14/10/2024 | Noticias | Sociedad

Feriado de noviembre: cuándo es el próximo fin de semana largo

La posibilidad de disfrutar de un día adicional de descanso para aquellos que no trabajan los sábados y/o domingo se dará el mes próximo.


Ya pasó el tradicional fin de semana largo de octubre por la celebración del Día de la Diversidad Cultural, y a medida que transcurre el año la necesidad de que se repita la posibilidad de disfrutar de un día adicional de descanso parece incrementarse. En este caso, las consultas son por el feriado de noviembre.  

Por eso muchos, apenas termina un fin de semana largo ya  se están preguntando cuándo será el próximo feriado. Según la Jefatura de Gabinete del gobierno nacional, el próximo feriado en Argentina será el lunes 18 de noviembre, creando un fin de semana largo de tres días. El Día de la Soberanía Nacional en Argentina se conmemora cada 20 de noviembre en honor a la Batalla de la Vuelta de Obligado, ocurrida en 1845.

La fecha conmemora la Batalla de la Vuelta de Obligado, un hecho clave en la historia del país. En este enfrentamiento, las fuerzas argentinas, lideradas por Juan Manuel de Rosas, resistieron el avance de una flota anglo-francesa que pretendía navegar el río Paraná sin autorización, desafiando la soberanía del país, según consignó Clarín. Aunque las tropas argentinas fueron superadas en armamento, la batalla se convirtió en un símbolo de defensa de la independencia.

Este episodio marcó un hito en la historia argentina, ya que si bien la batalla fue militarmente desfavorable, logró que las potencias extranjeras reconocieran la autoridad de Argentina sobre sus ríos. La resistencia liderada por Lucio Mansilla frenó las ambiciones coloniales de Inglaterra y Francia, quienes finalmente se vieron obligadas a negociar con el gobierno argentino.

La Vuelta de Obligado simboliza la lucha por la soberanía y la defensa de los recursos naturales del país, en un contexto en el que las potencias extranjeras buscaban controlar el comercio en la región. El conflicto demostró que Argentina no estaba dispuesta a ceder su independencia ni permitir la intervención de potencias externas en su territorio.

En 1973, durante el tercer gobierno peronista, el Congreso Nacional declaró el 20 de noviembre como Día de la Soberanía Nacional con carácter de feriado optativo, algo que fue abolido durante la dictadura cívico-militar que asoló el país entre 1976 y 1983. El 3 de noviembre de 2010, mientras la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner, se declaró nuevamente el 20 de noviembre como Día de la Soberanía Nacional, con carácter de feriado nacional en toda la República Argentina.

TODOS LOS FERIADOS QUE QUEDAN EN 2024

Feriados inamovibles 
>8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María) 
>25 de diciembre (Navidad)

Feriados trasladables 
>20 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional)
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: de qué se trata la nueva carrera universitaria gratuita que la UNLP comenzó a dictar

09 de mayo. La Tecnicatura en Gestión Comunitaria del Riesgo, depende de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata, es una carrera aprobada por el Ministerio de Educación de la Nación en 2020.

La Provincia avanza en las gestiones para hacerse cargo del Complejo Turístico Chapadmalal

09 de mayo. Augusto Costa, ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, aseguró que “queremos proteger este patrimonio histórico y seguir desarrollando políticas públicas de inclusión e igualdad”.

Salario Mínimo, Vital y Móvil: el gobierno nacional definió una suba progresiva en 5 tramos

09 de mayo. Fue a raíz de un nuevo fracaso del Consejo del Salario, en el que el sector empresarial y los sindicatos no llegaran a un acuerdo. El primer incremento –retroactivo a abril– es de $ 6.218.

Pinamar: despistó en Ruta 11, terminó en una zanja y dejó el auto abandonado

08 de mayo. La policía salió a buscar al propietario del vehículo que sufrió el accidente.

La Región: detuvieron a una banda que hurtaba diversos elementos de autos a lo largo de la Costa Atlántica

08 de mayo. La policía los siguió por las Rutas 74, 56 y 11 mientras protagonizaban un raid delictivo.

General Belgrano: durísimas críticas de la familia de una víctima de femicidio al intendente Osvaldo Dinápoli

08 de mayo. Fabrizio Peña, uno de los hijos de Marcela Costilch, lo acusó de mentir “descaradamente” y aseguró que “estamos en diferentes veredas y vos claramente elegiste la del asesino”.

Partido de La Costa: una mujer 81 años fue víctima de un violento robo en San Clemente del Tuyú

08 de mayo. La víctima fue maniatada por tres delincuentes y sufrió una herida en el rostro que no recuerda cómo se produjo.

La Región: buscan testigos del accidente que provocó la muerte de tres mujeres en la Ruta 88

07 de mayo. El choque ocurrió el 1º de mayo en el partido de General Alvarado. La familia de una de las víctimas busca al tercer auto que participó del siniestro.