13/07/2024 | Noticias | Sociedad

La Provincia: cuánto cobrarán los docentes con el nuevo incremento salarial propuesto por el gobierno

El gobierno bonaerense ofreció a las y los representantes gremiales un nuevo aumento salarial del 6,5%.


El gobierno bonaerense mantuvo una nueva reunión paritaria con los diferentes gremios de la provincia de Buenos Aires y les ofreció un nuevo aumento salarial del 6,5% al mes de julio. Las y los trabajadores nucleados en Ley 10.430 (estatales) aprobaron la propuesta, mientras que los y las docentes tendrán un Congreso interno y responderán el lunes. 

Según informaron desde la provincia de Buenos Aires, “en un contexto de dificultad financiera provocada por las políticas del Gobierno nacional”, realizaron una oferta salarial del “6,5%”. “La propuesta incluye el compromiso de realizar una nueva convocatoria en agosto”, agregaron. 

Así, el salario de bolsillo para un docente que recién se inicia quedaría de la siguiente manera:

– Preceptor $ 400.023 (Básico: $ 195.096)

– Maestro de grado $ 470.026 (Básico $ 214.605)

– Maestro de grado quinta hora: $ 595.608 (Básico $ 268.257)

– Profesor 20 módulos $ 637.291 (Básico $ 390.192)

– Jornada completa: $ 940.051 (Básico $ 429.211)

Dicha propuesta de aumento la perciben también los docentes jubilados, que cobrarán antes de finalizar el mes de julio, previo al cobro de los activos.

Además, se incrementa en 5,5% la bonificación (códigos 653 y 663) qué perciben los preceptores; se incrementa en 4,25% la bonificación de profesores (código 667). En agosto, se retomarán las negociaciones salariales en el marco de la Paritaria Docente.

La oferta elevada por el Gobierno tuvo el visto bueno de los docentes. Sin embargo, antes de dar el “okey” formal, los gremios consultarán a sus cuerpos orgánicos.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.

ANSES: cuál será el monto de la jubilación mínima para mayo y qué pasará con el bono

29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.