El 1º de julio se conmemoró el 46º aniversario de la creación del –por entonces– Municipio Urbano de La Costa, siendo una fecha de celebración para la toda la comunidad. Sin embargo, además de esta conmemoración, en los pasillos del Palacio Municipal ubicado en Mar del Tuyú cada 1º de julio desde hace 20 años la fecha es aún más especial por otro motivo: cumple años Alejandro Ariza, uno de los empleados más queridos.
“Ale” o “Alejandrito”, como todos lo conocen, tiene síndrome de down y entró a trabajar en el Municipio hace 21 años. Desde entonces se ha desempeñado en distintas áreas y en cada una de ellas, además de cumplir las funciones que le asignaron, supo cosechar el cariño de sus compañeros de trabajo.
Si bien en la actualidad se encuentra trabajando en la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, él se define a sí mismo como el encargado de una tarea para nada menor: la agenda de cumpleaños de los empleados del Palacio Municipal. Todos los meses realiza un relevamiento en cada una de las oficinas para chequear la agenda de cumpleaños de los trabajadores y cuando se entera que alguien nuevo ingresa, no duda en averiguar en qué fecha nació para así sumarlo a su grilla.
“Alejandrito” predica con el ejemplo. No sólo se ocupa de tener actualizada la agenda de cumpleaños, también es el primero en saludar al cumpleañero. Y si la fecha llega a caer sábado, domingo o feriado, el primer día laboral siguiente al cumpleaños pasa por la oficina del cumpelañero a cumplir con el correspondiente saludo.
La primera tarea de Ale como empleado municipal fue la de repartir por las oficinas las ediciones de los diarios en papel que llegaban al Municipio. Fue pasando por distintas áreas y, en la actualidad forma parte del equipo de trabajo de Daniel Prades, secretario de Planeamiento, Infraestructura y Medio Ambiente, y Pablo Nikodem, subsecretario de Obras y Servicios Públicos.
“Para nosotros es muy bueno que Alejandro esté aquí. Él lleva mensajes que nosotros enviamos a otras oficinas. Nos humaniza la función. Aprendemos a tener paciencia, sus tiempos no son los nuestros para la expresión oral y eso nos hace bajar un cambio. Es un chico muy voluntarioso y no falta nunca”, destacó Prades.
El cariño es recíproco: “A Daniel (Prades) lo quiero muchísimo y a Pablo (Nikodem) también, para mí forman parte de mi familia y aprendo mucho con ellos”, expresó “Ale”, que el pasado 1º de julio cumplió 45 años y lo celebró en el lugar donde también siente que es su hogar: la Municipalidad de La Costa. Empleado ejemplar y buen compañero, “Alejandrito” destaca el amor hacia los integrantes de su familia, a quienes agradece por acompañarlo y respetarlo en cada decisión que toma.
La inclusión como política
Desde la secretaría de Recursos Humanos, Florencia Casim, destacó el rol de Alejandro dentro del Municipio y cómo se gañó el cariño de todos. “Él recorre las oficinas, lleva una agenda, se ocupa de recordarnos los cumpleaños de todos. Conoce todos los rincones, y comparte mucho con nosotros”, señaló.
Además, la funcionaria explicó: “Alejandro es parte del cupo de discapacidad que la Municipalidad lleva adelante, ya que es un objetivo de gestión hacer cumplir la ley que implica emplear a un 4% de personas con discapacidad. Justamente ahora estamos haciendo un relevamiento para tener la estadística precisa con respecto a esto y también con respecto al cupo laboral travesti-trans, donde la ley indica llegar al 1% como mínimo”.
17 de septiembre. Pertenecen a la congregación Escuderos de Cristo. La Justicia Federal también les prohibió salir del país y ordenó la inhibición de sus bienes.
17 de septiembre. Los ladrones entraron a un edificio donde funcionan oficinas administrativas de varias empresas pesqueras y permanecieron allí unas 4 horas. Hasta ahora, sólo una empresa denunció que fue víctima de robo.
17 de septiembre. La actividad deportiva, sobre todo el básquet y el automovilismo, y el Parque Termal fueron las principales razones que explican niveles de ocupación hotelera y extra hotelera que estuvieron casi al tope.
16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.
16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.
16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.
16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.
15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.