30/08/2024 | Noticias | Sociedad

Dolores: cumple 125 años la farmacia en funcionamiento más antigua de la zona

Está desde 1899 en manos de la misma familia y en el mismo lugar. Anécdotas y recuerdos de otras épocas y otras formas de curar.


La Farmacia Bellati fue fundada el 4 de septiembre 1899 por un porteño, hijo de italianos, que se acaba de recibir de farmacéutico en la Universidad de Buenos Aires (UBA). El joven viajó a Dolores a visitar unos parientes y entonces decidió instalar el establecimiento que aún hoy continúa en pie, en el mismo sitio y dirigido por la misma familia. 

En estos días, la farmacia que creó Enrique Bellati festeja su 125º aniversario, luciendo en su fachada el apellido del fundador. De esta manera se ha convertido en el comercio del rubro más antiguo en funcionamiento de la ciudad y posiblemente de toda la Región. 

Teresa Gilardi, nieta del fundador, relató a ENTRELINEAS.info la historia que comenzó en los finales del siglo XIX y atravesó toda la historia de la ciudad. “Decían que cuando vino por primera vez había llegado en bote, porque había una gran inundación en la ciudad”, recordó la mujer.

En aquellos años, el papel de la farmacia era otro, diferente al que tienen hoy. “Por ahí caía un herido y había que atenderlo”, señala Teresa. Como señala una crónica de la época, en la Farmacia Bellati se podían adquirir, además de artículos de óptica, droguería o perfumería, productos químicos para la agricultura o medicamentos de uso veterinario. 

También había mucho de lo que Teresa, que ejerció durante años como médica, señala jocosamente como “curanderismo”: la gente iba con su dolencia a la farmacia y allí se le recetaba, directamente, sin recurrir a ningún otro profesional. “Una anécdota es la de que a alguien le sacaron una radiografía y se la pidió a su médico para mostrársela al ‘doctor’ Denotta, que era en realidad el empleado de mi abuelo”.

En el año 1936, Enrique Bellati hizo sociedad con Carlos Desimone. “Contaba que en el Colegio Nacional mi abuelo tenía dos alumnos insoportables. Uno luego fue su socio, Carlos, y el otro su yerno, es decir, mi padre”, relata entre risas la nieta del fundador. 

Enrique Bellati se encargaba de los análisis clínicos y siguió haciéndolo hasta poco tiempo antes de su muerte, en 1959. Julia y Angélica, hijas del fundador, se ocuparon de la parte comercial y administrativa durante muchos años, en épocas en que no era nada común la participación de las mujeres en una empresa. Luego de la muerte de Desimone, en 1990, otros farmacéuticos fueron ocupando el papel de regentes, pero la farmacia sigue hasta el día de hoy en manos de la misma familia.

La farmacia ocupa el mismo edificio desde su fundación, aunque en principio se ubicó en el local de la esquina de Buenos Aires y San Martín y en la actualidad se ha corrido al local vecino,  sobre la calle San Martín.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Informe: cuál es la situación de las personas con discapacidad en Dolores

29 de agosto. Un relevamiento realizado por la Dirección de Accesibilidad del Municipio muestra cuáles son las discapacidades más frecuentes. Cómo son las condiciones de la ciudad respecto de esta problemática.

Un caballo pateó en la cabeza a un niño de 11 años y su estado de salud es reservado

29 de agosto. El chico, que quedó inconsciente a raíz del golpe, fue trasladado al hospital "Sor María Ludovica" de La Plata, donde fue operado.

Tormenta de Santa Rosa: lluvias abundantes y viento afectarán el centro y norte del país entre el sábado y el lunes

29 de agosto. Un sistema de baja presión provocará abundantes lluvias y tormentas continuas desde el 30 de agosto hasta el lunes 1º de septiembre. Las precipitaciones afectarán principalmente al centro y norte del país, mientras que las ráfagas del sur y sudeste aumentarán su intensidad en varias provincias.

Día del Abogado en Argentina: por qué se celebra el 29 de agosto

29 de agosto. La fecha fue instituida en 1958, por la Junta de Gobierno de la Federación Argentina de Colegios de Abogados.

Pinamar: así será el cronograma de actividades de la Fiesta de la Pescadilla 2025

28 de agosto. La 15ª edición se celebrará del 12 al 14 de septiembre y el primer premio será de $ 20 millones. Además, habrá fiesta con patio de comidas, emprendedores y shows en vivo en Bunge e Intermédanos.

Feriado de octubre: Milei cedió ante la presión de los municipios turísticos y habrá fin de semana largo

28 de agosto. Tras semanas de reclamos de intendentes de la Costa Atlántica y la Provincia, el Gobierno nacional aceptó trasladar el feriado del 12 de octubre al lunes 13. Scioli lo anticipó como un triunfo clave para la temporada baja y una inyección millonaria para el turismo.

Mar Chiquita: compró un Falcon de colección en Mar del Tuyú y lo destrozó en la Ruta 11

27 de agosto. Se trata de un Ford Falcon modelo 1972 que un mecánico de Mar del Plata había pagado 10.000 dólares, pero en el viaje de vuelta se despistó y chocó contra un poste en la rotonda de Mar de Cobo.

Dolores: un hombre fue condenado a 8 años de prisión por asesinar a otro tras una discusión que se generó por un perro

27 de agosto. Se trata de un comerciante de 54 años que se encontraba cumpliendo prisión domiciliaria en Las Toninas (Partido de La Costa) y que llegó a un acuerdo para la realización de un juicio abreviado tras haber aceptado apuñalar a la víctima.