27/09/2024 | Noticias | Sociedad

Golpe al bolsillo: cuáles son los servicios que aumentarán desde octubre

Alquileres, prepagas y colegios privados volverán a subir. Hay dos rubros en los que se espera una sensible baja.


En la cuenta regresiva para octubre, ya se adelantaron cuáles serán los bienes y servicios que sufrirán algún aumento; mientras que se espera una sensible baja en los precios de los combustibles y el gas.

 

PREGAGAS

En la era de precios liberados -con opciones de ajuste por tipo de plan y zona geográfica-, las empresas de medicina prepaga comenzaron a enviar sus notificaciones de aumento a los afiliados. Según se informó, para las provincias de la región Norte, el incremento será del 4,2%; para las del Centro (incluido el AMBA), del 5,5; y para las de la Patagonia, del 6,5%.

 

ALQUILERES

Los contratos de alquiler regidos por la antigua Ley sufrirán un nuevo incremento en octubre. Sin embargo, por segunda vez en cuatro años, el Índice de Contratos de Locación (ICL) mostró una desaceleración en el incremento por lo que el aumento será del 237,9%. Aunque se trata de una suba significativa para el bolsillo del inquilino, marca una caída con respecto a la del mes anterior, que fue 243,1%. En números concretos, si un inquilino paga un alquiler de $200.000, a partir del próximo mes y por los siguientes doce deberá abonar $675.801.

 

LUZ

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense aprobó este viernes el recálculo de los valores del cuadro tarifario de la luz para diversas compañías hasta el 31 de octubre. Se informó que los aumentos, que serán entre el 3,5% y el 8%, alcanzan a los usuarios de diferentes compañías con que prestan servicio en el territorio.

Vale destacar que continuarán las bonificaciones para los usuarios dependiendo la categoría en la que están, definida según los ingresos que perciben mensualmente. Los que pertenezcan a la categoría N1 y cuentan con ingresos totales del hogar equivalentes o superiores a 3,5 canastas básicas, no tendrán bonificación.

En ese sentido, se informó que se mantendrán como hasta el momento, según la categoría:

– Nivel 1: sin bonificación.

– Nivel 2: bonificación del 71,92% sobre el valor de N1. El excedente será valorizado al precio de N1.

– Nivel 3: bonificación del 55,94% sobre el valor de N1. El excedente será valorizado al precio de N1.

 

COLEGIOS PRIVADOS

Tras el ajuste del 4,5% en septiembre, las cuotas de los colegios privados subsidiados total o parcialmente por el Estado subirán el nuevo mes en torno al 4% según informó días atrás la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la provincia de Buenos Aires (Aiepba). Los cambios en el cuadro arancelario, se explicó, están justificados en los incrementos de los costos operativos de los establecimientos de enseñanza de gestión privada.

 

NAFTAS

En el Gobierno esperan que en octubre bajen por primera vez en más de cinco años el precio de los combustibles, con un retroceso del 3% promedio para el gasoil y del 1,5% para la nafta. Así lo anticipó YPF, aunque aún no lo confirmó.

 

GAS

Como los precios mayoristas del gas (en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte, PIST) caen entre octubre y abril, por la manera en que se consume el gas y cómo se estructuró el Plan Gas, se espera una mínima baja de la tarifa. Sería en torno al 6%. Sin embargo, hay que tener en cuenta que siempre se habla a igual nivel de consumo, y que en las boletas se reflejará cuando lleguen a los usuarios entre noviembre y diciembre. La actualización tarifaria en sentido inverso sucederá después de un alza que superó el 398% a 764% nominal interanual para los hogares.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.