El gobierno bonaerense mantuvo una nueva reunión paritaria con los diferentes gremios de la provincia de Buenos Aires y les ofreció un nuevo aumento salarial del 6,5% al mes de julio. Las y los trabajadores nucleados en Ley 10.430 (estatales) aprobaron la propuesta, mientras que los y las docentes tendrán un Congreso interno y responderán el lunes.
Según informaron desde la provincia de Buenos Aires, “en un contexto de dificultad financiera provocada por las políticas del Gobierno nacional”, realizaron una oferta salarial del “6,5%”. “La propuesta incluye el compromiso de realizar una nueva convocatoria en agosto”, agregaron.
Así, el salario de bolsillo para un docente que recién se inicia quedaría de la siguiente manera:
– Preceptor $ 400.023 (Básico: $ 195.096)
– Maestro de grado $ 470.026 (Básico $ 214.605)
– Maestro de grado quinta hora: $ 595.608 (Básico $ 268.257)
– Profesor 20 módulos $ 637.291 (Básico $ 390.192)
– Jornada completa: $ 940.051 (Básico $ 429.211)
Dicha propuesta de aumento la perciben también los docentes jubilados, que cobrarán antes de finalizar el mes de julio, previo al cobro de los activos.
Además, se incrementa en 5,5% la bonificación (códigos 653 y 663) qué perciben los preceptores; se incrementa en 4,25% la bonificación de profesores (código 667). En agosto, se retomarán las negociaciones salariales en el marco de la Paritaria Docente.
La oferta elevada por el Gobierno tuvo el visto bueno de los docentes. Sin embargo, antes de dar el “okey” formal, los gremios consultarán a sus cuerpos orgánicos.
02 de julio. Son $ 42 millones que llegarán en los próximos 30 días y que se destinarán a arreglos estructurales. Debate con la oposición por las obras en el establecimiento educativo.
01 de julio. Tenía 52 años y fue hallado sin vida en el garage de un vecino de la Plaza Rocha que lo ayudaba. El operativo de asistencia aún no está en marcha y la Comuna lo había quitado del lugar por quejas vecinales.
01 de julio. El Banco Provincia relanza los descuentos de su billetera virtual con beneficios que van del ahorro en alimentos y garrafas hasta reintegros exclusivos en gastronomía, ferias y librerías. Qué días comprar y cuánto gastar para aprovechar al máximo.
01 de julio. Desde este martes 1º de julio rige el nuevo aumento en las estaciones de YPF: el litro de súper ya supera los $1.200. Cómo acceder a descuentos de hasta el 6% en la carga de nafta y gasoil.
30 de junio. Ante el frío extremo, los Guardas Ambientales de Dolores activaron una colecta solidaria para asistir a familias vulnerables. Reciben donaciones en Solís 165. Cómo y qué se puede colaborar.
30 de junio. La tragedia ocurrió de madrugada y dejó tres víctimas fatales: dos hermanitas de 8 meses y 2 años, y un nene de 9. Una nena de 11 años logró sacar con vida a su hermanita de un año. Un adulto está internado en grave estado.
29 de junio. Una camioneta se despistó y volcó en el kilómetro 222 de la Autovía 2. Una mujer falleció en el acto y su acompañante, un hombre de Mar del Plata, murió horas después en el hospital. Investigan las causas del siniestro.
29 de junio. El Gobierno nacional evalúa derogar por decreto los subsidios de gas que benefician a millones de usuarios desde 2021. En la Provincia, 77 municipios quedarían excluidos, incluyendo Dolores, La Costa, General Lavalle y Mar Chiquita.