03/07/2024 | Noticias | Sociedad

Juan Pablo García: "Que no haya más familias dolorenses que tengan que esperar 30 años una escritura”

El intendente de Dolores firmó ayer la documentación para la entrega de 77 escrituras. “Voy a golpear todas las puertas que sean necesarias para que estos trámites salgan lo más rápido posible”, anticipó.


El intendente de Dolores, Juan Pablo García, firmó ayer la documentación necesaria para la entrega de 77 escrituras a familias dolorenses que esperaban esta documentación desde hace 30 años. El acto, que se llevó a cabo en el Salón Blanco Municipal, contó con la participación de Lucía Malpeli, representante de la Escribanía General de Gobierno de la provincia de Buenos Aires.

Estas acciones son más que una política habitacional, es dar respuesta a una demanda de los vecinos de hace mucho tiempo, en algunos casos 30 años esperando la escritura, un paso muy importante para tener la tranquilidad de cumplir el sueño de la casa propia. De esto hablamos cuando decimos estar cerca y escuchar, gestionar para resolver problemas de la gente”, manifestó el jefe comunal.

García agregó: “Me llena de emoción que hoy 77 familias estén terminando su trámite para las escrituras. Les aseguro que voy a golpear todas las puertas que sean necesarias para que estos trámites salgan lo más rápido posible y no haya más familias dolorenses que tengan que esperar 30 años una escritura”.

Asimismo, la Municipalidad de Dolores comunicó que en esta instancia también hay familias que lograron iniciar la solicitud de la escritura con el acompañamiento de la gestión de García y al amparo de la ley 10.830, de Escrituración Social Gratuita. Ahora el trámite continúa con la inscripción del documento escriturario para su posterior entrega.

Los vecinos que fueron convocados por la Comuna para el acto de escrituración fueron los siguientes. Fones, Alberto Eduardo. Ciancio, Claudia Marcela. Peralta, Andrea Vanesa. Peralta, Claudia Adriana. Zocchi, Natalia. Antonelli, Eduardo Luis. Milán Piñeiro, Margarita. Melín, María de los Ángeles. Rodríguez, Rodolfo Oscar. Torres, Adriana Carmen. Muñoz, Luciana Antonella Maribel. Aristegui, Cristian Andrés.  Fernández, Micaela Paola. Domecq, Margarita Zunilda. Arrabit, Telmo Héctor. Navarro, Laura Guillermina. Sosa, Daniel Ezequiel Eduardo. Polo, Zelmira Azucena. Polo, Stella Maris. Madrid, Viviana Vanesa. Vega, Virginia Isabel. Calabrese, Francisco Omar. Belmartino, Walter Alfredo. Sotelo, María Ester. Palma, Yesica Giselle. Felice, Ricardo Fabián. León, Carla Daniela. Luna, Héctor Luis. Duarte, Claudia Liliana. Juarez, Silvia Alejandra. Santander, Justo Jorge. Madrid, Melisa Ester. Mounet, Andrea Paola. Taylor, Claudio Javier. Fernández, Mercedes Guillermina. Parraga, Adriana Beatriz.  Navarro, Ángel Aníbal. Baez, Sergio Daniel. Gómez, Julieta. Ali, Lucrecia Noemí. Martínez, Alberto. Rojas, Gloria Marina. Pierini, José Ignacio. Domínguez, María José. Díaz, Juan Alberto. Castillo, María Ángela. Rodríguez, Ludmila. García, Noelia Carmen. García, Nicolás Luis Norberto. Cejas, Sandra Inés. Sarasola, Juan José. Sarasola, Daiana Elisabet. Cuello, Claudio Cristian. Martínez, Melisa Solange. Medina, verónica Elizabeth. Rossi, Fernanda. Aguirre, Leonel Omar. Caporaletti, Hugo Aldo. Montoya, Gustavo Darío.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: avanza un relevamiento para proyectar la matrícula escolar 2026-2029

21 de octubre. La Jefatura Distrital de Educación realiza un operativo socioeducativo para anticipar la demanda en el nivel inicial. El objetivo es planificar con mayor precisión la creación de secciones y la infraestructura escolar futura.

Dolores: tras un importante operativo policial secuestran 9 motos en 3 allanamientos

21 de octubre. Fue en el marco de una investigación judicial vinculada al uso de vehículos con documentación apócrifa, adulterada o directamente sustraídos. Los allanamientos fueron todos en domicilios dolorenses.

Paro universitario y “cacerolazo” por el Garrahan ante la negativa del gobierno a aplicar las leyes votadas por el Congreso

21 de octubre. El presidente Javier Milei promulgó las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, pero como hizo con la ley de Emergencia en Discapacidad, dijo no tener facultades para reasignar partidas presupuestarias.

Las Toninas: la autopsia confirmó que Aarón González fue asesinado de un golpe en la cabeza

20 de octubre. La autopsia confirmó que el empresario de 46 años murió de manera instantánea tras recibir un golpe en la cabeza. Los peritos estiman que el crimen ocurrió unos 20 días antes del hallazgo del cuerpo. Investigan a la pareja del detenido Blas Sosa por encubrimiento.

Partido de La Costa: a 24 años de la desaparición de Darío Jerez, la comunidad renueva el pedido de justicia

20 de octubre. Este sábado se realizará el tradicional encuentro en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez de Santa Teresita. El miércoles, en tanto, habrá una charla abierta sobre la memoria como ejercicio pedagógico y político en el ISFD Nº 186, con la participación de dos de sus hijos.

General Belgrano: detienen a un hombre acusado de abandonar el cuerpo de una anciana de 84 años en un camino rural

20 de octubre. El hecho ocurrió en agosto, cuando hallaron el cadáver de la mujer envuelto en una frazada. Ahora se supo que la persona que la cuidaba y que era el apoderado de sus haberes previsionales la había abandonado ahí.

Día de la Madre: confirman que por cuarto año consecutivo, cayeron las ventas de las pymes

19 de octubre. De acuerdo a los datos difundidos por la CAME, los comercios vendieron un 3,5% menos que en la misma fecha de 2024.

Paritarias: trabajadores bancarios acordaron un nuevo aumento y el salario inicial supera los $1,9 millones

19 de octubre. Con la actualización de septiembre, el sueldo básico alcanzará los $1.915.982,88. Además, el bono por el Día del Bancario será de $1.708.032,46.