El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, anunció que el Gobierno impulsará una reforma "muy integral" del Código de Tránsito, que incluirá modificaciones en las licencias de conducir.
La Argentina cuenta actualmente con un marco normativo de tránsito nacional: la Ley 24.449, que fue sancionada el 23 de diciembre de 1994 y que a lo largo de los años ha sido modificada en distintas ocasiones.
Según esta ley, la licencia nacional de conducir puede otorgarse con una "fecha de vencimiento de hasta 5 años". Su renovación implica abonar un costo del trámite y del Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT), y someterse a un examen psicofísico presencial. En caso de tener antecedentes de infracciones graves o repetidas, también se debe realizar el examen teórico-práctico.
El proyecto de ley presentado ante la Cámara de Diputados por la diputada Patricia Vázquez (PRO) propone que la licencia, en sus categorías no profesionales, se otorgue sin fecha de vencimiento. Y que su renovación sólo implique un trámite online sin costo.
“Las licencias de conducir en sus categorías no profesionales se otorgarán sin fecha de vencimiento, debiendo los conductores presentar cada 5 años una declaración jurada e informar, vía plataforma electrónica, su aptitud psicofísica para conducir mediante un certificado emitido por un médico acreditado”, indica la iniciativa. Tanto la declaración jurada como el certificado médico serían digitales y sin costo.
A partir de los 75 años de edad, los conductores deberán realizar esta presentación anualmente, según este proyecto.
Por su parte, las licencias de conducir otorgadas para categorías profesionales tendrán una validez de hasta 5 años, debiendo en cada renovación aprobar el examen psicofísico.
14 de octubre. Se registró una caída del 18,7% en la cantidad de turistas y una disminución del 30,3% en el gasto turístico total respecto del mismo feriado de 2024. Cómo fue la ocupación en los principales destinos turísticos de la Costa Atlántica.
14 de octubre. La acusada intentó quedarse con terrenos en el Partido de La Costa en 2016, en una maniobra delictiva de la que también participaron una escribana pública y otra mujer que se presentó falsamente como apoderada.
14 de octubre. El calendario nacional ofrece dos feriados en lo que resta del año: uno en noviembre y el otro en diciembre y cada uno de ellos permitirá disfrutar de un fin de semana largo.
13 de octubre. Según CAME, se desplazaron por el país 1.440.000 turistas, un 2,1% más que en 2024. Sin embargo, la estadía promedio se redujo 2,4 a 2 noches respecto del año pasado.
13 de octubre. Los tres casos generaron la intervención de la Unidad Funcional de Instrucción Nº 2 de Mar del Tuyú.
13 de octubre. El uruguayo fue detenido este domingo en Gualeguaychú, mientras intentaba secuestrar a su hijo de 5 años. La organización que integra promueve discursos de odio contra el feminismo y la igualdad de género.