Luego de que se conociera la decisión de la Justicia de realizar nuevos análisis genéticos a ocho policías en el marco de la investigación por el femicidio de Natalia Melmann, sus padres manifestaron sus expectativas y señalaron: “Esperamos 24 años para esto”.
Cabe recordar que, la Justicia ordenó que se les extraiga sangre a ocho policías para definir quién es el quinto oficial involucrado en el femicidio de la adolescente de 14 años que fue secuestrada, torturada, abusada y asesinada por uniformados en la ciudad balnearia de Miramar.
Se trata del ADN que se halló en el cuerpo de la víctima y que se encuentra en el expediente desde el principio de la investigación, indicó el diario La Capital de Mar del Plata.
La prueba será cotejada con el perfil genético de los ocho policías para hallar al quinto efectivo de la Bonaerense que participó del crimen de Natalia.
Un hombre de 60 años que está radicado en la ciudad bonaerense de Trenque Lauquen ya se realizó el análisis en el mes de febrero.
Gustavo Melmann, el padre de la víctima sostuvo que las autoridades “deben ubicar” a los sospechosos.
“Espero que no tarden mucho. Es una nueva posibilidad. Lo resolvió hace tres años la Corte Suprema de Justicia de la provincia de Buenos Aires y recién ahora se va a implementar”, afirmó Gustavo.
En este sentido, manifestó que tanto él como su esposa mantienen las esperanzas de llegar a la verdad: “Esperamos 24 años para esto”.
“Nosotros tenemos una promesa con Naty. Queremos justicia”, anheló el padre de la adolescente.
El cadáver de Natalia fue hallado bajo un montículo de hojas en el vivero “Florentino Ameghino”, en Miramar, y la autopsia reveló que la chica fue asfixiada con el cordón de sus zapatillas, aunque a simple vista el cuerpo presentaba moretones, quemaduras, fracturas y un golpe en el cráneo.
A su vez, la necropsia indicó rastros genéticos de cinco personas diferentes, lo que confirmó que fue violada por distintos hombres.
Ricardo Anselmini, Ricardo Suárez y Oscar Echenique fueron condenados en septiembre de 2002 a prisión perpetua por los delitos de “rapto, abuso sexual con acceso carnal agravado por la pluralidad de personas y homicidio criminis causa”.
En tanto, el exconvicto Gustavo “Gallo” Fernández fue sentenciado a 25 años por su participación en el secuestro, aunque la pena fue reducida a 10 años.
Por su parte, Ricardo Panadero había sido absuelto en dos oportunidades “por falta de pruebas”; sin embargo, el Tribunal de Casación Penal provincial decidió en 2019 anular el fallo y anunció que el cuarto policía de la Bonaerense debía ser juzgado por su participación en el crimen.
El 13 de noviembre de 2019, finalmente, la Sala III del Tribunal de Casación bonaerense anuló ese sobreseimiento y ordenó que se lleve a cabo un nuevo proceso, el cual se realizó en 2023 donde el cuarto policía fue declarado culpable por los delitos de “privación ilegal de la libertad agravado, abuso sexual agravado y homicidio doblemente agravado, por el concurso premeditado de dos o más personas y por ser cometido para asegurarse la impunidad” y recibió perpetua.
17 de octubre. Ocurrió en González Catán y la madre, de 37 años, fue detenida e imputada por el delito de “homicidio agravado por el vínculo”, figura que prevé la pena de prisión perpetua.
17 de octubre. Luca Vildoza, que jugó en la Selección Argentina, pasó la noche en la cárcel de Bologna (Italia) por atacar a la mujer de 55 años porque una ambulancia les impedía el paso.
17 de octubre. La fecha, que fue decisiva en la proyección de la carrera política de Juan Domingo Perón, evoca la gran movilización obrera y sindical que exigió y logró su liberación.
16 de octubre. El TOC Nº 2 de Dolores sentenció hoy a la pena máxima a Nataniel Thierry Schouten por el asesinato de Marcela Costilch y las agresiones a su hija, Eliana Peña.
16 de octubre. La nueva edición del programa que ofrece beneficios especiales en todo el Partido de La Costa se podrá disfrutar del 17 al 19 de octubre.
16 de octubre. El caso por averiguación de paradero, que tuvo un rápido avance gracias al trabajo conjunto de la Municipalidad, la DDI Dolores, la SDDI La Costa y la Fiscalía local, fue recaratulado como robo agravado por codicia y homicidio y hay un aprehendido.
16 de octubre. La pericia confirmó que no se registraron signos de violencia por parte de terceros y que tanto Gerardo Killamet como Daniel Killamet llevaban algunos días fallecidos.
16 de octubre. El predio donde estaba la construcción abandonada abarca unos 2.000 metros cuadrados y, aunque no es de propiedad municipal, el Estado local debió intervenir en vista del riesgo de derrumbe.