06/11/2024 | Noticias | Sociedad

“Tuve la certeza en ese momento que ya no estaba más conmigo”: el conmovedor testimonio de la sobreviviente del Hotel Dubrovnik

María Josefa Bonazza contó cómo vivió la muerte de su marido en el derrumbe de Villa Gesell y las circunstancias de su rescate: “Estaba muy segura de que me iban a salvar”.


María Josefa Bonazza, la única sobreviviente del derrumbe del Hotel Dubrovnik en Villa Gesell, habló con varios medios de prensa y contó cómo fueron las circunstancias de su rescate: “Me salvé haciendo SOS con código Morse con una piedra”. La mujer afirmó desde Balcarce, su ciudad de origen, que se salvó “de milagro”: “Que los hay, los hay”.

María Josefa, que continúa internada en el Hospital Municipal “Felipe Fosatti”, comenzó su relato a Radio 100.9: “Escuchamos (N. de la R.: con Federico Ciocchini, su marido, que falleció en el siniestro) un ruido ensordecedor, alcancé a preguntarle si escuchó el ruido y a los dos segundos se escucharon otros dos ruidos, que se asemejaban a explosiones y se nos vino todo encima. Sólo escuché que él dijo ‘ay, ay’ y yo le dije: ‘Federico es un derrumbe, quedate tranquilo que ya nos van a salvar, porque estamos en el centro de la ciudad, nos van a descubrir enseguida y ya van a venir, vos quedate tranquilo y no te muevas’”.

Bonazza continuó: “No perdí la tranquilidad y tenía la seguridad de que me iban a salvar. Tenía aprisionada con unas vigas la pierna derecha, la cadera del lado derecho y la mano derecha. Y tenía liberada mi pierna izquierda. Arriba mío se había formado como una cúpula, entonces sentía que entraba aire. Sabía que podía respirar. Entonces le hablaba a Federico. Después no me contestó nunca más y tuve la certeza en ese momento que ya no estaba más conmigo”.

María Josefa Bonazza y la importancia del código Morse 
Tras el derrumbe comenzaron a sonar las sirenas de emergencias. “Seguí hablándole a Federico y esperé un poco tratando de no agitarme para ver si se acercaba algún ruido. Cuando se acercaron esos ruidos, empecé a gritar, sabiendo que tenía un poco de aire. Ahí arriba nos decían los bomberos ‘responda si nos escucha’. Como no me contestaban, agarré una piedra y empecé a hacer código Morse, que fue lo que me salvó. Los chicos tienen que aprenderlo en las escuelas. Los bomberos escucharon ese código que hice y sabían que había una persona consciente y despierta que estaba del otro lado, pidiendo ayuda. Estuve diez horas bajo los escombros hasta que me rescataron”.

Bonazza contó que cuando los bomberos supieron que estaba viva bajo los escombros le enviaron una cámara con luz para saber más exactamente su ubicación: “Cada vez más cerca escuchaba su voz y me hacían preguntas sobre cómo estaba. Así los fui guiando sobre la ubicación”. En declaraciones reproducidas por la Agencia DIB, la sobreviviente agregó que “tuve un ángel de la guarda que fue el encargado anterior del edificio que se había jubilado, que le insistió a los bomberos que ahí estábamos nosotros, que en ese departamento había dos personas y que nuestra ubicación era esa”.

La mujer aseguró que no tuvo miedo por su vida: “Estaba muy segura desde el primer momento de que me iban a salvar. En ningún momento sentí que me moría. Me tranquilizaba con la respiración, pensar que mi marido quizás no estaba muerto, sino solo desmayado, aunque la conciencia de que estaba muerto la tuve cuando hablaba con los bomberos y escuché el ladrido de un perro y noté que estaban buscando a otra persona, por lo que asocié que mi marido ya estaba muerto, porque a mí ya me habían encontrado. El consuelo que me queda es que no sufrió mucho porque fue instantáneo”.

Vivimos 48 años de amor, los dos juntos y ahora estoy triste, pero no angustiada. Lo que tengo es lo que me pasó. Pido por los bomberos, los médicos, los enfermeros, que fueron los verdaderos ángeles que me ayudaron”, concluyó la mujer balcarceña.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

CyberMonday 2025: cuánto comienza, qué descuentos y cómo comprar de manera segura

02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.

Necochea: murió un adolescente tras ser apuñalado por otro menor

02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.

Día de los Muertos: por qué se celebra hoy 2 de noviembre

02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.

Día de todos los Santos: por qué se conmemora el sábado 1 de noviembre

01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.