12/12/2024 | Noticias | Sociedad

Balcarce: el taller de la familia Crespi asombra al mundo con su trabajo para la serie de Netflix sobre Senna

Tulio, que tiene 86 años, y sus tres hijos diseñaron y construyeron 22 réplicas de autos que utilizaron el brasileño tricampeón mundial de Fórmula 1 y sus rivales y que despertaron elogios de fanáticos y especialistas.


El pasado29 de noviembre Netflix estrenó la serie "Senna", una biopic sobre la vida y carrera deportiva de Ayrton Senna, uno de los ídolos más grandes en la historia de la Fórmula 1. Aunque se trata de un piloto brasileño, gran parte de la filmación se realizó en la Argentina, no sólo por una cuestión económica sino por los recursos humanos, técnicos, naturales y de infraestructura con los que cuenta nuestro país y el apasionado arraigo que tiene el automovilismo en estas tierras.

De hecho, las escenas que recrean las diferentes carreras que se pueden ver en la serie que es un furor en Netflix se rodaron en el autódromo de Buenos Aires y en otros tres que están ubicados en la Región: los de Mar del Plata, Balcarce y San Cayetano. Lógicamente, muchos de los extras que participaron de la biopic son argentinos, y muchos de ellos vinculados al mundo del automovilismo: mecánicos, pilotos de categorías zonales, ingenieros de pista, etc.

Pero lo que más asombro y admiración causó en general entre los que vieron o están viendo la serie son los autos que se utilizaron para la filmación. Es que los coches que Senna y sus ocasiones rivales manejaron, en algunos casos, hace más de 40 años, era imposible emplearlos en el rodaje de la serie, y que por diversas y muy variadas razones. 

Claro está que en un trabajo audiovisual de semejante envergadura sobre un piloto de carreras los autos necesariamente son el corazón y la esencia de la serie. Y en ese punto el taller que la familia Crespi –con papá Tulio a la cabeza, secundado por sus hijos Sandro, Luciano y Matías– tiene en Balcarce adquirió un rol protagónico.

A sus 86 años, Tulio, que construyó más de 1.000 autos (principalmente monopostos) desde sus comienzos en 1963, comandó el diseño y fabricación de 22 réplicas de época para “Senna”: desde los karts, pasando por los autos de Fórmula Ford (1600 y 2000) y F3 Británica hasta los Toleman, Lotus, McLaren, Williams y Ferrari de Fórmula 1. Además, en el caso de Luciano y Matías, se dieron el gusto de ser los dobles de riesgo de Ayrton Senna y Alain Prost, respectivamente. 

 

El resultado final del trabajo causó una catarata de elogios de los especialistas y fanáticos del automovilismo, ya que los coches son idénticos a los reales y, a siemple vista, es casi imposible darse cuenta de que son réplicas. Lo más destacado fue que, al no tener planos de los autos originales, la familia Crespi usó como referencias fotos de la época

“Yo llevo 60 años en el automovilismo argentino, tuvimos que juntar a toda la familia y empezar este proyecto”, señaló Tulio Crespi en el video con el que Netflix mostró parte del detrás de escena de los autos utilizados, uno de los secretos más tardíamente revelados al gran público respecto de la serie. 

“Fabricar chasis y cosas en medida real y ver qué elementos mecánicos íbamos a utilizar, así como la suspensión, los frenos... Los motores son motores de carrera especiales que se hacen para estos autos”, contó Sandri Crespi, director de diseño de Crespi Competición.

“Lo principal era saber a qué velocidad teníamos que andar como máximo, de ahí fuimos ajustando la mecánica del auto”, apuntó Luciano Crespi, quien calificó el trabajo realizado como "una verdadera obra de arte".

Tras el estreno de la serie, Tulio Crespi mostró su orgullo y satisfacción por el trabajo final: “Quiero expresar mi más profundo agradecimiento a todos los que hicieron posible este proyecto: la familia Senna, Netflix, los productores, directores, actores, extras, asistentes, pilotos, mecánicos, equipos de locaciones y a cada persona que trabajó con entrega absoluta para llevar esta historia a la pantalla. Estoy plenamente convencido de que cada uno de nosotros ha puesto el corazón y el alma en este proyecto, inspirados por los valores y la pasión que definieron a Ayrton Senna. ¡Felicitaciones a todos! Me siento profundamente orgulloso de que el equipo Crespi haya formado parte de esta increíble aventura”.

Para los curiosos y amantes del  automovilismo, el taller de la familia Crespi organiza visitas informativas y guiadas. Quienes se quieran contactar, deben hacerlo a crespicompeticion@yahoo.com.ar.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.

ANSES: cuál será el monto de la jubilación mínima para mayo y qué pasará con el bono

29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.

Partido de La Costa: dónde funciona la oficina de SUBE y qué trámites pueden realizarse

29 de abril. Se estableció un lugar fijo para prestar servicio a los usuarios del transporte público de pasajeros.