El Banco Central de la República Argentina (BCRA) confirmó que a partir de la tercera semana de octubre llegará un lote con 230.000.000 unidades del nuevo billete de $ 20.000, que se convertirá en la denominación más alta de moneda de curso legal en el país.
Debido a que la Casa de la Moneda no podía satisfacer la demanda de efectivo, el directorio del BCRA aprobó, en enero de este año, la emisión de papel moneda en el extranjero, según informó Perfil. En este caso, la partida mencionada proviene de China.
El lote de los billetes se entregarán en distintas etapas: en primer lugar, se van a recibir 20.000.000 a finales de octubre, 130.000.000 en noviembre y 80.000.000 en diciembre. A su vez, se espera la llegada de 540.000.000 de billetes extras entre marzo y julio de 2025, en este caso procedentes de Malta.
En el billete de $ 20.000 el protagonista será Juan Bautista Alberdi, el padre de la Constitución Nacional de 1853. “Como ilustración central del reverso estará la recreación de la casa natal del abogado, diplomático, economista, escritor, filósofo, periodista y político”, describió el Banco Central.
El BCRA especificó que, tal como sucedió con el billete de $ 10.000, el de $ 20.000 conservará “el tamaño de los billetes en circulación y serán impresos en papel de algodón, con sus resguardos tradicionales como son la marca de agua y el hilo de seguridad. A su vez, mediante sistemas de impresión especiales se incorporarán elementos de seguridad que estarán destinados principalmente al público en general, pero además permitirá el reconocimiento por máquina”.
A su vez, se informó que se está llevando a cabo una programación para preparar los cajeros automáticos para la inclusión del billete de $ 20.000. Los bancos esperan que este proceso sea más eficiente, basándose en la experiencia adquirida con los billetes de $ 10.000.
18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.
18 de octubre. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 12, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar. El conductor fue asistido por los Bomberos Voluntarios y trasladado al hospital.
18 de octubre. Niños de la Escuela Primaria N.º 11 “Sol de Mayo” encontraron orugas de la Mariposa Bandera Argentina, una especie en riesgo de extinción. El proyecto escolar “Guardianes del Monte” impulsa la protección de la biodiversidad local.
18 de octubre. En la Argentina homenajeamos a nuestras madres cada tercer domingo de octubre, una fecha que nace del calendario religioso y se transformó en tradición familiar. Aquí explicamos por qué se eligió este día y qué significa para el país.
18 de octubre. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el domingo se espera una jornada agradable y desde el lunes las temperaturas superarán los 20 grados en toda la región. El jueves sería el día más cálido, con picos de hasta 27° en Dolores y 25° en la Costa.
18 de octubre. Vecinos alertaron que hacía días no veían a la mujer. Personal policial, de Prefectura y del SAME irrumpió en la vivienda y la encontró inmovilizada pero consciente. Fue trasladada a un hospital.