El gobierno nacional oficializó el traslado del feriado del domingo 12 de octubre, conocido como Día del Respeto a la Diversidad Cultural, al viernes 10, y no al lunes 13, como había informado inicialmente Daniel Scioli, el secretario de Turismo, durante la apertura de HOTELGA, la feria de hotelería y gastronomía.
Pese a que su política era no hacer ningún tipo de cambio en este sentido, finalmente la administración libertaria cedió, en medio de la fuerte caída del turismo local en lo que va del año, y esae modificación obedece a la necesidad de impulsar la actividad turística.
En ese sentido, la semana pasada dispuso un cambio clave para los feriados: los trasladables que caigan en días de fin de semana (sábado o domingo) podrán moverse en el calendario, si así lo define la Jefatura de Gabinete.
Este lunes, a través de la resolución 139/2025, la Jefatura de Gabinete publicó en el Boletín Oficial la decisión de cambiar la fecha del feriado del 12 de octubre que, en principio, por caer domingo no iba a trasladarse.
Con esta modificación, el fin de semana largo de octubre será desde el viernes 10 hasta el domingo 12, con el objetivo de que más personas puedan aprovechar el descanso y al mismo tiempo, se reactive el movimiento en destinos turísticos y comercios locales.
Esta decisión fue celebrada como un triunfo por el gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Augusto Costa, ministro de Producción, Ciencia e Innovación, destacó que “el Gobierno Nacional había eliminado caprichosamente el fin de semana largo del 12 de octubre, desconociendo lo que genera el turismo interno para las economías regionales. Se trató de otra muestra más de la ausencia de mirada estratégica y políticas públicas para el sector”.
“Luego de reclamarlo insistentemente, el gobierno de la Provincia y los principales actores del sector turístico nacional logramos que el Gobierno revirtiera esta absurda medida y se restablezca el fin de semana largo de octubre”, agregó el funcionario.
“En un contexto de desplome del turismo interno, con un descenso del 20% del gasto turístico durante las vacaciones de invierno respecto a 2023, esta medida es clave para impulsar la actividad y generar trabajo en cada destino bonaerense”, concluyó Costa.
En ese sentido, Soledad Martínez, subsecretaria de Turismo bonaerense, indicó que en los últimos 4 años, cada fin de semana largo de octubre la Provincia recibió, en promedio, 545.000 turistas con un impacto económico de $ 104.000 millones a valores de abril 2025.
La funcionaria subrayó que el feriado de octubre está entre los 3 con más turistas de todo el año y entre los 4 con mayor impacto económico. Para el feriado de este año, se espera un aumento de turistas del 12% en el total de fines de semana y un incremento del 10% del impacto económico.
LOS FERIADOS NACIONALES QUE RESTAN EN 2025
Octubre
• Domingo 12: Diversidad Cultural (se traslada al lunes 13)
Noviembre
• Viernes 21: feriado turístico
• Lunes 24: Soberanía Nacional (se traslada al jueves 20)
Diciembre
• Lunes 8: Inmaculada Concepción
• Jueves 25: Navidad
01 de septiembre. La suba será del 1,9% y responde a la fórmula de movilidad que se ajusta de acuerdo al índice de inflación. El bono de $ 70.000 para la jubilación mínima se mantiene sin cambios, como sucede desde marzo de 2024.
31 de agosto. Se trata de Joaquín Emilio Garat, quien debía regresar al Hogar Pre-Egreso el jueves por la tarde y nunca volvió. La Policía y la Justicia pidieron colaboración a la comunidad para dar con su paradero.
31 de agosto. El incidente se registró entre Carlos Casares y Pehuajó, en una zanja totalmente anegada. No hay heridos ni víctimas fatales.
31 de agosto. El choque fatal en el kilómetro 168 dejó un saldo inesperado: la víctima, Pablo Santiago Pereyra (37), estaba ligada al círculo de asesores del ministro de Economía, Luis Caputo. El camión involucrado era conducido por el secretario de Seguridad de Castelli, Marcelo Meló. La Justicia investiga las responsabilidades.
30 de agosto. La billetera digital sostiene sus promociones y suma un beneficio especial por el 203° cumpleaños de la banca pública bonaerense. Enterate de todos los detalles.
30 de agosto. Es considerada la primera santa de América y dedicó su vida a ayudar a los más necesitados. En varios países de Latinoamérica su figura está asociada a la "Tormenta de Santa Rosa".