El gobierno de la provincia de Buenos Aires autorizó un nuevo aumento en las tarifas del transporte de larga distancia, tanto para líneas de recorrido interurbano como rurales. A través de la Resolución Nº 278 publicada este miércoles en el Boletín Oficial provincial, la administración bonaerense una actualización tarifaria del 37,5%, lo que impactará directamente en los costos para los usuarios de los servicios que operan fuera del área metropolitana.
Según especificaron desde la administración de Axel Kicillof, con el nuevo ajuste, la tarifa mínima para los servicios de transporte de larga distancia pasará a ser de $ 219,48. Además, la nueva normativa estipula que las empresas del sector deberán presentar los nuevos cuadros tarifarios al Ejecutivo provincial a través de una declaración jurada.
Este aumento se produce en un contexto donde los costos operativos del transporte de larga distancia han sufrido incrementos significativos en los últimos meses. En ese sentido, el Ministerio de Transporte bonaerense, a cargo de Jorge D’Onofrio, explicó que la variación tarifaria tiene en cuenta el incremento de los precios de insumos como el gasoil, el seguro de responsabilidad civil de los vehículos, el valor de los repuestos para el mantenimiento preventivo de las unidades y el material rodante.
Otro de los factores clave señalados en el texto oficial es la eliminación del Fondo Compensador del Interior (FCI), dispuesto por el gobierno de Javier Milei, lo que ha agravado la situación para las empresas del interior de la Provincia, consignó el portal Diputados Bonaerenses. Según la cartera provincial de Transporte, la supresión de este fondo, destinado a subsidiar los costos de los servicios de transporte fuera del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), ha generado un desequilibrio económico y financiero en las empresas operadoras de esos servicios.
En respuesta a esta situación, el gobierno bonaerense decidió incrementar los recursos destinados al “Régimen Transitorio de Subsidios”, establecido en el Decreto Nº 6/21. El mismo tiene como objetivo brindar apoyo económico a los prestadores de servicios de transporte público de pasajeros que operan fuera del AMBA, en un intento por mitigar el impacto de la quita de subsidios nacionales.
Por otro lado, la Cámara de Transporte Público de Pasajeros del Interior de la Provincia de Buenos Aires (CATPIBA) fue la principal impulsora de este incremento con base en la necesidad de actualizar los valores tarifarios del transporte de larga distancia, de acuerdo con el enfoque adoptado para los servicios provinciales dentro del AMBA. Este reclamo se sustentó en el hecho de que los costos del transporte en el interior de la provincia han aumentado de manera similar a los de la región capital bonaerense y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
En ese sentido, el cálculo del aumento se realizó tomando en cuenta la variación acumulada del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de la región Gran Buenos Aires, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Esta cifra evidenció un aumento en los precios durante los meses de marzo a agosto de este año, lo que justifica la decisión de ajustar las tarifas del transporte de larga distancia.
20 de octubre. La autopsia confirmó que el empresario de 46 años murió de manera instantánea tras recibir un golpe en la cabeza. Los peritos estiman que el crimen ocurrió unos 20 días antes del hallazgo del cuerpo. Investigan a la pareja del detenido Blas Sosa por encubrimiento.
20 de octubre. Este sábado se realizará el tradicional encuentro en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez de Santa Teresita. El miércoles, en tanto, habrá una charla abierta sobre la memoria como ejercicio pedagógico y político en el ISFD Nº 186, con la participación de dos de sus hijos.
20 de octubre. El hecho ocurrió en agosto, cuando hallaron el cadáver de la mujer envuelto en una frazada. Ahora se supo que la persona que la cuidaba y que era el apoderado de sus haberes previsionales la había abandonado ahí.
19 de octubre. De acuerdo a los datos difundidos por la CAME, los comercios vendieron un 3,5% menos que en la misma fecha de 2024.
19 de octubre. Con la actualización de septiembre, el sueldo básico alcanzará los $1.915.982,88. Además, el bono por el Día del Bancario será de $1.708.032,46.
19 de octubre. Un fatal accidente de tránsito se registró en la madrugada de este sábado en el kilómetro 253 de la Ruta 2, en jurisdicción del partido de General Guido.
19 de octubre. Cada 19 de octubre se recuerda la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, una enfermedad que puede tratarse con éxito si se diagnostica a tiempo.
18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.