El Gobierno bonaerense autorizó un nuevo aumento en las cuotas de los colegios privados subsidiados total o parcialmente por el Estado para el mes de noviembre y diciembre de 2024.
Según informó la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la provincia de Buenos Aires (Aiepba), el incremento será del 3,6% para la cuota de noviembre y del 3,8% en diciembre para todos los niveles de enseñanza. La actualización alcanza a casi 1,3 millones de alumnos matriculados en el sistema de enseñanza privado con subvención estatal de la Provincia de Buenos Aires.
Cabe destacar que las autoridades bonaerenses habían autorizado a fines de agosto un cuadro tarifario que abarcaba los meses de septiembre con un 4,5% y de octubre con la suba del 4%. Los cambios en el cuadro arancelario están justificados en los incrementos de los costos salariales de los establecimientos de enseñanza de gestión privada, en el marco de las respectivas paritarias.
El secretario ejecutivo de AIEPBA, Martín Zurita, explicó que “estos incrementos acompañan los valores que fijan las autoridades para los salarios de los maestros y profesores que se desempeñan en nuestros institutos. Pero este año, los establecimientos están afrontando con mucha dificultad los excesivos costos operativos, en especial los derivados de los servicios”.
Cómo quedarán las cuotas
De acuerdo al comunicado oficial de la modificación de aranceles para noviembre y diciembre 2024, los nuevos topes máximos de las cuotas serán los siguientes.
Los montos en noviembre 2024
Educación Inicial y primaria
-Instituciones con subsidios del 100%: 22.620.
-Instituciones con subsidios del 80%: 41.710.
-Instituciones con subsidios del 70%: 53.340.
-Instituciones con subsidios del 60%: 79.870.
-Instituciones con subsidios del 50%: 92.920.
-Instituciones con subsidios del 40%: 102.150.
Educación Secundaria
-Instituciones con subsidios del 100%: 24.930.
-Instituciones con subsidios del 80%: 47.220.
-Instituciones con subsidios del 70%: 65.490.
-Instituciones con subsidios del 60%: 96.270.
-Instituciones con subsidios del 50%: 106.210.
-Instituciones con subsidios del 40%: 132.730.
Técnicas, Agrarias y Especializadas en Arte
-Instituciones con subsidios del 100%: 28.730.
-Instituciones con subsidios del 80%: 54.040.
-Instituciones con subsidios del 70%: 74.490.
-Instituciones con subsidios del 60%: 110.260.
-Instituciones con subsidios del 50%: 124.350.
-Instituciones con subsidios del 40%: 151.900.
Superior
-Instituciones con subsidios del 100%: 32.570.
-Instituciones con subsidios del 80%: 56.770.
-Instituciones con subsidios del 70%: 72.860.
-Instituciones con subsidios del 60%: 92.430.
-Instituciones con subsidios del 50%: 103.530.
-Instituciones con subsidios del 40%: 129.650.
Los montos en diciembre 2024
Educación Inicial y primaria
-Instituciones con subsidios del 100%: 23.480.
-Instituciones con subsidios del 80%: 43.300.
-Instituciones con subsidios del 70%: 55.370.
-Instituciones con subsidios del 60%: 82.910.
-Instituciones con subsidios del 50%: 96.460.
-Instituciones con subsidios del 40%: 106.040.
Educación Secundaria
-Instituciones con subsidios del 100%: 25.880.
-Instituciones con subsidios del 80%: 49.020.
-Instituciones con subsidios del 70%: 67.980.
-Instituciones con subsidios del 60%: 99.930.
-Instituciones con subsidios del 50%: 110.250.
-Instituciones con subsidios del 40%: 137.780.
Técnicas, Agrarias y Especializadas en Arte
-Instituciones con subsidios del 100%: 29.830.
-Instituciones con subsidios del 80%: 56.100.
-Instituciones con subsidios del 70%: 77.330.
-Instituciones con subsidios del 60%: 114.450.
-Instituciones con subsidios del 50%: 129.080.
-Instituciones con subsidios del 40%: 157.680.
Superior
-Instituciones con subsidios del 100%: 33.810.
-Instituciones con subsidios del 80%: 58.930.
-Instituciones con subsidios del 70%: 75.630.
-Instituciones con subsidios del 60%: 95.950.
-Instituciones con subsidios del 50%: 107.470.
-Instituciones con subsidios del 40%: 134.580.
16 de octubre. La Policía Vial interceptó un vehículo en el que viajaban 6 hombres con tres ejemplares juveniles sin documentación. Los animales fueron devueltos a su hábitat natural, en la zona de Cinco Cerros.
16 de octubre. Tiene 22 años y había acudido a la casa de él a compartir una tarde de mates. La Justicia ordenó el allanamiento de la vivienda donde fue atacada y la captura del acusado.
15 de octubre. La intención es hacer una prueba piloto para 2026, tendiente a adelantar en 30 días la veda de pesca del pejerrey, y realizar en los meses previos un plan de monitoreo a cargo de profesionales de la Facultad de Ciencias Naturales de la UNLP.
15 de octubre. La Justicia de Mar del Plata imputó a un hombre de 56 años por homicidio culposo y allanaron una vivienda en Mar del Plata y un automóvil de su propiedad.
15 de octubre. Fueron encontrados a partir de una denuncia de vecinos por un fuerte y desagradable olor en un domicilio de Esteban Facio y Ruta 63. Hoy se realizarán las autopsias a ambos cuerpos, que llevarían muertos cerca de 30 días.
15 de octubre. Piden dinero por realizar reparaciones necesarias tras las obras de recambio de cañerías que ya están contratadas por el gobierno de la Provincia y no tienen costo alguno para los vecinos.
14 de octubre. El encuentro se realizará el 20 de octubre en el Salón Blanco del Municipio. Habrá más de 15 ponencias sobre problemáticas sociales, ambientales y territoriales, y una conferencia de cierre a cargo de la especialista Raquel Gurevich.
14 de octubre. Se registró una caída del 18,7% en la cantidad de turistas y una disminución del 30,3% en el gasto turístico total respecto del mismo feriado de 2024. Cómo fue la ocupación en los principales destinos turísticos de la Costa Atlántica.