El Gobierno nacional autorizó una suba en la tarifa del gas, la cual también será aplicada por las empresas distribuidoras del servicio en la provincia de Buenos Aires.
Según la Resolución 190/25, el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) le aprobó los nuevos cuadros tarifarios a Camuzzi Gas Pampeana, la empresa encargada de distribuir el gas por suelo bonaerense. Con respecto al mes pasado, los precios subieron un 2,5%.
Las autoridades se encargaron de aclarar que se trata de “cuadros tarifarios de transición”. Es que, al igual que con la energía eléctrica, todavía están en proceso las revisiones tarifarias integrales. En el mientras tanto, las subas de precio y los costos seguirán siendo controlados por el Gobierno Nacional.
Según el observatorio IIEP, el servicio público de gas natural aumentó más del 620% desde diciembre del 2023.
ZONA FRÍA
A través de otra resolución, el ENARGAS decidió aumentar el recargo que deben cobrar las distribuidoras para financiar el Régimen de Zonas Frías. Hasta ahora, las distribuidoras venían cobrando un 5% por cada metro cúbico de 9.300 kilocalorías en base al precio de gas natural en el punto de ingreso al sistema de transporte (PIST).
Desde este mes ese porcentaje sube más de un punto llegando a 6,39% para usuarios de Camuzzi Gas Pampeana. El objetivo de este incremento es financiar el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales de Gas con el que se bonifica hasta el 50% de la tarifa que pagan los hogares de la llamada Zona Fría.
El nuevo recargo para la Zona Fría por región:
-Camuzzi Gas Pampeana S.A. Buenos Aires 6,39%.
-Camuzzi Gas Pampeana S.A. Bahía Blanca 6,38%.
-Camuzzi Gas del Sur S.A. Buenos Aires Sur 6,27%.
-Naturgy Ban S.A. Buenos Aires Norte 6,36%.
-Metrogas S.A. CABA y Buenos Aires 6,48%.
-Litoral Gas S.A. Buenos Aires y Santa Fe 6,31%.
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.
30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.
30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.
29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.
29 de abril. Se estableció un lugar fijo para prestar servicio a los usuarios del transporte público de pasajeros.
29 de abril. Consultados por ENTRELINEAS.info, una jueza de Garantías del Joven del Departamento Judicial Dolores y un psicólogo aportan su mirada sobre una demanda social que a veces no tiene en cuenta a la víctima. Qué dice UNICEF al respecto.