La empresa Aguas Bonaerenses S.A. (ABSA) comenzó a enviar las facturas con un incremento del 50% por el servicio de agua y cloacas, que se completará con otro ajuste similar que los usuarios del interior deberán abonar en el arranque de 2025.
El cuadro tarifario vigente desde octubre, según lo establecido por la resolución 1083, impactará en las boletas del próximo mes, según confirmaron fuentes del Gobierno. A ese ajuste se sumará otro del 50% desde enero, lo que encarecerá un 125% la tarifa que la compañía presta en unas 95 localidades del territorio.
El incremento quedó establecido tras una audiencia pública el 20 de septiembre pasado, donde los representantes de la empresa que brinda servicios de agua y cloacas a más de 2,6 millones de personas del interior solicitaron una actualización tarifaria del valor del metro cúbico que pasó de $72,54 a $108,81 en una primera etapa.
De esta manera, la factura promedio, según la estimación de ABSA, por los servicios residencial será de $5.484. “El 94% de los usuarios experimentarán una variación inferior a $3.500 respecto de la factura anterior, donde el 47% pagará menos de $1.500, y el 33%, menos de $2.500”, informaron.
En tanto, desde diciembre (se abonará con las facturas de enero) correrá un nuevo ajuste del 50% y el valor del metro cúbico será $163,22, un 125% por encima del actual. Así, al final del esquema propuesto, la factura promedio por los servicios de agua y cloacas residencial pasará a ser de $8.227. “El 89% de los usuarios experimentarán una variación inferior a $3.000 respecto de la factura anterior, resultando de ello que el 43% deberá pagar menos de $1.000 y el 28%, menos de $2.000”, informó ABSA.
Estos aumentos se suman a los que ya se aplicaron durante 2024: hubo un ajuste del 200% en mayo y un 50% en julio. Previo a eso, por más de un año y medio la tarifa no había sufrido cambios y tras la devaluación de Javier Milei en diciembre había quedado muy desactualizada.
02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.
02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.
02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica
01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.
01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.
01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.
31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.
31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.