10/10/2024 | Noticias | Sociedad

Miramar: revocaron las salidas transitorias al expolicía condenado por el crimen de Natalia Melmann que fue visto paseando en Mar del Plata

Tras el escrache que se hizo público en redes sociales, Ricardo Anselmini deberá volver a prisión.


El expolicía Ricardo Anselmini, uno de los condenados por el brutal crimen de Natalia Melmann ocurrido en 2001 en Miramar, deberá volver a prisión luego de que la justicia marplatense le revocara sus salidas transitorias.

La Sala N°1 de la Cámara de Apelación y Garantías de Mar del Plata le había concedido las salidas transitorias a principios de septiembre, autorizándolo a salir de la cárcel los domingos cada 15 días. Sin embargo, Anselmini fue visto por vecinos mientras caminaba al aire libre en un parque del barrio Jorge Newbery, de la ciudad de Mar del Plata, violando la medida restrictiva que le había aplicado la Justicia.

La situación fue escrachada en redes sociales por diversos usuarios y denunciada por familiares de la víctima, que solicitaron se reviera el beneficio.

De esta manera, el juez Ricardo Perdichizzi, titular del Juzgado de Ejecución n°1 de Mar del Plata, resolvió este jueves revocar la medida que fue incumplida por el expolicía, informó el portal 0223.

Anselmini había sido condenado en septiembre de 2002, como coautor de los delitos de “rapto, abuso sexual con acceso carnal agravado por la pluralidad de personas y homicidio criminis causa”.

La solicitud para el beneficio de las salidas transitorias fue presentada por su defensa, basada en que el expolicía ya cumplió 20 años tras las rejas y estaban dadas las condiciones legales para que recuperara la libertad. Si bien logró el beneficio, ahora volverá a prisión.

 

EL CRIMEN DE NATALIA

El asesinato de Melmann ocurrió el 4 de febrero de 2001 y generó una profunda conmoción no sólo en Miramar sino en todo el país por la violencia y la participación de policías en el hecho. Según la investigación, la menor fue obligada a subir a una camioneta de la Policía Bonaerense cuando volvía de bailar, y llevada a una casa ubicada en el barrio Copacabana, en el extremo sur de Miramar. Allí fue violada, golpeada y estrangulada, y su cuerpo trasladado al vivero Florentino Ameghino, donde lo hallaron 4 días más tarde.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.

A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones legislativas nacionales 2025

26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.

Elecciones 2025: cuánta gente vota en la Quinta Sección

26 de octubre. Comprende 27 distritos de la región, el más poblado de ellos General Pueyrredón, con cabecera en Mar del Plata.

La votación comenzó en Dolores normalmente aunque con escasa participación matutina

26 de octubre. Se estrena el nuevo Sistema de Boleta Única Papel.

Elecciones legislativas 2025: dónde voto hoy, la importancia de consultar el padrón antes de ir a votar

26 de octubre. Todos los electores que tengan 16 años o más a la fecha de las elecciones, tienen el derecho y el deber cívico de votar. Sin embargo, los menores de 18 y los mayores de 70 no estarán incluidos en el Registro de Infractores, en caso de no presentarse a sufragar.

Elecciones 2025: cómo votar con la Boleta Única de Papel

25 de octubre. La Boleta Única de Papel (BUP) que se usará en las elecciones reemplaza al sistema de boletas partidarias utilizado durante décadas y concentra en una sola planilla a todas las fuerzas políticas y sus candidatos nacionales.

Veda electoral: qué no se puede hacer y cuáles son las multas en las elecciones 2025

25 de octubre. Desde ayer viernes rige en todo el país la veda electoral previa a las elecciones legislativas del domingo. Qué actividades están prohibidas, hasta cuándo dura y qué sanciones prevé el Código Electoral.

Clima: renuevan el alerta amarilla por intensas lluvias en ciudades de la Región

25 de octubre. En todas las localidades llueve intensamente desde ayer. Para mañana domingo de elecciones las condiciones climáticas mejoran.