13/12/2024 | Noticias | Sociedad

La Provincia: por qué se celebra hoy el Día de la Policía Bonaerense

La fecha conmemora la federalización que se produjo en 1880 aunque durante algunos años se festejaba el 24 de diciembre, día de creación de la fuerza provincial.


La Policía de la Provincia de Buenos Aires es una de las instituciones más antiguas de nuestro país, ya que se creó el 24 de diciembre de 1821. Sin embargo, el Día de la Policía Bonaerense se celebra el 13 de diciembre.

Esta fecha se eligió para conmemorar que ese mismo día del año 1880, cuando Argentina necesitaba consolidarse como Nación, la ciudad de Buenos Aires cedió su capital para el asentamiento de las autoridades federales, a partir de la Ley de Federalización de la ciudad de Buenos Aires, pasando a ser Capital Federal de la Nación Argentina, desvinculando su territorio de la provincia de Buenos Aires, bajo el mandato de Nicolás Avellaneda.

Es por ello que se cedieron todas las dependencias policiales y funcionarios policiales que habían quedado dentro de los límites de la nueva Capital a las autoridades de la Capital Federal y la Nación, lo cual no fue bien aceptado por los sectores autonomistas de la Provincia, generando un rechazo profundo por parte de las autoridades provinciales, llevando a varios enfrentamientos armados liderados por el entonces gobernador Carlos Tejedor y sus partidarios. Estos hechos hicieron que el gobernador Tejedor renunciara a su investidura y dejara en manos del presidente del Senado provincial el cargo del ejecutivo, hasta que se designase nuevo gobernador.

En el año 1955, Juan Domingo Perón era presidente de la República Argentina y Carlos Aloe, gobernador de la provincia de Buenos Aires. Por intermedio del Decreto Nº 2745 del Poder Ejecutivo Provincial se estableció como día de la creación de la Policía Bonaerense el 24 de diciembre de 1821, según consignó Infocielo.

En septiembre del año 1955 se produce el derrocamiento de Perón a manos de un golpe cívico militar y se instauró un gobierno de facto. En diciembre de 1956 por Decreto Ley Nº 21.984 de la Intervención Federal se instituye el 13 de diciembre de 1880 como Día de la Policía y fecha de creación de la policía provincial, es decir, creación y celebración compartían día. Se cimentó esta nueva normativa en que el 13 de diciembre de 1880 la Legislatura bonaerense dictó la Ley Nº 1356, que reorganiza la Policía de la provincia.

En 1961, el Decreto Nº 12.711 deroga el Decreto Ley Nº 21.984 de 1956, pero ratifica el 13 de diciembre como Día de la Policía de la provincia de Buenos Aires, no aludiendo a la fecha de creación. Pero la cosa no terminó ahí. En 1993, el Decreto Nº 829, deroga a los Decretos 21.984/56 y el 12.711/61, y ratifica el día 13 de diciembre como Día de la Policía de la provincia de Buenos Aires.

De acuerdo a lo narrado puede concluirse lo siguiente: el Decreto 2.745/55 establece como fecha de creación de la Policía de la Provincia de Buenos Aires el día 24 de Diciembre de 1821. Este decreto provincial no ha sido derogado.

El Decreto Ley 21.984/56 instituye dos temáticas distintas. Por un lado la creación de la Policía de la provincia de Buenos Aires el 13 de diciembre de 1880. Y por el otro el día de la Policía de la provincia de Buenos Aires el mismo día, pero este decreto es derogado por el Decreto 12.711/61, por lo que el festejo del Día de la Policía y la fecha de creación, difieren.

Finalmente, los Decretos 12.711/61 y el 829/93 ratifican el 13 de Diciembre como el día de la Policía de la provincia de Buenos Aires, en tanto que el Decreto 2745/55, sin haber sido derogado, instituye la fecha de creación como el 24 de Diciembre de 1821.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Madariaga y Lavalle acompañan el pedido de los pesqueros para modificar las fechas de la veda en la Laguna La Salada Grande

15 de octubre. La intención es hacer una prueba piloto para 2026, tendiente a adelantar en 30 días la veda de pesca del pejerrey, y realizar en los meses previos un plan de monitoreo a cargo de profesionales de la Facultad de Ciencias Naturales de la UNLP.

Miramar: imputan a un instructor por la muerte de la paracaidista Rosana Back

15 de octubre. La Justicia de Mar del Plata imputó a un hombre de 56 años por homicidio culposo y allanaron una vivienda en Mar del Plata y un automóvil de su propiedad.

Dolores: conmoción por el hallazgo sin vida de un padre y su hijo en una vivienda

15 de octubre. Fueron encontrados a partir de una denuncia de vecinos por un fuerte y desagradable olor en un domicilio de Esteban Facio y Ruta 63. Hoy se realizarán las autopsias a ambos cuerpos, que llevarían muertos cerca de 30 días.

Dolores: denuncian estafas de falsos trabajadores que prometen la reparación de veredas

15 de octubre. Piden dinero por realizar reparaciones necesarias tras las obras de recambio de cañerías que ya están contratadas por el gobierno de la Provincia y no tienen costo alguno para los vecinos.

Dolores: la 3ª Jornada de Geografía reunirá a docentes e investigadores de toda la Provincia

14 de octubre. El encuentro se realizará el 20 de octubre en el Salón Blanco del Municipio. Habrá más de 15 ponencias sobre problemáticas sociales, ambientales y territoriales, y una conferencia de cierre a cargo de la especialista Raquel Gurevich.

La Provincia: los datos negativos que dejó el turismo durante el último fin de semana largo

14 de octubre. Se registró una caída del 18,7%  en la cantidad de turistas y una disminución del 30,3% en el gasto turístico total respecto del mismo feriado de 2024. Cómo fue la ocupación en los principales destinos turísticos de la Costa Atlántica.

Extraditan desde Bolivia a una mujer acusada de realizar una estafa inmobiliaria en Mar del Tuyú

14 de octubre. La acusada intentó quedarse con terrenos en el Partido de La Costa en 2016, en una maniobra delictiva de la que también participaron una escribana pública y otra mujer que se presentó falsamente como apoderada.

Feriados nacionales 2025: cuándo es el próximo fin de semana largo en Argentina

14 de octubre. El calendario nacional ofrece dos feriados en lo que resta del año: uno en noviembre y el otro en diciembre y cada uno de ellos permitirá disfrutar de un fin de semana largo.