La Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) y la Municipalidad de Chascomús firmaron un convenio de cooperación y colaboración con el objetivo de desarrollar estrategias conjuntas en materia de seguridad.
La firma del acuerdo se llevó a cabo a través del Laboratorio de Estudios Sociales y Culturales sobre Violencias Urbanas de la UNQ, representado por Esteban Rodríguez Alzueta, y el intendente municipal, Javier Gastón
En el marco de este convenio, la UNQ brindará asesoramiento técnico y estratégico para la prevención del delito, promoviendo el diseño e implementación de políticas públicas basadas en el análisis de datos y la planificación integral.
Alcances del convenio
El acuerdo establece un marco de trabajo colaborativo entre la UNQ y el municipio de Chascomús, con el propósito de fortalecer la seguridad a través de diversas acciones:
- Profundización del Plan Integral de Seguridad, optimizando estrategias de prevención y respuesta.
- Planificación de patrullamientos y conformación de un cuerpo de caminantes, para reforzar la presencia en el espacio público.
- Creación de un área de análisis criminal, incorporando herramientas de sistematización y planificación basada en evidencia.
- Implementación de un equipo de atención a víctimas y un protocolo de respuesta crítica, para mejorar la asistencia en situaciones de violencia o delito.
- Capacitación de la patrulla municipal, enfocada en mejorar su desempeño y capacidad operativa.
- Capacitación en visualización y carga de información, para optimizar la gestión de datos en el ámbito de la seguridad.
- Capacitación en prevención de delitos digitales, abordando fraudes dirigidos a adultos mayores y estafas de inversión que afectan a los jóvenes.
Este convenio refuerza el compromiso de la UNQ y la Municipalidad de Chascomús en la construcción de un entorno más seguro, mediante el desarrollo de estrategias innovadoras y basadas en el conocimiento académico.
30 de julio. El comienzo del mes de agosto en la provincia de Buenos Aires será con tiempo inestable y el regreso de las lluvias, con algunos focos localmente fuertes y un fenómeno de sudestada para los distritos de la Costa Atlántica.
30 de julio. Tenía 64 años y era oriundo de Pinamar. Trabajaba en tareas de reparación cuando cayó desde gran altura. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.
29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.
29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.
29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.
28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.
28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.