Este miércoles, el Gobierno bonaerense autorizó la posibilidad de volver a extender un “Certificado de Trámite Aprobado” como documento que reemplace, de forma excepcional, a las licencias de conducir en los municipios donde aún escasea el plástico para emitir esos carnets.
Esa posibilidad fue prorrogada hasta el 15 de octubre próximo, según se desprende de la Resolución 197/24 del Ministerio de Transporte, publicada en el Boletín Oficial.
“Establecer, con carácter excepcional, que los Centros de Emisión de Licencias de Conducir de la Provincia de Buenos Aires, que carezcan de los insumos necesarios para la impresión de Licencias Nacionales de Conducir en soporte físico, deberán extender un ‘Certificado de Trámite Aprobado’ a aquellos ciudadanos que hubieran finalizado el trámite correspondiente para la emisión de su licencia de conducir”, reza la medida.
“La portación del mencionado certificado, juntamente con la Licencia Nacional de Conducir en formato digital -obtenida a través de la aplicación Mi Argentina en un dispositivo móvil-, habilitará la circulación hasta el 15 de octubre de 2024”, se amplió en el Boletín Oficial.
Cabe señalar que esta medida ya había sido desplegada por las autoridades a fines de diciembre y hasta el 31 de enero de 2024. Luego se prorrogó hasta abril y ahora vuelve a extenderse hasta octubre por la falta de insumos.
02 de mayo. El procedimiento fue realizado por personal de la Policía Federal.
02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.
02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.
01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales