14/10/2024 | Noticias | Sociedad

Feriado de noviembre: cuándo es el próximo fin de semana largo

La posibilidad de disfrutar de un día adicional de descanso para aquellos que no trabajan los sábados y/o domingo se dará el mes próximo.


Ya pasó el tradicional fin de semana largo de octubre por la celebración del Día de la Diversidad Cultural, y a medida que transcurre el año la necesidad de que se repita la posibilidad de disfrutar de un día adicional de descanso parece incrementarse. En este caso, las consultas son por el feriado de noviembre.  

Por eso muchos, apenas termina un fin de semana largo ya  se están preguntando cuándo será el próximo feriado. Según la Jefatura de Gabinete del gobierno nacional, el próximo feriado en Argentina será el lunes 18 de noviembre, creando un fin de semana largo de tres días. El Día de la Soberanía Nacional en Argentina se conmemora cada 20 de noviembre en honor a la Batalla de la Vuelta de Obligado, ocurrida en 1845.

La fecha conmemora la Batalla de la Vuelta de Obligado, un hecho clave en la historia del país. En este enfrentamiento, las fuerzas argentinas, lideradas por Juan Manuel de Rosas, resistieron el avance de una flota anglo-francesa que pretendía navegar el río Paraná sin autorización, desafiando la soberanía del país, según consignó Clarín. Aunque las tropas argentinas fueron superadas en armamento, la batalla se convirtió en un símbolo de defensa de la independencia.

Este episodio marcó un hito en la historia argentina, ya que si bien la batalla fue militarmente desfavorable, logró que las potencias extranjeras reconocieran la autoridad de Argentina sobre sus ríos. La resistencia liderada por Lucio Mansilla frenó las ambiciones coloniales de Inglaterra y Francia, quienes finalmente se vieron obligadas a negociar con el gobierno argentino.

La Vuelta de Obligado simboliza la lucha por la soberanía y la defensa de los recursos naturales del país, en un contexto en el que las potencias extranjeras buscaban controlar el comercio en la región. El conflicto demostró que Argentina no estaba dispuesta a ceder su independencia ni permitir la intervención de potencias externas en su territorio.

En 1973, durante el tercer gobierno peronista, el Congreso Nacional declaró el 20 de noviembre como Día de la Soberanía Nacional con carácter de feriado optativo, algo que fue abolido durante la dictadura cívico-militar que asoló el país entre 1976 y 1983. El 3 de noviembre de 2010, mientras la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner, se declaró nuevamente el 20 de noviembre como Día de la Soberanía Nacional, con carácter de feriado nacional en toda la República Argentina.

TODOS LOS FERIADOS QUE QUEDAN EN 2024

Feriados inamovibles 
>8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María) 
>25 de diciembre (Navidad)

Feriados trasladables 
>20 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional)
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: el Parque Termal sigue creciendo y se consolida como destino turístico de cercanía

02 de agosto. Con más infraestructura y servicios el lugar atrae a turistas de toda la provincia.

Mar de Ajó: se incendió un hotel emblemático y generó alarma en el centro

02 de agosto. El fuego afectó al reconocido hotel Shelter, que estaba cerrado por temporada. Tres dotaciones de bomberos y un camión escalera trabajaron para contener las llamas. No hubo heridos, pero la escena impactó a todo el barrio.

Día del Trabajador Gastronómico: por qué se conmemora este 2 de agosto

02 de agosto. Este sábado es una fecha muy especial para las cocinas argentinas porque se celebra el Día del Gastronómico.

La Costa: capturaron a un hombre por venta de estupefacientes luego de dos allanamientos en Mar del Tuyú

01 de agosto. Durante el procedimiento se incautó una considerable cantidad de cocaína fraccionada, lista para su distribución, además de teléfonos celulares, balanzas de precisión y otros elementos vinculados a la comercialización de drogas.

Cuenta DNI duplica en agosto el ahorro en carnicerías y comercios de barrio

01 de agosto. La billetera digital de Banco Provincia incorpora una nueva fecha de descuento en carnicerías. Además, el beneficio de los viernes en comercios de cercanía se extiende a todos los rubros y duplica su tope de ahorro mensual. Uno por uno, todos los descuentos de Cuenta DNI en agosto.

Milagro en Mar del Plata: una mujer cayó desde un barranco en la costa y sobrevivió

31 de julio. Tiene 63 años y fue trasladada al Hospital Interzonal General de Agudos. Ocurrió en la zona del Paseo Dávila. La Policía investiga los motivos que derivaron en su caída.

Horror en el Ejército Argentino: se había anotado como voluntario y apareció muerto en un tanque

31 de julio. El cuerpo del joven de 21 años fue hallado dentro del predio del ex Batallón Logístico de Curuzú Cuatiá, en la provincia de Corrientes.

Partido La Costa: robaron en el comedor “Por los Niños” de Mar del Tuyú

31 de julio. Durante la madrugada del miércoles, delincuentes ingresaron tras forzar una reja y romper una ventana. La activación de la alarma hizo que sólo pudieran llevarse una garrafa. Desde la institución señalaron que es la primera vez que sufren un hecho de estas características.