En la cuenta regresiva para octubre, ya se adelantaron cuáles serán los bienes y servicios que sufrirán algún aumento; mientras que se espera una sensible baja en los precios de los combustibles y el gas.
PREGAGAS
En la era de precios liberados -con opciones de ajuste por tipo de plan y zona geográfica-, las empresas de medicina prepaga comenzaron a enviar sus notificaciones de aumento a los afiliados. Según se informó, para las provincias de la región Norte, el incremento será del 4,2%; para las del Centro (incluido el AMBA), del 5,5; y para las de la Patagonia, del 6,5%.
ALQUILERES
Los contratos de alquiler regidos por la antigua Ley sufrirán un nuevo incremento en octubre. Sin embargo, por segunda vez en cuatro años, el Índice de Contratos de Locación (ICL) mostró una desaceleración en el incremento por lo que el aumento será del 237,9%. Aunque se trata de una suba significativa para el bolsillo del inquilino, marca una caída con respecto a la del mes anterior, que fue 243,1%. En números concretos, si un inquilino paga un alquiler de $200.000, a partir del próximo mes y por los siguientes doce deberá abonar $675.801.
LUZ
El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense aprobó este viernes el recálculo de los valores del cuadro tarifario de la luz para diversas compañías hasta el 31 de octubre. Se informó que los aumentos, que serán entre el 3,5% y el 8%, alcanzan a los usuarios de diferentes compañías con que prestan servicio en el territorio.
Vale destacar que continuarán las bonificaciones para los usuarios dependiendo la categoría en la que están, definida según los ingresos que perciben mensualmente. Los que pertenezcan a la categoría N1 y cuentan con ingresos totales del hogar equivalentes o superiores a 3,5 canastas básicas, no tendrán bonificación.
En ese sentido, se informó que se mantendrán como hasta el momento, según la categoría:
– Nivel 1: sin bonificación.
– Nivel 2: bonificación del 71,92% sobre el valor de N1. El excedente será valorizado al precio de N1.
– Nivel 3: bonificación del 55,94% sobre el valor de N1. El excedente será valorizado al precio de N1.
COLEGIOS PRIVADOS
Tras el ajuste del 4,5% en septiembre, las cuotas de los colegios privados subsidiados total o parcialmente por el Estado subirán el nuevo mes en torno al 4% según informó días atrás la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la provincia de Buenos Aires (Aiepba). Los cambios en el cuadro arancelario, se explicó, están justificados en los incrementos de los costos operativos de los establecimientos de enseñanza de gestión privada.
NAFTAS
En el Gobierno esperan que en octubre bajen por primera vez en más de cinco años el precio de los combustibles, con un retroceso del 3% promedio para el gasoil y del 1,5% para la nafta. Así lo anticipó YPF, aunque aún no lo confirmó.
GAS
Como los precios mayoristas del gas (en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte, PIST) caen entre octubre y abril, por la manera en que se consume el gas y cómo se estructuró el Plan Gas, se espera una mínima baja de la tarifa. Sería en torno al 6%. Sin embargo, hay que tener en cuenta que siempre se habla a igual nivel de consumo, y que en las boletas se reflejará cuando lleguen a los usuarios entre noviembre y diciembre. La actualización tarifaria en sentido inverso sucederá después de un alza que superó el 398% a 764% nominal interanual para los hogares.
18 de agosto. Juan Pablo García destacó que se trata de uno de los “tres puentes de este tipo en la Provincia” y de un legado que refuerza la “identidad e historia” de Dolores.
18 de agosto. Ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 65, en jurisdicción del partido de General Belgrano. La víctima, oriunda de Ranchos, falleció poco después de llegar al Hospital Municipal.
18 de agosto. La Fundación Fauna Argentina realizó una denuncia, a la que luego se sumó el Municipio. Sin embargo, desde Aquarium indicaron que “no hay animales abandonados” y que los que todavía no fueron reubicados están al cuidado de 24 personas.
18 de agosto. Una ciclogénesis en pleno agosto activó alertas en la provincia de Buenos Aires y buena parte del país. Se esperan lluvias intensas, vientos con ráfagas de hasta 70 km/h y un martes crítico para varias regiones. ¿Cuándo mejora el clima?
17 de agosto. Las ventas minoristas pymes retrocedieron apenas 0,3% según CAME, mostrando un estancamiento del consumo pese a las promociones. En la Cámara del Juguete registraron un descenso más severo.
17 de agosto. El operativo, que incluyó cinco allanamientos simultáneos, fue realizado por personal de la Prefectura Naval Argentina.