14/05/2025 | Noticias | Sociedad

Asesinaron a una joven influencer durante un vivo de TikTok en Jalisco: el crimen conmociona a México

Valeria Márquez tenía 23 años y más de 74 mil seguidores. Fue atacada a tiros dentro de su estética mientras transmitía en vivo. La Justicia investiga el hecho como un posible feminicidio.


Valeria Márquez, una joven influencer mexicana de 23 años, fue asesinada este lunes por la tarde mientras realizaba una transmisión en vivo desde su centro de estética en Zapopan, Jalisco. El caso generó conmoción en las redes sociales y es investigado bajo el protocolo de feminicidio.

El ataque ocurrió alrededor de las 18.30 del 13 de mayo, dentro de su local “Blossom The Beauty Lounge”, ubicado sobre la Avenida Servidor Público, en la Colonia Real del Carmen. Según informó la Fiscalía del Estado de Jalisco, un hombre ingresó al lugar y le disparó directamente. Valeria murió en el acto.

La influencer se encontraba en plena transmisión por TikTok cuando fue atacada. En redes sociales comenzó a circular un video que muestra los segundos posteriores al disparo: Valeria, vestida con un body rosa y pantalón blanco, cae sobre su escritorio. En la grabación también se ve a otra persona, presuntamente una mujer, lo que contradice los primeros reportes que hablaban de un hombre como atacante.

Tras el llamado al 911, personal policial y paramédicos acudieron al lugar y confirmaron la muerte de la joven. El cuerpo será sometido a una autopsia en el Servicio Médico Forense, mientras la Fiscalía continúa recolectando pruebas, testimonios y cámaras de seguridad para esclarecer lo ocurrido.

Valeria Márquez había compartido una última historia en Instagram minutos antes del ataque. Tenía más de 74 mil seguidores y era conocida por sus contenidos vinculados a estética, maquillaje y estilo de vida.

El crimen generó un fuerte impacto entre sus seguidores, colegas del mundo digital y colectivos feministas, que exigen justicia y reclaman mayores medidas de protección para mujeres y trabajadoras independientes.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Ruta 11: cinco galgos se escaparon de una camioneta y causaron un triple choque con heridos

13 de agosto. El accidente ocurrió entre Punta Médanos y Costa Esmeralda. Cinco personas resultaron heridas y dos de los perros murieron atropellados.

Triple evacuación en Santa Teresita: amenaza de bomba movilizó a tres escuelas en pleno horario de clases

13 de agosto. Ocurrió en la mañana del martes y afectó a la Primaria Nº 5, la Técnica Nº 1 y la Secundaria Nº 12. Los alumnos fueron trasladados a una plaza mientras actuaba la División Explosivos. No se hallaron artefactos y por la tarde se reanudaron las clases.

Mar del Plata: venden la histórica tienda Los Gallegos de Luro y San Juan para convertirla en un miniestadio de recitales

13 de agosto. El emblemático edificio, inaugurado en 1941, pasará a manos de un grupo empresario que planea un espacio para 3.000 personas, informa La Capital. No se trata de la sucursal del Shopping Los Gallegos, que seguirá funcionando normalmente.

Mar del Plata: 1 de cada 3 hogares sufre carencias severas y la pobreza estructural no cede

12 de agosto. Un estudio de la UCA y la ONG Mar del Plata Entre Todos revela que, aunque mejoraron los indicadores laborales, el 35% de las familias acumula dos o más privaciones básicas y la pobreza multidimensional sigue por encima de los niveles pre-pandemia.

Robo y estafa en La Costa: detienen a una pareja con armas, droga y las tarjetas usadas en Santa Teresita

12 de agosto. Un hombre y una mujer fueron arrestados en Costa del Este tras ser acusados de ingresar a una casa, robar objetos de valor y realizar compras con tarjetas ajenas. El allanamiento en Ostende, donde hallaron cocaína y armas, permitió recuperar todo lo robado.

Villa Gesell: un ex director de Tránsito de Pinamar dio positivo al test de alcoholemia

12 de agosto. Sebastián Manrique, que había sido funcionario municipal en la gestión de Martín Yeza, debió dejar el cargo de subsecretario de Inspecciones Generales luego de ser acusado de respaldar irregularidades en emprendimientos de familiares y amigos.

Dolores: se inauguró el Centro Integral de la Mujer

12 de agosto. El intendente Juan Pablo García encabezó el acto de un espacio destinado a la “detección temprana de enfermedades” que promete ser “modelo en la Región”.

Fentanilo contaminado: ya son 76 los muertos y la Justicia lo definió como un “problema sanitario serio”

11 de agosto. Se confirmaron las muertes de otros 8 pacientes que estaban en unidades de cuidados intensivos. El juez de la causa admitió que todavía es difícil saber quiénes recibieron el fentanilo contaminado.