02/09/2024 | Noticias | Sociedad

Crimen de Luciano Olivera en Miramar: se realizó la audiencia preliminar al juicio contra los policías implicados

Son cinco los efectivos imputados en la causa, uno de ellos acusado de ser quien disparó contra el joven de 16 años. El proceso será con juicio por jurados.


Este lunes se realizó la audiencia preliminar de lo que será el juicio por jurados por la muerte de Luciano Olivera, el adolescente de 16 años que fue asesinado en Miramar y por cuyo crimen cinco policías serán juzgados.

Familiares y amigos del joven se acercaron hasta los Tribunales con carteles exigiendo justicia. Allí, el juez Ricardo Perdichizzi recibió a la fiscal Ana Caro y a los representantes de cada una de las partes.

El principal es imputado Maximiliano González, el oficial que realizó el único disparo con su pistola calibre 9 milímetros que impactó y mató al adolescente; mientras que el resto de los uniformados están acusados por haberlo encubierto.

Tanto por escrito, como en persona ante el juez Perdichizzi, la querella planteó que el juicio no se hiciera por jurados y que se desarrollara con un tribunal técnico.

“Plantemos por escrito y verbalmente que sea un juicio técnico y no por jurados. Primeramente, para respetar los derechos de Luciano, que se los robaron cuando lo mataron”, expresó la madre de la víctima al diario La Capital de Mar del Plata, Judith Aristegui, quien agregó: “Yo exijo justicia por mi hijo y exijo que sea un juicio técnico juzgado por jueces capacitados y no por gente no capacitada, por un ciudadano común como puedo ser yo también”.

Cabe recordar, que en delitos gravísimos, como es este crimen, es el imputado quien decide si será juzgado por jurados populares o por un tribunal compuesto por tres jueces. Es por este motivo que la Justicia negó el planteo presentado por la querella.

En la audiencia, la defensa del policía Nelson Albornoz, quien está imputado por encubrimiento doblemente agravado, falso testimonio e incumplimiento a los deberes de funcionario público, solicitó su excarcelación o algún tipo de morigeración, ya que lleva tres años detenidos. Sin embargo, la Justicia rechazó el planteo, por lo que el policía seguirá detenido hasta el juicio.

El juicio se realizará recién el año que viene, a casi cuatro años de ocurrido el crimen. Esta dilación en el proceso, además de la complejidad de una investigación que involucró a policías, se debe también a que el policía González cambió hace pocas semanas de abogado defensor, quien solicitó al menos tres meses para estudiar la causa antes del juicio.

Los otros policías que llegan a juicio son Kevin Gerricagoitía y Rocío Mastrángelo, imputados de encubrimiento doblemente agravado y falso testimonio, ya que dieron una versión de los hechos que, según la fiscal, Ana Caro, fue construida para atenuar la responsabilidad del González.

Finalmente, el otro policía imputado es Alejandro Cepeda, también se le mantuvo el procesamiento por encubrimiento doblemente agravado, en su caso por no entregar el teléfono celular de González a la instrucción.

 

EL CRIMEN

El asesinato de Luciano fue cometido en la madrugada del 10 de diciembre de 2021, cuando un patrullero quiso presuntamente identificar al adolescente que se trasladaba a bordo de una moto Yamaha YBR 125 roja.

En esas circunstancias, al llegar al cruce de la avenida 9, entre las calles 32 y 34, otro móvil con los cuatro detenidos a bordo interceptaron la moto en la que iba el adolescente y González, tras descender del auto, le efectuó un disparo con su arma reglamentaria que impactó en el pecho de Luciano, quien murió en el acto.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: el intendente anunció el inicio de la obra para recuperar y poner en valor el histórico Puente Escobar

18 de agosto. Juan Pablo García destacó que se trata de uno de los “tres puentes de este tipo en la Provincia” y de un legado que refuerza la “identidad e historia” de Dolores.

Accidente fatal en la Ruta 29: un hombre murió al chocar contra un camión

18 de agosto. Ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 65, en jurisdicción del partido de General Belgrano. La víctima, oriunda de Ranchos, falleció poco después de llegar al Hospital Municipal.

Mar del Plata: polémica por un presunto abandono de los animales del Aquarium

18 de agosto. La Fundación Fauna Argentina realizó una denuncia, a la que luego se sumó el Municipio. Sin embargo, desde Aquarium indicaron que “no hay animales abandonados” y que los que todavía no fueron reubicados están al cuidado de 24 personas.

Tormentas intensas y vientos de hasta 70 km/h: qué dice la alerta por ciclogénesis en pleno agosto para la Región

18 de agosto. Una ciclogénesis en pleno agosto activó alertas en la provincia de Buenos Aires y buena parte del país. Se esperan lluvias intensas, vientos con ráfagas de hasta 70 km/h y un martes crítico para varias regiones. ¿Cuándo mejora el clima?

Día del Niño 2025: ventas de juguetes cayeron 5,2%

17 de agosto. Las ventas minoristas pymes retrocedieron apenas 0,3% según CAME, mostrando un estancamiento del consumo pese a las promociones. En la Cámara del Juguete registraron un descenso más severo.

Golpe al narcotráfico en Mar del Plata: hay cuatro detenidos, incautaron armas y secuestraron millones de pesos

17 de agosto. El operativo, que incluyó cinco allanamientos simultáneos, fue realizado por personal de la Prefectura Naval Argentina.

Paso a la Inmortalidad del General San Martín: vida y hazañas del Padre del Gran Libertador

17 de agosto. El 17 de agosto marca el aniversario del fallecimiento del prócer en 1850.

Mar del Tuyú: detuvieron a dos jóvenes tras un robo a un local de ropa

16 de agosto. Un operativo conjunto entre la Policía y la Patrulla Municipal permitió la aprehensión de los dos sujetos.