24/10/2024 | Noticias | Sociedad

Cuenta DNI: cómo aprovechar la nueva función para hacer rendir tus ahorros

Permite generar un rendimiento diario mediante una simple inversión en un Fondo Común de Inversión que, a diferencia de los plazos fijos, ofrece una mayor rapidez para hacerse con el dinero.


El Banco Provincia lanzó una nueva función para su billetera virtual Cuenta DNI que ofrece la posibilidad de lograr un rendimiento del dinero depositado en la cuenta. Los Fondos Comunes de Inversión (FCI) están entre las herramientas de inversión más operadas por las y los ahorristas porque permiten generar un rendimiento diario y disponer del dinero en el mismo día, en 24 ó 48 horas, dependiendo el fondo.  

Este instrumento financiero, que permite invertir desde $ 1.000, está disponible para los más de 9,6 millones de personas usuarias de Cuenta DNI, la billetera digital de la banca pública bonaerense.  

Fondos 1822 Ahorro Pesos o Money Market
Una opción popular para ahorristas con perfil conservador es invertir en Fondos Comunes de Inversión con posibilidad de rescate en el día. Aunque su interés es generalmente inferior al de los plazos fijos, no requieren inmovilizar el dinero durante 30 días, lo que los hace muy atractivos. Banco Provincia cuenta con el Fondo 1822 Raíces Ahorro Pesos que ofrece un rendimiento diario anualizado y se puede rescatar de lunes a viernes, entre las 8:00 y las 17:00.

Quienes operen este FCI pueden disponer de una parte o de todo el monto invertido en pocos minutos con solo un clic. Y en caso de que saquen solo una parte del dinero, lo que dejen el Fondo seguirá creciendo día a día. 

Desde el Banco Provincia informaron que abrir una cuenta de inversión no lleva más que unos simples pasos y no tiene ningún costo. Además las y los clientes de la entidad cuentan con asesoramiento personalizado con asesores especializados de la banca pública bonaerense ingresando al siguiente link.

Cuenta DNI: paso a paso para invertir tu dinero de forma segura 

1) Accedé desde la app Cuenta DNI y abrí un usuario en Banca Internet Provincia (BIP). Para eso es necesario ingresar al menú principal, seleccionar “Alta usuario BIP”, crear usuario y clave y luego ingresarlo en la app. Por último, es necesario aceptar términos y condiciones y ya se puede empezar a operar.

2)  Desde BIP, navegá al menú: Inversiones > Fondos Comunes > Nueva cuenta de Inversión y seleccioná la cuenta Fondos (cuotapartista). Esta cuenta es gratis y se abre de inmediato.

3)  Para comenzar a invertir en un fondo, vas a: Inversiones > Fondos Comunes > Selección de cuenta Fondos (asegurate de que esté seleccionada, si no, el menú de fondos no aparecerá) y elegí Suscribir Fondos en el menú "Más opciones".

La suscripción y el rescate de fondos son procesos sencillos. Desde la sección BIP/Fondos Comunes, solo debés elegir Suscripción o Rescate de fondos y seguir los pasos indicados. 

Es importante señalar que las suscripciones o rescates se reciben de 8:00 a 16:00, excepto para el Fondo Raíces Ahorro Pesos, que se puede operar hasta las 17:00. 

¿Qué son los Fondos Comunes de Inversión? 
Son un conjunto de activos que conforman un patrimonio común, formado por aportes de un grupo de inversores que comparten los mismos objetivos de rentabilidad y riesgo. Estos activos pueden incluir plazos fijos, bonos, acciones o títulos públicos, y son administrados por un grupo calificado de profesionales de un banco o un Agente de Liquidación y Compensación (Alycs). 

Invertir a través de Fondos Comunes de Inversión te permite alcanzar objetivos a corto, mediano o largo plazo. Actualmente, tanto Banco Provincia a través de su filial Provincia Fondos, como otros administradores, ofrecen la posibilidad de suscribirte a FCI que invierten en acciones del mercado argentino y en títulos de deuda pública o privada, entre otras alternativas.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.

A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones legislativas nacionales 2025

26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.

Elecciones 2025: cuánta gente vota en la Quinta Sección

26 de octubre. Comprende 27 distritos de la región, el más poblado de ellos General Pueyrredón, con cabecera en Mar del Plata.

La votación comenzó en Dolores normalmente aunque con escasa participación matutina

26 de octubre. Se estrena el nuevo Sistema de Boleta Única Papel.

Elecciones legislativas 2025: dónde voto hoy, la importancia de consultar el padrón antes de ir a votar

26 de octubre. Todos los electores que tengan 16 años o más a la fecha de las elecciones, tienen el derecho y el deber cívico de votar. Sin embargo, los menores de 18 y los mayores de 70 no estarán incluidos en el Registro de Infractores, en caso de no presentarse a sufragar.

Elecciones 2025: cómo votar con la Boleta Única de Papel

25 de octubre. La Boleta Única de Papel (BUP) que se usará en las elecciones reemplaza al sistema de boletas partidarias utilizado durante décadas y concentra en una sola planilla a todas las fuerzas políticas y sus candidatos nacionales.

Veda electoral: qué no se puede hacer y cuáles son las multas en las elecciones 2025

25 de octubre. Desde ayer viernes rige en todo el país la veda electoral previa a las elecciones legislativas del domingo. Qué actividades están prohibidas, hasta cuándo dura y qué sanciones prevé el Código Electoral.

Clima: renuevan el alerta amarilla por intensas lluvias en ciudades de la Región

25 de octubre. En todas las localidades llueve intensamente desde ayer. Para mañana domingo de elecciones las condiciones climáticas mejoran.