La empresa Aguas Bonaerenses S.A. (ABSA) comenzó a enviar las facturas con un incremento del 50% por el servicio de agua y cloacas, que se completará con otro ajuste similar que los usuarios del interior deberán abonar en el arranque de 2025.
El cuadro tarifario vigente desde octubre, según lo establecido por la resolución 1083, impactará en las boletas del próximo mes, según confirmaron fuentes del Gobierno. A ese ajuste se sumará otro del 50% desde enero, lo que encarecerá un 125% la tarifa que la compañía presta en unas 95 localidades del territorio.
El incremento quedó establecido tras una audiencia pública el 20 de septiembre pasado, donde los representantes de la empresa que brinda servicios de agua y cloacas a más de 2,6 millones de personas del interior solicitaron una actualización tarifaria del valor del metro cúbico que pasó de $72,54 a $108,81 en una primera etapa.
De esta manera, la factura promedio, según la estimación de ABSA, por los servicios residencial será de $5.484. “El 94% de los usuarios experimentarán una variación inferior a $3.500 respecto de la factura anterior, donde el 47% pagará menos de $1.500, y el 33%, menos de $2.500”, informaron.
En tanto, desde diciembre (se abonará con las facturas de enero) correrá un nuevo ajuste del 50% y el valor del metro cúbico será $163,22, un 125% por encima del actual. Así, al final del esquema propuesto, la factura promedio por los servicios de agua y cloacas residencial pasará a ser de $8.227. “El 89% de los usuarios experimentarán una variación inferior a $3.000 respecto de la factura anterior, resultando de ello que el 43% deberá pagar menos de $1.000 y el 28%, menos de $2.000”, informó ABSA.
Estos aumentos se suman a los que ya se aplicaron durante 2024: hubo un ajuste del 200% en mayo y un 50% en julio. Previo a eso, por más de un año y medio la tarifa no había sufrido cambios y tras la devaluación de Javier Milei en diciembre había quedado muy desactualizada.
18 de agosto. Juan Pablo García destacó que se trata de uno de los “tres puentes de este tipo en la Provincia” y de un legado que refuerza la “identidad e historia” de Dolores.
18 de agosto. Ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 65, en jurisdicción del partido de General Belgrano. La víctima, oriunda de Ranchos, falleció poco después de llegar al Hospital Municipal.
18 de agosto. La Fundación Fauna Argentina realizó una denuncia, a la que luego se sumó el Municipio. Sin embargo, desde Aquarium indicaron que “no hay animales abandonados” y que los que todavía no fueron reubicados están al cuidado de 24 personas.
18 de agosto. Una ciclogénesis en pleno agosto activó alertas en la provincia de Buenos Aires y buena parte del país. Se esperan lluvias intensas, vientos con ráfagas de hasta 70 km/h y un martes crítico para varias regiones. ¿Cuándo mejora el clima?
17 de agosto. Las ventas minoristas pymes retrocedieron apenas 0,3% según CAME, mostrando un estancamiento del consumo pese a las promociones. En la Cámara del Juguete registraron un descenso más severo.
17 de agosto. El operativo, que incluyó cinco allanamientos simultáneos, fue realizado por personal de la Prefectura Naval Argentina.