Tras más de un año de estar procesado, la Fiscal Federal, Laura Mazzaferri, solicitó que se juzgue en debate oral y público al hombre acusado de tener bajo su poder más de 300 animales silvestres en un campo de Balcarce.
Se trata de Roberto “El Viejo” Florez, a quien en enero de 2021 la Policía Federal le había encontrado tigres, pumas, búfalos, más de un centenar de muflones, ciervos y hasta un loro hablador en su campo Los Aromos de Balcarce. El sujeto fue procesado sin prisión preventiva en marzo de 2023 y ahora se requiere que la causa judicial avance.
Florez fue imputado por poseer en su propiedad 319 ejemplares de especies amparadas por la ley 22.421, de Conservación de la Fauna, sin contar con la debida habilitación para efectuar esa actividad, como también de la tenencia de productos y subproductos derivados de animales y de la tenencia ilegítima de cuatro armas de fuego -de uso civil y de uso civil condicional- sin la debida autorización legal.
Según informó el diario La Capital de Mar del Plata, en el requerimiento de elevación a juicio, Mazzaferri enumeró las especies halladas en el predio de su propiedad, ubicado en un camino lindero a la ruta 226. Para la fiscalía, las constancias de la investigación permiten sospechar que el acusado comerciaba parte de las especies que tenía bajo su órbita, dado que se han conocido conexiones que mantenía con personas que administran cotos de caza -algunos de ellos, incluso, denunciados ante la autoridad administrativa y/o en sede penal-, como también con armerías.
LA CAUSA
La causa se inició luego de que el director de la Dirección de Inspecciones y jefe de la Brigada de control Ambiental del Ministerio Ambiental y Desarrollo Sostenible de la Nación, Alejandro Mariano Mackielo, presentara una denuncia en la que mencionaba que existían animales salvajes dentro del predio “Los Aromos” sin poseer inscripción de ningún tipo ante el Registro Nacional de Operadores de Fauna Silvestre de la Dirección Nacional de Biodiversidad (DNBI) del MAyDS.
En el procedimiento realizado por la policía en el predio ubicado a 10 kilómetros de Balcarce, se encontraron dos tigres, diez pumas, un gato montés, doce ciervos colorados, doce antílopes de la india, seis ciervos axis, 57 ciervos dama, un búfalo, 150 muflones, un guanaco, nueve jabalíes, 20 pavos reales, un loro hablador, dos ñandú, un perdiz colorada, un cardenal amarillo, una reina mora, un naranjero, un jilguero español, tres corbatita común, un jilguero amarillo, un miná crestado, dos estornino común y dos cardenal copete rojo.
En el interior de la casa, los investigadores hallaron “trofeos”, considerados como productos o subproductos de la fauna silvestre como: un cuero de puma, un cuero de axis, cuatro taxidermias de ciervo axis, cuatro cornamentas de ciervo colorado, un taxidermia de ciervo dama, un taxidermia de antílope de la india, 14 cornamentas de ciervo dama y un cornamenta de ciervo axis.
Además, debajo de la cama del dormitorio de Florez fueron encontradas tres armas largas, una de puño y un rifle de aire comprimido: un fusil a cerrojo Mauser modelo 1998 calibre 308 con mira telescópica, una carabina semiautomática marca Saurio, una escopeta calibre 20 marca rubiextra, una pistola semiautomática marca Victoria Paten y un rifle de aire comprimido.
16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.
16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.
16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.
16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.
15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.
14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.
14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.
14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.