29/05/2025 | Noticias | Sociedad

Tragedia silenciosa en Tres Arroyos: una pareja de jubilados y sus dos mascotas murieron por monóxido de carbono

Tenían 76 y 84 años, se habían mudado hacía pocos días y calefaccionaban la casa con una garrafa. Los encontraron sin vida en su habitación, junto a su perro y su gato.


Una tragedia conmovió a la localidad bonaerense de Tres Arroyos, donde una pareja de jubilados y sus dos mascotas murieron intoxicadas con monóxido de carbono, el llamado asesino invisible. La causa habría sido un escape en una garrafa que utilizaban para calefaccionar la vivienda, en la que vivían desde hacía apenas unos días.

Las víctimas fueron identificadas como Mario Ferretti, de 84 años, y María Elsa Colman, de 76, quienes fueron hallados sin vida en la habitación de su nueva casa. A su lado, también yacían muertos su perro y su gato, víctimas de la misma intoxicación.

Un brasero, el frío y una tragedia evitable
La casa no contaba con conexión de gas, por lo que usaban una garrafa como fuente de calor, en la que se habría producido el escape fatal. Según informó La Voz del Pueblo, fue el hijo de Ferretti quien dio aviso a los bomberos al no poder ingresar al domicilio. Al ingresar, encontraron los cuerpos ya sin vida.

Ferretti era muy conocido en la comunidad por su participación en el ámbito del folclore y la fotografía, especialmente en exposiciones de doma y eventos tradicionales de la región.

Una tragedia que golpea doble: por lo que pasó y por lo que podría haberse evitado. Compartí esta nota. Puede salvar una vida.

El monóxido de carbono: un enemigo que no se ve ni se huele
El monóxido de carbono (CO) es un gas altamente tóxico que no tiene olor, color ni sabor. Lo produce la combustión incompleta de materiales como gas, leña, carbón, kerosén o nafta. Su principal peligro es que puede acumularse sin ser detectado y provocar síntomas como mareos, náuseas, dolor de cabeza y, en casos graves, la muerte.

En épocas frías, las intoxicaciones aumentan debido al uso intensivo de artefactos para calefacción y la falta de ventilación adecuada.

Recomendaciones clave para evitar tragedias

El Ministerio de Salud de la Nación recomienda:
    •     No usar braseros ni estufas a gas sin ventilación.
    •     Revisar artefactos de calefacción antes del invierno.
    •     Ventilar los ambientes todos los días, aunque haga frío.
    •     No dormir nunca con braseros o estufas encendidas sin ventilación.
    •     Estar atentos a síntomas como dolor de cabeza, mareos, náuseas o somnolencia.

 Si varias personas presentan estos síntomas en un mismo espacio cerrado, se debe salir al aire libre de inmediato y consultar al sistema de emergencias.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: la 3ª Jornada de Geografía reunirá a docentes e investigadores de toda la Provincia

14 de octubre. El encuentro se realizará el 20 de octubre en el Salón Blanco del Municipio. Habrá más de 15 ponencias sobre problemáticas sociales, ambientales y territoriales, y una conferencia de cierre a cargo de la especialista Raquel Gurevich.

La Provincia: los datos negativos que dejó el turismo durante el último fin de semana largo

14 de octubre. Se registró una caída del 18,7%  en la cantidad de turistas y una disminución del 30,3% en el gasto turístico total respecto del mismo feriado de 2024. Cómo fue la ocupación en los principales destinos turísticos de la Costa Atlántica.

Extraditan desde Bolivia a una mujer acusada de realizar una estafa inmobiliaria en Mar del Tuyú

14 de octubre. La acusada intentó quedarse con terrenos en el Partido de La Costa en 2016, en una maniobra delictiva de la que también participaron una escribana pública y otra mujer que se presentó falsamente como apoderada.

Feriados nacionales 2025: cuándo es el próximo fin de semana largo en Argentina

14 de octubre. El calendario nacional ofrece dos feriados en lo que resta del año: uno en noviembre y el otro en diciembre y cada uno de ellos permitirá disfrutar de un fin de semana largo.

Fin de semana largo de octubre: hubo más turistas pero se registraron estadías más breves y un menor nivel de gastos

13 de octubre. Según CAME, se desplazaron por el país 1.440.000 turistas, un 2,1% más que en 2024. Sin embargo, la estadía promedio se redujo 2,4 a 2 noches respecto del año pasado.

Partido de La Costa: denuncian tres usurpaciones en viviendas de San Clemente, Santa Teresita y Mar del Tuyú

13 de octubre. Los tres casos generaron la intervención de la Unidad Funcional de Instrucción Nº 2 de Mar del Tuyú.

Pablo Laurta: quién es el hombre sospechoso del doble femicidio en Córdoba y miembro de “Varones Unidos”

13 de octubre. El uruguayo fue detenido este domingo en Gualeguaychú, mientras intentaba secuestrar a su hijo de 5 años. La organización que integra promueve discursos de odio contra el feminismo y la igualdad de género.

Día del Psicólogo en Argentina: por qué se celebra el 13 de octubre

13 de octubre. Desde 1974, nuestro país conmemora a los profesionales que analizan los estados conscientes, así como sus orígenes y los efectos en cada paciente.