La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) dio a conocer los detalles de la suba de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y el cronograma de pago a los beneficiarios.
El aumento será del 3,47% en comparación con octubre e impactará económicamente en las familias beneficiarias.
El monto actualizado es de $90.836, pero el pago mensual efectivo será $72.669, debido a que el 20% del beneficio queda retenido hasta la presentación de los certificados de escolaridad y controles médicos de los hijos.
Para las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo con Discapacidad, el beneficio actualizado es de $295.786, siempre y cuando se presenten las credenciales de salud.
Para quienes están en relación de dependencia, la Asignación por Hijo sube a un máximo de $45.420, aplicable a salarios que no superen los $703.305. Mientras que, en el caso de la Asignación por Hijo con Discapacidad, los trabajadores en relación de dependencia percibirán $147.895 por hijo.
CÓMO SOLICITAR EL TRÁMITE EN ANSES
El DNI de los padres e hijos y el certificado de nacimiento de los menores son obligatorios para iniciar la gestión. Los solicitantes deben pedir un turno a través de la web oficial de Anses para avanzar con el trámite. La Libreta de Asignación Universal, que acredita el cumplimiento de los controles médicos y educativos, es el documento que deberá mantenerse para comprobar el tratamiento médico de los niños.
CALENDARIO DE PAGOS DE LA AUH
Documentos terminados en 0: 8 de noviembre.
Documentos terminados en 1: 11 de noviembre.
Documentos terminados en 2: 12 de noviembre.
Documentos terminados en 3: 13 de noviembre.
Documentos terminados en 4: 14 de noviembre.
Documentos terminados en 5: 15 de noviembre.
Documentos terminados en 6: 19 de noviembre.
Documentos terminados en 7: 20 de noviembre.
Documentos terminados en 8: 21 de noviembre.
Documentos terminados en 9: 22 de noviembre.
23 de octubre. La Policía, la Patrulla Municipal y un grupo de baqueanos lograron reducir al animal, que había corrido desorientado por los pasillos, chocando contra góndolas y exhibidores.
23 de octubre. La decisión, que alcanza cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento, se publicó en el Boletín Oficial. “La gallinita” es la segunda golosina prohibida en lo que va de octubre.
23 de octubre. Las multas siguen siendo simbólicas, pero ignorarlas puede traer problemas serios: desde quedar registrado como infractor hasta no poder hacer trámites por un año.
22 de octubre. Un informe de la Unidad de Investigación de Delitos Económicos de la Procuración General bonaerense advierte sobre posibles desvíos de recursos destinados a obras públicas entre 2015 y 2016. Los funcionarios implicados niegan perjuicio patrimonial, pero la Procuración sostiene que sus explicaciones no los eximen de responsabilidad.
22 de octubre. Antes de apostar, leer los pronósticos deportivos puede marcar la diferencia. Analizar datos, tendencias y contexto te ayuda a jugar con más criterio, reducir el azar y aprovechar mejor cada cuota en plataformas como Betano Argentina.
21 de octubre. Comenzará a funcionar el año próximo en las instalaciones de la Escuela Primaria Nº 7 y la primera carrera que se dictará será el profesorado de Teatro.
21 de octubre. La Jefatura Distrital de Educación realiza un operativo socioeducativo para anticipar la demanda en el nivel inicial. El objetivo es planificar con mayor precisión la creación de secciones y la infraestructura escolar futura.