12/12/2024 | Noticias | Sociedad

Balcarce: el taller de la familia Crespi asombra al mundo con su trabajo para la serie de Netflix sobre Senna

Tulio, que tiene 86 años, y sus tres hijos diseñaron y construyeron 22 réplicas de autos que utilizaron el brasileño tricampeón mundial de Fórmula 1 y sus rivales y que despertaron elogios de fanáticos y especialistas.


El pasado29 de noviembre Netflix estrenó la serie "Senna", una biopic sobre la vida y carrera deportiva de Ayrton Senna, uno de los ídolos más grandes en la historia de la Fórmula 1. Aunque se trata de un piloto brasileño, gran parte de la filmación se realizó en la Argentina, no sólo por una cuestión económica sino por los recursos humanos, técnicos, naturales y de infraestructura con los que cuenta nuestro país y el apasionado arraigo que tiene el automovilismo en estas tierras.

De hecho, las escenas que recrean las diferentes carreras que se pueden ver en la serie que es un furor en Netflix se rodaron en el autódromo de Buenos Aires y en otros tres que están ubicados en la Región: los de Mar del Plata, Balcarce y San Cayetano. Lógicamente, muchos de los extras que participaron de la biopic son argentinos, y muchos de ellos vinculados al mundo del automovilismo: mecánicos, pilotos de categorías zonales, ingenieros de pista, etc.

Pero lo que más asombro y admiración causó en general entre los que vieron o están viendo la serie son los autos que se utilizaron para la filmación. Es que los coches que Senna y sus ocasiones rivales manejaron, en algunos casos, hace más de 40 años, era imposible emplearlos en el rodaje de la serie, y que por diversas y muy variadas razones. 

Claro está que en un trabajo audiovisual de semejante envergadura sobre un piloto de carreras los autos necesariamente son el corazón y la esencia de la serie. Y en ese punto el taller que la familia Crespi –con papá Tulio a la cabeza, secundado por sus hijos Sandro, Luciano y Matías– tiene en Balcarce adquirió un rol protagónico.

A sus 86 años, Tulio, que construyó más de 1.000 autos (principalmente monopostos) desde sus comienzos en 1963, comandó el diseño y fabricación de 22 réplicas de época para “Senna”: desde los karts, pasando por los autos de Fórmula Ford (1600 y 2000) y F3 Británica hasta los Toleman, Lotus, McLaren, Williams y Ferrari de Fórmula 1. Además, en el caso de Luciano y Matías, se dieron el gusto de ser los dobles de riesgo de Ayrton Senna y Alain Prost, respectivamente. 

 

El resultado final del trabajo causó una catarata de elogios de los especialistas y fanáticos del automovilismo, ya que los coches son idénticos a los reales y, a siemple vista, es casi imposible darse cuenta de que son réplicas. Lo más destacado fue que, al no tener planos de los autos originales, la familia Crespi usó como referencias fotos de la época

“Yo llevo 60 años en el automovilismo argentino, tuvimos que juntar a toda la familia y empezar este proyecto”, señaló Tulio Crespi en el video con el que Netflix mostró parte del detrás de escena de los autos utilizados, uno de los secretos más tardíamente revelados al gran público respecto de la serie. 

“Fabricar chasis y cosas en medida real y ver qué elementos mecánicos íbamos a utilizar, así como la suspensión, los frenos... Los motores son motores de carrera especiales que se hacen para estos autos”, contó Sandri Crespi, director de diseño de Crespi Competición.

“Lo principal era saber a qué velocidad teníamos que andar como máximo, de ahí fuimos ajustando la mecánica del auto”, apuntó Luciano Crespi, quien calificó el trabajo realizado como "una verdadera obra de arte".

Tras el estreno de la serie, Tulio Crespi mostró su orgullo y satisfacción por el trabajo final: “Quiero expresar mi más profundo agradecimiento a todos los que hicieron posible este proyecto: la familia Senna, Netflix, los productores, directores, actores, extras, asistentes, pilotos, mecánicos, equipos de locaciones y a cada persona que trabajó con entrega absoluta para llevar esta historia a la pantalla. Estoy plenamente convencido de que cada uno de nosotros ha puesto el corazón y el alma en este proyecto, inspirados por los valores y la pasión que definieron a Ayrton Senna. ¡Felicitaciones a todos! Me siento profundamente orgulloso de que el equipo Crespi haya formado parte de esta increíble aventura”.

Para los curiosos y amantes del  automovilismo, el taller de la familia Crespi organiza visitas informativas y guiadas. Quienes se quieran contactar, deben hacerlo a crespicompeticion@yahoo.com.ar.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: murió Antonio Toledo, pionero del supermercadismo en la provincia de Buenos Aires

22 de agosto. Tenía 89 años y en 1966 había fundó la cadena de supermarcados marplatense que lleva su apellido, que resultó la primera en implementar el código de barras en Sudamérica y que cuenta sucursales en otras 7 ciudades de la Región.

Regresa el frío para su función final del invierno: así estará el clima el fin de semana

22 de agosto. El descenso de temperatura alcanzará al centro y norte del país, causando inestabilidad y heladas. En Dolores y el Partido de La Costa la nubosidad será predominante tanto el sábado como el domingo, pero habrá momentos de sol.

Mar del Plata: compactarán más de 1.550 vehículos que no fueron reclamados

21 de agosto. Se trata de camiones, autos y sobre todo motos que están abandonados en playones de secuestro. El material resultante se donará a filial local de la Cruz Roja.

Tragedia en Ayacucho: una mujer murió en el incendio de su vivienda

21 de agosto. La víctima tenía 83 años y su casa sufrió daños materiales totales. Otra mujer que estaba en el interior del domicilio logró salir a tiempo.

Ruta 2: lo detuvieron en un peaje por un violento robo ocurrido hace un año en Lezama

20 de agosto. Tiene 23 años y se desplazaba en un Volkswagen blanco cuando fue interceptado en el peaje de Samborombón. La Policía busca a un segundo prófugo.

Ruta 2: la repavimentación del tramo entre Dolores y Maipú comenzará en septiembre

20 de agosto. AUBASA informó que los trabajos en el trayecto de 140 kilómetros arrancarán durante la segunda quincena del próximo mes y tendrán un plazo de ejecución de 12 meses.

Tragedia de la Ruta 88: la Justicia determinó que el médico de Mar del Plata que murió había consumido cocaína y circulaba a alta velocidad

20 de agosto. “Existen varias situaciones que necesitan ser aclaradas”, señaló el juez, que liberó al camionero que no tenía licencia ni VTV, aunque sigue imputado por homicidio culposo agravado a raíz del accidente del 8 de junio pasado, en el que también falleció el hijastro de Diego Quirós.

Un rugbier de La Plata deberá pagar un multimillonario resarcimiento por una brutal golpiza a un joven en 2016

19 de agosto. La Justicia condenó a un jugador de un club de Gonnet a pagar una reparación económica de más de $ 110 millones a un joven que aún lidia con las secuelas del ataque, y que tiene 4 placas de titanio y 18 tornillos en el rostro.