,4 kilómetros previstos. Cómo sigue la construcción de una segunda calzada de 7,3 metros de ancho, ubicada a 16 metros de la actual.
02 de septiembre. Luego de la decisión de la Justicia, que se dio en el marco de 4 allanamientos a distintos domicilios marplatenses, la familia Kadgien aseguró que puso la obra a disposición de las autoridades.
02 de septiembre. El accidente ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 340. El conductor, vecino de Aguas Verdes, logró esquivar a dos equinos pero no pudo evitar impactar a un tercero, que murió en el acto.
02 de septiembre. Recibió un puntazo en el cuello cuando se encontraba con un grupo de chicos. El detenido tiene 23 años y previamente había herido a otro chico. El motivo del ataque es una incógnita.
02 de septiembre. El siniestro en AMGAA Beach afectó a la sede del Sindicato de Guardavidas (SUGARA), donde se dictan cursos y se realizan actividades sociales. Aún se investigan las causas, aunque desde el gremio sospechan que hubo premeditación.
01 de septiembre. Fue ayer por la mañana, a raíz del despiste de una Renault Kangoo conducida por una mujer de 42 años residente de Mar del Tuyú. Los ocupantes de la camioneta resultaron heridos. Un accidente similar se produjo en la Ruta 2.
01 de septiembre. La suba será del 1,9% y responde a la fórmula de movilidad que se ajusta de acuerdo al índice de inflación. El bono de $ 70.000 para la jubilación mínima se mantiene sin cambios, como sucede desde marzo de 2024.
01 de septiembre. La medida fue tomada para impulsar la alicaída actividad turística y favorecer a los sectores estratégicos de la economía. Finalmente el feriado no se pasará al lunes 13 sino al viernes 10.