22/10/2024 | Noticias | Sociedad

Cuáles son las billeteras virtuales que ofrecen mejor rendimiento

Una consultora especializada en finanzas personales elaboró un ranking en base al rendimiento total de la inversión según el último rendimiento diario de cada app.


Durante este año, el Banco Central (BCRA) aplicó una reducción significativa de la tasa de interés de referencia de la economía argentina, que pasó del 50% al 40%. A causa de esto, los rendimientos de los plazos fijos que ofrecen los bancos cayeron y hoy la mayoría se encuentra entre el 33% y el 39%

En este marco, las billeteras virtuales como Mercado Pago, Ualá y Naranja X se posicionan como una seria alternativa para los ahorristas, porque pagan tasas equivalentes o mejores, y permiten obtener rendimientos diarios en pesos y sin bloquear el dinero. 

Pero no todas las billeteras virtuales ofrecen los mismos beneficios a sus usuarios. Un relevamiento de Trascendo, una consultora especializada en finanzas personales, citado por El Cronista indicó cuáles son las diferencias entre los rendimientos que pagan actualmente las principales plataformas fintech que operan en la Argentina.

A partir del nuevo informe de Trascendo, publicado el pasado viernes, la consultora realizó este ranking:

>Ualá (Uilo): elevó recientemente su rendimiento de tasa nominal anual al 45%. Se trata de una opción que remunera hasta $ 500.000 depositados, con un mínimo de $ 10.000.
>Naranja X: paga una tasa del 42% anual. Pero hay que considerar que este rendimiento solamente se aplica hasta un límite de $ 600.000.
>Personal Pay: ofrece rendimientos que se ajustan en relación a la cantidad de dinero gastado el mes anterior, en tres niveles: 38%, 45% y 48%.
>Banco Supervielle: 38,22%.
>Prex: 38,18%.
>Ualá (FCI): 38,11%.
>Mercado Pago: 37,85%.
>Claro Pay: 37,08%.
>Astro Pay: 36,65%.
>n1u: 36,21%.
>Let’s Bit: 36,17%.
>Banco Galicia: 35,48%.
>Lemon Cash: 35,48%.
>Banco Bica: 34%.

Cómo se calcula el rendimiento de las billeteras
El relevamiento de Trascendo señala que su análisis no utiliza la Tasa Efectiva Anual (TEA), que es lo que realmente se gana al final del año, sino el rendimiento total de la inversión según el último rendimiento diario de cada app. Esto se debe a que cada app tiene un criterio distinto para definir y publicar la Tasa Nominal Anual (TNA) en sus páginas. Así, se compara el efecto real que tiene cada día tener el dinero en una u otra aplicación.

Trascendo subraya que, por el momento, ninguna de las billeteras virtuales logra superar a la inflación. De esta manera, las cuentas remuneradas son una opción mejor que la caja de ahorro, que no genera ningún rendimiento, pero no son realmente suficientes para obtener ganancias significativas.

¿Bajarán los rendimientos de las billeteras virtuales?
El Banco Central dispuso esta semana que los Fondos Comunes de Inversión que usan las billeteras virtuales pasen a tener un encaje del 15% al 20%, lo que podría impactar pronto en los rendimientos que ofrecen.

"Los encajes son un porcentaje mínimo que tienen que tener sin invertir los FCI. Al aumentar el encaje de un 15% a un 20%, el rendimiento de las billeteras virtuales descenderá porque el porcentaje que tienen que tener sin invertir es mayor", explicaron desde Trascendo, y advirtieron: "La medida se hará efectiva el 1 de noviembre, y se estima que las billeteras virtuales perderán hasta un 2% su rendimiento diario". 


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.

A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones legislativas nacionales 2025

26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.

Elecciones 2025: cuánta gente vota en la Quinta Sección

26 de octubre. Comprende 27 distritos de la región, el más poblado de ellos General Pueyrredón, con cabecera en Mar del Plata.

La votación comenzó en Dolores normalmente aunque con escasa participación matutina

26 de octubre. Se estrena el nuevo Sistema de Boleta Única Papel.