A 10 días del hundimiento de su lancha deportiva en la que Martín Parodi e Iván Kohen, la Prefectura Naval Argentina continúa con buscándolos, aunque sin novedades sobre su paradero. La fuerza marítima lleva 150 horas de búsqueda de los pescadores desaparecidos de la lancha “Proa al Sol II“, que se hundió el sábado 13 de julio a 30 millas náuticas de la costa de Mar del Plata.
A pesar del intenso operativo de búsqueda en un área de unas 1700 millas náuticas cuadradas, el timonel Parodi y Kohen continúan desaparecidos y de acuerdo al tiempo transcurrido desde el hundimiento de la lancha, especialistas consideran que las esperanzas de hallarlos son prácticamente nulas.
El sábado, el operativo de búsqueda duró 10 horas, mientras que el domingo fue de 2 horas y media y el lunes se extendió por 4 horas y 45 minutos. Las diferencias se deben a las condiciones climáticas que presentaba cada jornada.
Este martes, el guardacostas Buenas Aires de la Prefectura Naval volvió a navegar por el área de búsqueda y realizó un nuevo “peinado” de la zona. Sin embargo, como en las jornadas anteriores, no se hallaron rastros de Parodi o Kohen.
Aún no hay información de hasta cuándo podría durar el operativo de búsqueda, pero diversas fuentes consultadas por La Capital explicaron que no podrá seguir eternamente por una cuestión de recursos y que “durará el tiempo que lo consideren los especialistas, con el total apoyo de la Fiscalía Federal”.
Está previsto que una vez que finalice el operativo de búsqueda diario, Prefectura Naval realizará acciones aperiódicas y mantendrá vigente la solicitud de asistencia de embarcaciones que circulen por la zona.
Cabe recordar que todo empezó el sábado 13 de julio, a las 21.45, cuando la lancha de pesca deportiva “Proa al Sol II”, en la que iban Parodi, Kohen y Nicolás Banza, emitió una señal de alarma de emergencia que le llegó al Comando de Tránsito Marítimo, cuando estaba a unas 30 millas náuticas de la costa de Mar del Plata.
De inmediato se activó el protocolo de búsqueda y rescate, coordinando con el Subcentro Coordinador SAR Mar del Plata (PNA) que alistó al guardacostas “Buenos Aires” y un helicóptero. Asimismo, se alertó a las embarcaciones en zona para que efectúen búsqueda visual y de radar.
A las 23.49 hs, el buque mercante NKR “Alice” informó que encontró un casco semihundido con una persona sobre él. Minutos después, arribó el helicóptero de Prefectura Naval Argentina, que realizó el rescate extraordinario de Banza, en estado de shock hipotérmico, que fue trasladada al Hospital Interzonal General de Agudos, donde se recuperó favorablemente hasta recibir el alta.
19 de agosto. La Justicia condenó a un jugador de un club de Gonnet a pagar una reparación económica de más de $ 110 millones a un joven que aún lidia con las secuelas del ataque, y que tiene 4 placas de titanio y 18 tornillos en el rostro.
19 de agosto. Será el 28 de agosto en Mar del Plata y se compararán los materiales genéticos de los efectivos que estuvieron de guardia el día en el que desapareció en Miramar la chica de 15 años.
19 de agosto. El hallazgo se produjo ayer por la mañana, en un predio ubicado en De las Artes y Del Mejillón. Se trataría de una persona que se encontraba en situación de calle.
19 de agosto. Ocurrió el domingo a la altura del kilómetro 190, cuando colisionaron un Ford Focus y una Renault Duster, que terminó volcada sobre la banquina.
18 de agosto. Juan Pablo García destacó que se trata de uno de los “tres puentes de este tipo en la Provincia” y de un legado que refuerza la “identidad e historia” de Dolores.
18 de agosto. Ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 65, en jurisdicción del partido de General Belgrano. La víctima, oriunda de Ranchos, falleció poco después de llegar al Hospital Municipal.
18 de agosto. La Fundación Fauna Argentina realizó una denuncia, a la que luego se sumó el Municipio. Sin embargo, desde Aquarium indicaron que “no hay animales abandonados” y que los que todavía no fueron reubicados están al cuidado de 24 personas.
18 de agosto. Una ciclogénesis en pleno agosto activó alertas en la provincia de Buenos Aires y buena parte del país. Se esperan lluvias intensas, vientos con ráfagas de hasta 70 km/h y un martes crítico para varias regiones. ¿Cuándo mejora el clima?