17/09/2024 | Noticias | Sociedad

Dolores: 50 nuevas cámaras de seguridad para la prevención ciudadana

Además, se realizan acciones para trabajar en la seguridad de la zona rural.


En el marco del Plan Integral de Prevención Ciudadana, se incorporaron en Dolores 50 nuevas cámaras de seguridad. Según indicaron desde la comuna, en los nueve meses de gestión se sumaron más cámaras que en toda la historia de la ciudad.

Además, se repararon muchas de las cámaras existentes en tanto que otras fueron redireccionadas de manera estratégica, a fin de ampliar la capacidad de monitoreo durante las 24 horas.

“Los vecinos tienen que saber en qué se invierten los recursos municipales, que ahora están donde tienen que estar. Nos comprometimos y lo hicimos realidad”, dijo el intendente Juan Pablo García.

“Desde el Municipio estamos acompañando y poniendo a disposición de las fuerzas de seguridad y la Justicia los medios necesarios para trabajar de manera conjunta en la prevención del delito, entendiendo que una ciudad más ordenada y segura es compromiso de todos”, evaluó.

 

Otras acciones en prevención

Además, desde el municipio se indicó que fueron reparados los móviles de Guardia Urbana, para patrullajes preventivos o el control en sectores puntuales de la ciudad, así como se entregaron más de 3 mil botones antipánico.

El sistema funciona a través de una aplicación, que establece un contacto directo con el Centro de Operaciones Municipales (COM) ante cualquier emergencia, delito, siniestro o urgencia médica. Al recibir el llamado desde el COM se activa la inmediata asistencia de las fuerzas de seguridad, bomberos o el servicio de ambulancias.

En el área de seguridad rural, se incorporaron doce efectivos policiales y se repararon nuevas cámaras que se ubicarán de manera estratégica en los caminos rurales.

Además, está en marcha un sistema de “Geolocalización de establecimientos rurales”, que permite que, ante cualquier emergencia, la policía, bomberos o ambulancias puedan ubicar rápidamente el lugar donde deben acudir, como así también, cómo llegar y el contacto del responsable.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.

ANSES: cuál será el monto de la jubilación mínima para mayo y qué pasará con el bono

29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.

Partido de La Costa: dónde funciona la oficina de SUBE y qué trámites pueden realizarse

29 de abril. Se estableció un lugar fijo para prestar servicio a los usuarios del transporte público de pasajeros.