En un juicio abreviado, el Tribunal Criminal Nº 1 de Dolores condenó a un arquitecto dolorense a 3 años de prisión en suspenso por abuso sexual agravado contra una menor de edad. Según consta en la sentencia, los hechos ocurrieron cuando la nena tenía 11 y 13 años.
Sin embargo, el proceso judicial no comenzó inmediatamente. Es que pasó un tiempo hasta que la adolescente logró contarle a su madre que había sido abusada. Entonces sí se radicó la correspondiente denuncia.
Ante los hechos denunciados, se inició una investigación en 2023 que llevó adelante la Fiscalía Nº 1. Después de la recolección de testimonios y la realización de pericias, finalmente la causa llegó a la instancia de juicio abreviado, que implica la aceptación de la culpabilidad por parte del acusado como parte inicial del proceso del que participan el fiscal, el imputado y su defensor, no así la víctima.
De esta manera, el arquitecto de 60 años, que se desempeña en el área de infraestructura de educación de la provincia de Buenos Aires, fue condenado a 3 años de prisión en suspenso por "abuso sexual agravado por ser contra una menor de 18 años y aprovechando su situación de convivencia".
En pos de proteger la identidad de la víctima y su eventual revictimización, se omiten brindar más datos sobre los involucrados en la causa judicial. Para más información sobre el tratamiento periodístico de este tipo de casos podés leer esta nota: ¿Por qué los medios de comunicación no suelen difundir la identidad de las personas acusadas de abuso sexual?
05 de julio. Tras una investigación por presuntas irregularidades, un fallo judicial ratificó la validez de los radares de velocidad. Municipios y la Provincia podrán seguir usando las fotomultas para sancionar infracciones y recaudar.
04 de julio. Suben las temperaturas y regresan las neblinas. Se espera un finde con nubosidad variable, viento del norte y posibles lluvias aisladas desde la madrugada del lunes.
04 de julio. El hecho ocurrió en una estancia rural de Espigas. El hombre tenía 39 años y la mujer, de 34, había hecho denuncias previas por violencia de género. La nena fue asesinada con brutalidad.
04 de julio. La Policía realizó tres operativos en Santa Teresita y Mar del Tuyú. Encontraron marihuana, más de 300 mil pesos, certificados falsos de VTV y GNC, y detuvieron a un hombre y una mujer.
04 de julio. Cada 4 de julio se celebra en Argentina el Día del Médico Rural en homenaje a Esteban Laureano Maradona, el médico que dedicó su vida a los pueblos originarios, rechazó el Nobel y vivió con humildad en una estación olvidada del país.
03 de julio. Se dio curso a un hábeas presentado por la Comisión Provincial por la Memoria que denunciaba la violencia estatal. La resolución se conoce un día después de la muerte de una persona que dormía en la calle y era hostigada y golpeada por la Patrulla Municipal de Guillermo Montenegro.
03 de julio. Una pareja de General Lavalle vivió media hora de horror: tres hombres armados los sorprendieron, los golpearon y se llevaron pertenencias y su camioneta. Ya habían sufrido un ataque en su comercio y ahora temen por su vida. La investigación está en curso.
03 de julio. El nuevo espacio de salud pública funcionará en Santa Teresita, en el antiguo hospital. Tendrá tecnología de última generación y profesionales para atender desde chicos hasta adultos con tratamientos complejos, sin costo.